
El paseo por las sakura
Como ya mencioné en incontables ocaciones a lo largo de las entradas de este blog, cuando fui a Japón no creí que tendría el placer de observar los cerezos en flor debido a que aún era invierno cuando pise por segunda vez el país del sol naciente, pero la sorpresa fue enorme cuando descubrí, en los jardines del emperador, que algunos árboles de Sakura ya estaban enseñando sus bellos colores rosados.
Pero en Tokio no sólo las flores de cerezo mostraban sus petalos, en Osaka, Kawazu y Kioto sucedía lo mismo; especialmente en Kioto y Kawazu ya que se encuentran al sur de Japón y a pesar de que hacía frío, el ambiente no se sentía tan invernal. Fue por eso que logré disfrutar de la armonía de las flores de Sakura, de ser partícipe del Hanami, que no es otra cosa que la tradición japonesa de observar las flores; poder degustar el sabor dulce de ellas en el café o en la leche, llenarme de la paz y alegría que estas entregan a la población después de un crudo invierno; incluso, hasta estuve en medio del Hanafubuki, palabra que explica esa sensación de placer cuando el viento sopla y los pétalos de las flores vuelan por los aires.
Las Sakura son un símbolo en Japón ya que marca el incio de la primavera, dejando atrás el frío que azota al archipielago Nipón. Además, la flor representa pureza, simplicidad y lo efímero de la vida y la muerte, ya que la duración de los cerezos en flor es muy corto.
Aunque aun faltaban unas semanas para el tiempo de floración, los árboles ya mostraban vida y riqueza con sus pétalos que se alzaban al cielo. Este fue mi viaje junto a las Sakura por Tokio, Osaka. Kawazu y Kyoto.
Flores en el Palacio del Emperador (Kōkyo) Tokio, Japón
En el palacio del emperador las primeras flores se abrían paso junto con el frío del invierno.
Flores en el Castillo de Osaka (Osakayo). Osaka, Japón
Aunque no fueron mus vistosas por la época, los colores blancos iluminaban el jardín que se encuentra a las faldas del castillo.
Flores en Gion, Kyoto. Japón
Detrás del pasaje famoso de Gion se encuetran unos jardines adornados por esta bella flor blanca con rojo.
Flores en el Kitano Tenmangu Shrine en el festival Baikasai, Kyoto. Japón
En el festival Baikasai rodeadas de geishas y espectadores que se alegran con su llegada.
Flores en Kawazu (Kawazuzakura Matsuri), Japón
El festival de las Sakura en Kawazu nos regaló una vista pacífica llena de cerezos en flor tal cual las conocemos.
Para llegar a los jardines del emperador
-En la estación de Tokio busca la salida Marunouchi South Exit
Para llegar al Osakajo
-De la estación Osaka de la línea JR Loop Line debes bajarte en Osakajo koen. Camina unos 15 minutos.
Para llegar a Gion
-De la estación de Kioto busca la JR Nara Line y te bajas en la estación Tofukuji. Después transborda a la Keihan Railways y llegarás a Gion Shijo.
Para llegar a Kitano Tenmangu
-En la estación de Kioto debes tomar la Karasuma Subway Line y bajarte en Imadegawa. Caminando llegas en 20 minutos. Otra opción es en la estación de Kioto tomar la línea JR Sagano, bajarte en Uzumasa y transbordar a la Keifuku Railways en la estación Katabirano Tsuji para continuar en la Kitano Line. Debes bajarte en Kitano Hakubaichō.
Para llegar a Kawazu
-De la estación de Tokio debes tomar el Shinkansen que va a Atami. En Atami tomarás el tren que va a la estación de Kawasu. Esta línea está dividida en dos: la primera parte llega a Ito, después se convierte en la línea Izukyu, ésta no pertenece a la JR.

