Foto Reportaje,  Japón

El suelo en Japón

Caminar por las calles de Japón es una aventura nueva y maravillosa, ya que puedes encontrar templos o esculturas, admirar los castillos o la arquitectura japonesa; sus pagodas, las casas y las tiendas que venden artesanías hechas a mano. De igual manera te puedes perder observando los edificios, la tecnología, todos sus letreros bonitos o sus paisajes que te quitan el aliento, pero existe un universo al que no le prestamos atención, casi ni lo miramos porque no es importante, porque está debajo de nuestros pies y mientras nos centramos en las maravillas que Japón nos ofrece a nuestro alrededor, nos perdemos de ese mundo que se encuentra el suelo, en el pavimento o en las banquetas del país.

Es cierto que Nipón siempre nos sorprende con sus detalles y la forma tan pura, estética y bella de hacer sus cosas, por lo que, el suelo no es algo que se le escape a los habitantes del país, le ponen la suficiente atención como a todo lo demás, por lo que vale mucho la pena que de vez en cuando revises el suelo que estás pisando o te desvíes un poco de tu camino para encontrarte con algo especial.

Palacio Imperial Japonés: Kōkyo 皇居

Cuando te pierdes en el país y no encuentras la entrada del Palacio, decides caminar y rodear la fortaleza que cubre el Kōkyo. Este recorrido se ha convertido en una pista para los corredores matutinos que desean hacer ejercicio, pero además de poder disfrutar de los alrededores y de la vegetación, el suelo ofrece distintos diseños que alegrarán tu caminata, así como una guía de cuantos kilómetros llevas recorridos.

Hakkeijima Sea Paradise. Acuario de Yokohama

Los japoneses son expertos en hacerte entender que ya estás llegando a cierto lugar turístico, por lo que, cuando llegamos al Acuario de Yokohama, las paredes estaban pintadas con animales marinos para darte la bienvenida y el suelo no era la excepción, ya que éste estaba decorado con peces o almejas para guiarte en el camino hacia el Hakkeijima Sea Paradise.

Manhoru

Como mencioné al principio de esta foto reseña, Japón no deja de lado los pequeños detalles y procura mostrar una manera estética en todo lo que hace y se propone, por lo que, las alcantarillas no pasan desapercibidas. El Manhoru es el arte japonés de la decoración de las tapas de las coladeras que encuentras en la calle, ya sea con colores o con adornos típicos del lugar que estás visitando, sakuras o kanjis elaborados.

El deshacerse del agua de la lluvia nunca había sido tan vistoso hasta que ves llover y observas cómo el agua se filtra dentro de estas piezas artísticas de metal.

Para llegar a los jardines del emperador

-En la estación de Tokio busca la salida Marunouchi South Exit

Para llegar a Hakkeijima Sea Paradise

-De la estación Yokohama toma la línea JR Negishi y bájate en la estación Shin Sugita, posteriormente sube al tren eléctrico Kanazawa Seaside y desciende en la estación Hakkeijima. Este tren cuesta 310 yenes.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.