
¡Nuevo protecto! Guion para videojuegos de aventura y terror
Así como lo dice el título, estoy trabajando para un nuevo proyecto de terror y es algo que me tiene muy, muy emocionada; no sólo porque es de uno de los géneros que más me gustan en los videojuegos, sino porque es un guion para una serie de seis juegos realizados por la desarrolladora independiente Focka Games.
Uno de mis más grandes sueños era escribir para una de mis más grandes pasiones y este año por fin se está realizando. Me costó trabajo llegar ahí, conocer gente y sobre todo, exponer mi trabajo, hablar de lo que hago y lo que me encanta realizar.
No adelantaré nada, por supuesto, pero lo qué sí mencionaré es que estoy utilizando tres juegos para inspirarme en esta nueva historia.
Los juegos como mi inspiración
La semana pasada escribí para Gamer Style un especial llamado “Los videojuegos como inspiración” donde en un par de líneas, relato la forma en que veo a los videojuegos y el cómo ayudan a los artistas a crear nuevas historias, nuevos escenarios o música nueva. No es mentira que siempre que me sumerjo en un videojuego me den ganas de escribir algo, así como cuando leo un buen libro o veo alguna película o serie. Creo que es algo que traemos los escritores dentro: las ganas de crear algo en base a una vivencia o a una historia ya contada y es por eso, que para este proyecto en particular (mi primer guion de videojuegos) estoy utilizando tres juegos principalmente para generar más ideas, para ver cómo es la narrativa y los elementos que éstos utilizan:
Alan Wake
Comienzo con un título que jugué hace mucho, mucho tiempo, pero que me marcó de diferentes formas por su historia, la trama, el suspenso, los personajes, la música y que el protagonista sea un escritor frustrado. Sólo lo jugué una vez para el Xbox 360 y agradezco haberlo comprado en Steam antes de que lo quitaran hace algunos meses, porque ahora me está ayudando mucho para inspirarme en los escenarios, en la forma en la que está contada la historia y en la oscuridad que cae sobre el pueblo de Bright Falls.
Además de ser uno de mis juegos de suspenso favoritos, Alan Wake es un excelente título inspirativo, no sólo para la trama que estoy escribiendo, sino para todos los escritores que como yo, nos sentamos a ver la hoja en blanco por horas sin saber qué hacer o qué contar. En lo personal, a veces me gustaría telefonear a la clínica de artistas que sale en el juego para que me ayuden a resolver mi problema. Pero eso sí, me quedo con las palabras del doctor Emil Hartman: “Use su inspiración Wake, ya que la inspiración es su herramienta de trabajo.”
Murdered: Soul Suspect
Este título lo conocí hace ya casi dos años mientras viajaba sin hacer nada por la extensa biblioteca de Steam. Cuando lo comencé y lo terminé me quedé con esa sensación que rara vez se tiene al acabar un juego: el sentimiento de “Qué hago ahora con mi vida”. Literalmente no sabía qué hacer, qué jugar; el juego me había gustado tanto que creía que jamás encontraría un título que lo reemplazaría, y hasta el momento ninguno lo ha hecho.
En esta historia eres un detective que muere a manos de un ladrón y tú, como espíritu, debes resolver tu propio caso de asesinato; y es la trama perfecta para el guion que estoy escribiendo. No porque la historia sea igual, sino porque el protagonista es un detective y la forma en la que Ronan O’ Connor realiza las investigaciones me sirve mucho para la exploración importante que tendrá este nuevo juego. Además, la ambientación, personajes, tareas secundarias, pistas y la oscuridad en muchos sentidos que tiene Murdered: Soul Suspect es idónea para inspirarme a escribir.
The Vanishing of Ethan Carter
Este es otro título que conocí por estar de vaga en Steam y que agradezco a cada minuto el haberlo conocido. El juego es muy sencillo, pero con una historia preciosa que me dejó helada cuando lo terminé. El personaje es un investigador/detective paranormal, como mi protagonista, que llega a un pueblo para ayudar a Ethan y llevarse una que otra sorpresa. Lo alucinante de este título, además de la trama, son sus escenarios: es un juego contemplativo al cien por ciento, donde puedes perderte viendo el horizonte, el atardecer o las hojas otoñales sin que nadie te distraiga porque, para mi beneficio, estás en un pueblo abandonado.
La razón por la que uso este juego para inspirarme (en este guion en particular porque The Vanishing of Ethan Carter me inspira de diferentes maneras), es por la fase de investigación que tiene el juego ya que, lo único que debes de hacer, es descifrar las pistas, ponerlas en orden y descubrir los sucesos que ahí acontecieron para que poco a poco resuelvas el misterio. ¡Me encanta!
The Vanishing of Ethan Carter es un juego maravilloso, no sólo por ser inspirativo, sino porque logra llegar a tu alma y tocar tus entrañas en cada escena y eso es algo que quiero lograr con el guion de mi historia.
He de confesar que tengo todos los bloqueos del escritor en estos momentos, pero es una enorme oportunidad y que tengo estos tres juegos y muchos más para inspirarme y generar ideas. Les adelanto que serán seis juegos y que espero los lleguen a jugar cuando estos salgan a la luz. Los mantendré informados.

