Cuentos,  Escritura,  Mis escritos,  Slider

Antología de cuentos: Las cuatro estaciones (1)

Hace mucho tiempo, cuando mi escritura estaba en un momento de “quiero escribir, pero no sé cómo” o “quiero escribir, pero tengo miedo”, conocí a mi autora favorita, Cecelia Ahern, quien me ayudó a encontrar mi propio estilo y sobre todo, a que mis cuentos empezaran a tomar forma.

Fue por esos años, hace unos siete más o menos, que “Las Cuatro Estaciones” nacieron. Son una serie de cuentos románticos ambientados en primavera, verano, otoño e invierno; dos por cada estación y todos con tramas mágicas, románticas y naturales. Cada uno de ellos tiene una parte importante de mis gustos y de mi personalidad;  la forma en que veo la vida y/o me desenvuelvo en ella y lo más importante, retrato mi amor por la naturaleza. El primero que terminé fue “Lluvia” (actualmente “El Dios de la lluvia“) para la sección de verano. Soy amante de los días nublados ya que tienen cierta magia y paz, por lo que escribirlo fue sencillo, pero no así mostrarlo o corregirlo. Le di más de un millón de vueltas. Después de este cuento, empecé con los demás, pero al faltarme dos para terminar los ocho, dejé el proyecto y eso que juré que sería el primer libro que llegaría a publicar.

¿Por qué lo abandoné? Pretextos hay muchos: no me gustaban, se me hacían infantiles, mi escritura no era buena (lo sigo creyendo), los últimos dos cuentos me eran imposibles, etc. Por lo que centré mi imaginación a otros escritos y abandoné Las Cuatro Estaciones en una carpeta en la computadora. Lo bonito de la escritura es que esos textos no se pierden nunca, al menos de que de verdad no quieras volver a saber de ellos, ya que te esperan pacientemente a cuando decidas volver; son fieles a ti y esperan tu regreso para volver a leerlos, corregirlos y emocionarte como cuando los escribiste la primera vez hace tanto tiempo.

Y después de tantos años, regresé para desempolvarlos y regresarlos a la vida gracias a un concurso realizado por la Editorial Endira donde envié los primeros cuatro cuentos. En otras palabras, primavera y verano, y aunque gane o no gane, volver a recorrer las frases, los sentimientos y la historia de mis personajes, hicieron que deseara publicar estos cuentos que fueron los primeros que realicé en forma (porque anteriormente escribí muchos más), que contienen una parte importante de mi historia y que marcaron mis inicios como escritora.

PRIMAVERA

El sonido del cielo

Claire es una chica que adora la música y que gusta escribir sobre las sensaciones que ésta le produce aunque haya dejado la poesía tiempo atrás. Iván es un músico frustrado porque no puede componer la melodía que escuchó en sueños, pero que regresó a la vida cuando conoció a una chica en el parque. La vida de los dos se juntará, ya sea por casualidad o destino, para ayudarlos en más de una forma.

Este cuanto es de los que más me gusta ya que, así como la protagonista, la música es mi pasión y claro, mi musa. Es un juego del destino que me gustó crear y escribir. Además, contiene fragmentos de canciones que me gustan mucho y que me inspiraron a desarrollarlo. Como un plus, les dejo el playlist de Spotify que contiene todas las melodías que acompañan la historia, tal vez así puedan darse una idea de lo que trata el cuento.

El callejón

Camille es una mujer que odia su vida, su trabajo y que ha perdido las ganas de seguir intentándolo. Ella siente que nada ni nadie podrá salvarla de la oscuridad y que el destino no existe hasta que, de camino a su trabajo, encuentra un callejón cuyo paisajista, David, no sólo le dará fuerzas para seguir con vida, también le enseñará la belleza de la naturaleza y la dulzura de un corazón enamorado.

El callejón es una historia real, aunque lo que sucede dentro del cuento sea fantasía. Escribirlo fue sencillo, estoy acostumbrada a relatar sucesos verídicos y aunque la historia es mágica y llena de ilusiones, siempre existe algo de real en cada una de mis frases.

VERANO

El Dios de la Lluvia

Ibanni es una mujer que adora la lluvia, pero que debido a una enfermedad que casi le arrebató la vida años antes, ha dejado de sentir las gotas en su cuerpo y en su corazón. Una noche, al regresar a casa, decidió disfrutar de la llovizna como antes lo hacía, sin percatarse que alguien de su pasado, un viejo amigo que no recuerda, pero que siempre ha amado, se hará presente en su vida para cambiarla por siempre.

Como ya mencioné al inicio, Lluvia fue el primer cuento de esta antología. Disfruté mucho al escribirla y se ha convertido en una de mis favoritas por la carga sentimental, fantasiosa, mágica y de romance que tiene. Como dato adicional, Dážď (cuya pronunciación es similar al sonido daasht) es el amor de mi vida, amo a ese hombre; estoy enamorada de mi personaje y no me avergüenza decirlo.

Lago de los Sueños

Amber es una chica vacía, adicta a las redes sociales y a las fiestas, al alcohol y diversión. Sus vacaciones de verano se ven frustrados cuando en lugar de ir a la playa para divertirse con sus amigos, debe ir a un pueblo cuya única atracción es un lago para cuidar de su abuela. Ella odia el lugar porque no hay internet ni nada qué ver, además de que siente que está a la fuerza. Ahí conoce a Jaӑl (pronunciación es similar al sonido Jaeel), un joven que le enseña a vivir y disfrutar del mundo sin utilizar la pantalla del celular y que le ayuda a recordar y sentir lo que de verdad importa en la vida.

El Lago, como se llamaba al inicio es un cuento que me gusta bastante. Al igual que lluvia, se convirtió en uno de mis favoritos ya que mostré, o intenté enseñar, mi percepción hacia el celular, las redes sociales y el mundo digitalizado en el que nos encontramos. Así como dice Jaӑl, hemos perdido la capacidad de sentir por el hecho de vivir todo a través de Facebook, Twitter. WhatsApp o Instagram. Hemos dejado nuestra humanidad por vivir dentro de un aparato. Lago de los Sueños es un cuento que amé escribir, incluso más que lluvia.

La segunda parte de esta antología aún está en desarrollo. Ya tengo dos, uno de otoño y otro de invierno, pero ese par que mencioné al inicio, esos que me están costando trabajo, a pesar del tiempo siguen causándome un poco de letargo en mi escritura. No se preocupen, espero que para finales de este año estén los cuatro terminados para así poder completar con las estaciones. Mientras, pueden leer mis poemas románticos en Espejismos, en lo que esperan por este nuevo libro.

Como dato especial, estos cuentos estarán ilustrados. Sigo buscando a una acuarelista que me ayude, si conocen a alguien, lo agradeceré mucho.

 

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.