Autores,  Libros,  Vida Diaria

3 libros para leer en septiembre

Este mes ahora sí me puse las pilas y saqué la lista de los libros recomendados para este mes de septiembre. Como soy contreras de nacimiento, además de Grinch, en mi lista no encontrarás nada patrio o algo por el estilo como se podría creer por ser le mes patrio en México, al contrario, te mostraré títulos de mi colección personal y que he disfrutado mucho por las historias, el drama o el misterio. Espero que tú también los llegues a disfrutar tanto como yo.

3 libros para leer en septiembre

La rosa de té de Jennifer Donnelly

Desde que mi hermana regresó de Inglaterra hace unos seis o siete años, el té ha sido algo que día con día existe en mi dieta, para mi salud, en la espiritualidad que he encontrado en él, el conocimiento que posee y la verdad, porque es delicioso. Gracias a eso, tengo muchos libros de té y este que les recomiendo fue la primer novela que leí sobre este brebaje de los dioses (sí, así le llaman).

Es una historia ambientada en Londres de 1888 cuando Jack el Destripador hacía de las suyas y atemorizaba a la población. Pero de eso no se trata el libro, sino de Fiona, una chica que se apasiona tanto por el té que desea poner su propia casa, pero para logar eso debe pasar por más de mil penurias. Es un drama con todas las reglas y nada envidiable. La protagonista no sale de una para entrar a otro problema, sufrimiento y dolor, pero si eres amante del té y el romance, entonces este libro te encantará.

Londres, 1888. Fiona Finnegan es una joven entusiasta que trabaja en la fábrica de té Burton. Desde hace tiempo, ella y Joe Bristow ahorran para crear su propio negocio y casarse, pero en cúmulo de despropósitos arruina todo sus sueños y cambia el devenir de sus vidas. Joe se ve atrapado en un matrimonio con una mujer a la que no ama; el padre de Fiona muere en un supuesto accidente laboral, y su madre es asesinada por Jack el Destripador. Fiona, desesperada, huye a Nueva York, donde vive su tío Michael, con la ayuda del apuesto Nicholas Soames, quien además de pagarle el pasaje finge ser su esposo para protegerla. En Nueva York, Fiona se encontrará con una ciudad llena de oportunidades. Transformará la sucia y desatendida tiendo de su tío en un negocio próspero y logrará una importante fortuna.

La princesa de hielo de Camilla Läckberg

No era muy aficionada a leer libros policíacos y espionaje hasta que me prestaron hace tiempo literatura de John Katzenbach por lo que, cuando pude comprar La princesa de hielo debido a que había leído muy buenas reseñas y el resumen de la contraportada me llamaba mucho la atención, no quedé para nada decepcionada de la historia que cuentan en este primer libro de una serie de 10 libros bajo el nombre de Fjällbacka.

Al principio no sabía lo que pasaba porque no sólo se limita a contar la historia de la muerte, sino que también cuenta la vida de personajes que al principio no tienen nada que ver con el asesinato, pero que poco a poco todo comienza a tomar sentido. Eso es lo verdaderamente apasionante de la autora, la forma en que todas las historias, sucesos, lugares y personajes que no importan se conecten con la historia principal y lo que importa, la muerte de una mujer dentro de la bañera congelada debido a las bajas temperaturas que tiene Suecia en invierno.

Tras muchos años de ausencia, la joven escritora Erica vuelve a su pueblo natal, donde ha heredado la casa de sus padres recientemente fallecidos. Erica decide darse un paseo por las calles donde transcurrió los primeros años de su vida, pero tras el aviso de unos vecinos, descubre que su amiga de la infancia, Alex, acaba de suicidarse. Conmocionada, inicia una investigación y descubre que Alex estaba embarazada. La historia da un nuevo giro cuando la autopsia revela que su amiga no se suicidó sino que fue asesinada. La policía detiene al principal sospechoso, Anders, un artista fracasado que mantenía una relación especial con la víctima.

Hombres de negro de Steve Perry

Si viste la primer película de los Hombres de Negro y te encantó, entonces debes leer el libro. No es que el film saliera de esta obra maestra, más bien, fue al revés. El libro es una adaptación en papel de la película protagonizada por Will Smith y Tommy Lee Jones y es igual de increíble.

En él conocemos la vida de James, un policía que se enfrenta a algo sobrenatural y que a pesar de querer evitarlo, sabe que algo existe más allá del cielo que vemos a diario. Es cuando lo contacta Kay, un hombre vestido completamente de negro y que le dice la verdad: lo extraterrestres existen.

Así como la película, el libro tiene mucho, pero mucho humor, así como una manera de centrarse en los personajes para conocer más como piensas y cómo son realmente. Además, el libro tiene una de las citas textuales más hermosas que he leído en mi vida: Ojalá amara a la raza humana; ojalá amara su rostro necio; ojalá me agradara su modo de caminar; ojalá me agradara su forma de hablar; y cuando me presentan a alguien, ojalá pensara que es un placer. —Sir Walter Raleigh

Durante más de treinta años, los Hombres de Negro (MIB) han controlado la actividad de los alienígenas en la Tierra. El cuartel general de los Hombres de Negro se encarga de proporcionar refugio o servir de estación de tránsito a los viajeros intergalácticos. En una investigación rutinaria, dos agentes del MIB descubren que un terrorista alienígena ha aterrizado ilegalmente. Su propósito es mantener viva la guerra entre los Arquilianos y los Baltianos. Si no le detienen, la Tierra puede ser destruida.

¿Leyeron los libros de agosto? Si lees esta selección o ya has leído alguno de ellos me gustaría saber si te gustaron o no y por qué. Me gusta conocer la opinión de mis lectores.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.