Libros,  Slider,  Vida Diaria

Vida diaria: Reto de lectura 2019

Reto de lectura nuevo, nuevo año.

En el 2018 me propuse leer 30 libros y lo logré. El año pasado mi meta fue la misma y de igual manera la pude completar. Pero a pesar de que leí mucho, sentí que no me exigí como me hubiera gustado.

Stephen King menciona en su libro “Mientras escribo” menciona que un escritor mínimo debe leer de 40 a 50 libros al año. Máximo 80 a 100. Pero para lograr eso es dedicarse a tiempo completo al mundo de la literatura y por el momento me es imposible.

Es por eso que este 2019 quiero salir de mi zona de confort y leer 50 libros. Sí, así de drástico. Sé que lo puedo hacer; sólo que necesito dedicarle más tiempo y claro, no empezar con pretextos de que no tengo nada por leer.

Así, con toda esta firme disposición, encontré un reto que cumple con las 50 lecturas y aunque esta lista es del 2018; empezaré a buscar los títulos y anotar los nombres de los libros que deseo leer.

A veces no cumplo con las listas que proponen las demás páginas. Siempre termino haciendo lo que yo quiero o no tengo muchas ganas de cumplir con esa lista.

Si al final, mediados o después de algunos meses me aburro de esta lista; pase lo que pase, leeré 50 libros y los iré anotando aquí y por supuesto en mi perfil de GoodReads.

Mientras tanto, dejo la lista. Si tú también te animas, eres bienvenido a completarla. (Por cierto, le hice varios cambios pequeños jajaja)

Reto de lectura 2019

literaria

1) El libro favorito de un amigo. Si los gatos desaparecieran del mundo de Genki Kawamura
2) Un libro con varios narradores. Kokoro de Natsume Soseki
3) Uno cuyo protagonista sea un perro. Flush de Virgina Woolf
4) Un libro publicado en 2018. Reflejos. Haiku y otros géneros breves de Cristina Rascón
5) Uno escrito antes de 1800. Sendas de Oku de Matsuo Basho
6) Un libro que lleve la palabra «elefante» en el título. El elefante desaparece de Haruki Murakami
7) Una novela epistolar. Indigno de ser humano de Dazai Osamu
8) Un libro de un autor asiático. Recuerdos de un callejón sin salida de Banana Yoshimoto
9) Uno publicado entre 1950 y 1959. El rumor del oleaje de Yikio Mishima
10)Un libro que transcurra en una zona rural. El abanico de sea de Lisa Lee
11)Una novela basada en hechos reales. Recuerdos de Dazai Osamu
12)La biografía de alguien famoso. Vida de una Geisha de Iwasaki Mineko
13)Un libro escrito por una mujer antes de 1900. Sentido y sensibilidad de Jane Austen
14)Un libro de viajes. Diario de viaje de Matsuo Basho
15)Uno sobre filosofía. El libro del té de Okakura Kakuzou
16)Un libro ambientado en la Segunda Guerra Mundial. La Tumba de las luciérnagas de Akiyuki Nosaka
17)Uno recomendado por tu bibliotecario o tu librero. Ikagai esencial de Ken Mogi
18)Un libro que suceda en el lugar donde vives. El Rumor de la Montaña de Yasunari Kawabata
19)Un libro publicado entre 1960 y 1969. Geisha de Stephen Longstreet, Ethel Longstreet
20)Un bildungsroman. (novela de educación / desarrollo del personaje desde la infancia hasta la madurez). Jane Eyre de Charlotte Brontë

Hasta aquí todo va bien

21)Un libro de un autor que haya ganado el premio Nobel. País de nieve de Yasunari Kawabata
22)Un libro de un autor autopublicado. Lágrimas de sirena de Eliu Solís
23)El que más tiempo lleve en tu pila o en tu lista de lecturas pendientes. El Principito de Antoine de Saint-Exupéry
24)Un libro de más de quinientas páginas. Soy un gato de Natsume Soseki
25)Un libro escrito en el siglo XIX. La bailarina de Ōgai Mori
26)Un bestseller. Convénceme de vivir de Gaby Pérez Islas
27)Una antología de relatos. Cuentos de hadas japoneses por Grace James
28)Un libro con un número en el título. 1Q84 libro uno de Haruki Murakami
29)Uno publicado entre 1970 y 1979. Vivencia y sabiduría del té de Sōshitsu Sen XV
30)Un libro donde se use el narrador en segunda persona. El elogio de la sombra de Junichiro Tanizaki

Desde aquí empieza lo bueno

31)Una novela coral. (existen varios personajes al mismo tiempo). Anna Karerina de León Tolstoi
32)Un libro cuyo protagonista tenga tu misma profesión. El gato que venía del cielo de Takashi Hiraide
33)Un libro cuya acción transcurra en el futuro. El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas de Haruki Murakami
34)Un libroescrito por tu autor favorito. Ave Lira de Cecelia Ahern
35)Una novela publicada de manera póstuma. Luz y oscuridad de Natsume Soseki
36)Un libro publicado bajo pseudónimo. Cumbres Borrascosas de Ellis Bell (Emily Brontë)
37)Un autor japonés. El señor Nakano y las mujeres por Hiromi Kawakami
38)Un libro sobre creación literaria. De qué hablo cuando hablo de escribir de Haruki Murakami
39)Un libro publicado entre 1980 y 1989. Tsugumi de Banana Yoshimoto
40)Una novela río. (mantener varias tramas simultáneamente dentro de una misma historia) Las huellas imborrables de Camila Läckberg

¡Ya faltan menos!

41)Uno sobre un viaje en tren. La chica del tren de Paula Hawkins
42)Un poemario.  Poesía Clásica Japonesa. Kokinwakashu. de Torquil Duthie
43)Un libro de una mujer con personaje femenino. Silber: El primer libro de los sueños de Kerstin Gier
44)Un libro cuyo protagonista tenga una enfermedad mental. La piscina de Yoko Ogawa
45)Uno publicado por una editorial independiente. Premio Ariadna de Cuento 2018
46)Un clásico. Madame Bovary de Gustave Flaubert
47)Un libro que tenga una sola palabra en el título. Amrita de Banana Yoshimoto
48)Un libro que ya hayas leído. Cómo enamorarse de Cecelia Ahern
49)Uno publicado entre 1990 y 1999. N.P. Banana Yoshimoto
50)Un libro que haya ganado un premio extranjero. El embarazo de mi hermana de Yoko Ogawa

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.