Biografía,  Slider,  Vida Diaria

Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí

Muchas personas que he conocido gracias a mis redes sociales o al lanzamiento de Espejismos, me hacen preguntas sobre mí y mis gustos, por lo que decidí hacer una entrada con algunas preguntas que me han hecho, con algunas que encontré por ahí y algunas que me inventé para que me conozcan mejor como escritora y persona.

Éstas están divididas en secciones de 20 preguntas para no mezclar respuestas y mantener un orden para yo contestarlas y ustedes puedan leerlas sin que se les haga pesado. Tal vez no soy una persona interesante y te dé flojera leer 100 datos sobre mí, pero las respondí con la mayor sinceridad y con mucha profundidad. Espero que así podamos conocernos mejor. Si deseas responder estas mismas preguntas y dejarlas en los comentarios, con gusto las leeré. Me encantará conocer más a mis lectores.

Así que, ¿por qué no empezamos?

Sobre mi forma de ser

1) ¿Cómo te defines?
Soy una persona melancólica, solitaria y sentimental. En todo lo que hago están marcadas estas tres definiciones aunque a veces no lo parezca.
2) ¿Qué es lo que te gusta de tu personalidad?
La forma sarcástica en que puedo llegar a comportarme para después regresar a ser la poeta de siempre.
3) ¿Tienes alguna vía de escape de la realidad?
La música y los libros. No puedo vivir sin ellos.
4) ¿Por qué te dedicas a la escritura?
Porque es una forma de sacar mis sentimientos, conectarme con ellos y con las personas que sienten lo mismo que yo.
5) ¿Qué te gusta del mundo?
La naturaleza y lo que ella brinda. La belleza de las estaciones y hasta de los desastres naturales.
6) ¿Que no te gusta del mundo?
Los humanos. Somos una raza horrible, pero al mismo tiempo podemos brindar cosas extraordinarias como el arte.
7) ¿Qué te gusta de una persona?
Que sea sincero, sensible y espiritual. Que tenga sueños y trate de cumplirlos. Que viva la vida con experiencias, aventuras y sentimientos.
8) ¿Qué es lo que no te gusta de una persona?
Que mientan. Siempre es mejor la verdad que duela a una mentira que tarde o temprano te darás cuenta de que no es verdad.
9) Para ti ¿qué es valioso en una amistad?
Que me escuchen y sean empáticos conmigo. La confianza de poder estar con ellos y de contarles lo que me sucede sin temor a sentirme rechazada.
10) ¿Qué te gusta de un hombre?
Físicamente me gustan altos a pesar de que yo no mido ni el metro y medio. Siempre me fijo en su mirada, la mirada dice mucho de la persona. Que tenga sentido del humor, sensibilidad, que ame leer, que disfrute de la soledad y que pueda aprender de esa persona algo nuevo todos los días. Que me escuche y que tenga su lado espiritual, aventurero y soñador.
11) ¿Qué no te gusta de tu personalidad?
Que soy demasiado intensa. Puedo estar al 500% y después a menos 1000% y eso asusta a las personas, incluso a mí.
12) ¿Crees que una persona pueda cambiar?
Sí. Debido a las experiencias y a la vida misma, todos podemos cambiar y ser mejores o peores. Prefiero juntarme con los que buscan un cambio para bien.
13) ¿Crees que los amigos o la familia es para siempre?
No. Las personas están con nosotros para ayudarnos o enseñarnos algo. Cuando cambias o los demás cambian y ya no están en la misma sintonía, lo único que puedes hacer es agradecer y buscar otras personas que en ese momento se adapten a tu vida y propósitos.
14) ¿Te gustan las celebraciones?
No. A veces puedo ser muy amargada y no disfrutar de ellas. Razones hay miles.
15) ¿Qué signo eres?
Géminis y a veces me define completamente
16) ¿Has perdido a alguien importante para ti?
Sí, a dos personas y gracias a ello he podido crecer y buscar mi lugar en el mundo. Gracias a ello soy más espiritual y he podido hacer lo que me gusta hacer: escribir.
17) ¿Alguna vez has tocado fondo?
Sí, y muchas veces
18) ¿Te gusta salir con amigos y conocer personas?
Sí, pero sólo por un tiempo. No duro mucho en una reunión, me aburro y ya quiero estar sola leyendo o escribiendo otra vez.
19) ¿Has amado alguna vez?
Sí, y mucho.
20) ¿Qué podemos esperar de tu escritura?
Muchos sentimientos profundos y reales. Romance, magia y lágrimas.

Sobre mí en general

1) Canción que jamás dejarías de escuchar
Will ~Andante~ de DuelJewel
2) Algo con lo que no podrías vivir
La música y los libros
3) Algo con lo que la gente a menudo se equivoca contigo
Que soy muy fuerte, la verdad es que soy demasiado emocional.
4)Algo con lo que tus amigos siempre te molestan
Que soy malísima en los videojuegos a pesar de que me encantan.
5) ¿Cuál es tu gusto culposo?
La verdad, el K-Pop
6) El mejor regalo que has recibido
Ir a Japón y conocer a DuelJewel
7) El mejor regalo que has dado
Mi libro Espejismos aunque sigo sin entregárselo a la persona que me motivó a escribirlo
8) ¿Tienes un talento escondido?
Tal vez el dibujo o la música. Aún no he tenido la oportunidad de explotar estas dos artes lo suficiente.
9) ¿Qué es lo primero en que te fijas cuando conoces a alguien?
La energía que despide
10) ¿Qué red social te gusta más?
Pinterest y Line (ahora un poco Twitter)
11) Tu momento más feliz del 2018
La publicación de Espejismos
12) Tu actividad favorita de los fines de semana
Leer, escuchar música y viajar aunque no pueda hacerlo cada fin de semana.
13) ¿Quién o qué es tu mayor orgullo?
Yo, por todo lo que he alcanzado y crecido como persona y como escritora
14) ¿A quién le llamas en una crisis?
A mi hermana Diana
15) ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
Si te quieres ir a Japón, hazlo.
16) La mayor lección de la vida
Vivir, salir, explorar, viajar…lo material desaparecerá para siempre.
17) Algo que te gusta mucho en comparación a las demás personas
Caminar por un parque , con los audífonos puestos, una tarde después de llover o lloviendo ligeramente.
18) Lo que más te gusta de ti
Mi elección de la soledad. Soy feliz estando sola ya que puedo leer, escribir, pensar y conectarme conmigo y el mundo.
19) Si un libro te representara, ¿cuál sería?
Si pudieras verme ahora de Cecelia Ahern. Soy Iván.
20) Lo que más amas en este momento
A mi perro Kaffee

Libros, películas, música y videojuegos

1) ¿Qué es lo último que lees por las noches y mañanas?
El libro que esté leyendo en ese momento, comienzo y termino de la misma manera.
2) El último libro que te hizo llorar
Espejismos, cuando lo escribí y cuando lo leí, pero si ese no cuenta, entonces El Lago de Banana Yoshimoto.
3) La última película que te hizo llorar
Propuesta de Año Bisiesto. Siempre que la veo me río y lloro como la primera vez
4) Un libro que recomendarías
La saga del Asesino de Robin Hobb
5) Tu escritor favorito
Cecelia Ahern
6) Tu película favorita
Anastasia
7) Tu película favorita basada en un libro
Orgullo y Prejuicio de Jane Austen
8) ¿Cuál es tu género de libro favorito?
Romance, fantasía y misterio (terror)
9) ¿Cuál es tu juego favorito?
The Legend of Zelda y The Elder Scrolls. Del último mi favorito es Oblivion
10) Tu juego favorito basado en un libro o película
No es basado en algún juego o película, más bien es sobre un escritor frustrado que busca inspiración para escribir su libro: Alan Wake
11) ¿Qué te gusta jugar más?
RPG mundo abierto con temática medieval, terror y hack and slash
12) ¿Qué juego recomendarías?
The Vanishing of Ethan Carter
13) ¿Cuál es tu banda favorita?
DuelJewel
14) ¿Tocas algún instrumento?
La flauta en la escuela, empecé con el piano, pero deseo aprender cello. Es mi instrumento favorito
15) ¿Cuál es tu género de música favorito?
La verdad es que escucho de todo, pero prefiero el chill, la música del mundo, instrumental, metal y rock/pop.
16) ¿Cuál fue el concierto que más disfrutaste?
La despedida de DuelJewel. Ha sido el concierto más triste, maravilloso y costoso de mi vida.
17) ¿Qué canción estás escuchando en este momento?
Teen Idle de Marina
18) Compositor favorito
Jeremy Soule
19) ¿Has dedicado alguna canción?
Sí, dos veces y de la misma banda: Poets of The Fall
20) Una frase que más te guste
Conozco esas lágrimas que no caen y se consumen en los ojos, conozco ese dolor feliz, esa especie de felicidad dolorosa, ese ser y no ser, ese tener y no tener, ese querer y no poder de José Saramago

Carrera como escritora

1) ¿Pluma y papel o laptop?
Lápiz y papel. Siempre cargo una libreta y un lapicero, me siento vacía sin esas dos herramientas.
2) ¿Cuál fue el libro que te marcó?
La desaparición de la abuela de Isabel Alvarez de la Peza
3) ¿Qué te motiva cuando te sientes sin inspiración?
La naturaleza, música y caminar junto a ellos dos. Los sentimientos intensos
4) Si no fueras escritor, ¿serías?
Me dedicaría a la música
5) ¿Qué consejo le darías a tu yo más joven?
Que todo el dolor, las lágrimas y la pérdida de fe traerá momentos maravillosos después aunque no lo creas.
6) Tu mayor distracción cuando escribes
La flojera, es una amiga sonsacadora
7) Tu mayor inspiración
La vida, la naturaleza, música y mis propias experiencias.
8) El mayor consejo que te han dado para escribir
Para escribir lo que debes hacer es escribir
9) Canción que te inspira a escribir
Wings of Kynareth de The Elder Scrolls IV: Oblivion
10) Tu primer escrito
Un fanfiction de Inuyasha. Tenía que crearme una historia junto a mi esposo de ese momento: Sesshomaru.
11) ¿Cuál es tu momento de día favorito para escribir?
Por las tardes, no sólo para escribir, el atardecer es mi momento favorito del día.
12)Tu ritual para escribir
Algo de música, lápiz y libreta.
13) Algo que te haya sorprendido de tu escritura
Cuando estudiaba creación literaria nos pusieron un ejercicio del cual salió un cuento corto llamado “Nuestra Boda” de un género que jamás había escrito. Todos mis compañeros quedaron sorprendidos.
14) Tu mayor dolor de cabeza
La novela, se me complica escribir algo tan extenso. Prefiero el cuento.
15) Tu escrito favorito
Todos tienen algo especial, pero mi favorito sin duda es el cuento “El placer de la Lluvia”
16) ¿Te has enamorado de alguno de tus personajes?
Sí, claro. Se llama Dážd
17) ¿Cuáles son tus herramientas de trabajo?
Papel, pluma o lápiz; computadora y un diccionario de sinónimos
18) ¿Dónde te gusta escribir?
En algún parque o lugar solitario, pero puedo hacerlo en el metro o en el trabajo
19) ¿En qué trabajas actualmente?
En mi antología de cuentos “Las 4 estaciones”, en poesía y una novela que espero terminarla.
20) Si pudieras viajar y escribir, ¿lo harías?
Sí y mil veces sí. Incluso es lo que pretendo hacer muy pronto.

Sobre tus escritos

1) ¿Por qué escribiste Espejismos?
Una pregunta muy complicada de responder. Lo hice porque amaba a un hombre y el hecho de amarlo y no ser correspondida hicieron que escribir Espejismos fuera una catarsis para vaciar todo ese amor y dolor que aún siento por él.
2) Son 200 poemas, ¿por qué decidiste un número tan grande?
No lo decidí, fueron los que salieron y siguen saliendo
3) ¿Cuál es tu mayor fortaleza al escribir?
Mis sentimientos. Todos mis escritos están cargados de ellos.
4) Además de Espejismos ¿has publicado algo más?
Sí, un poema para una revista española digital. Un micro cuento para un concurso de la plataforma Sweek y un cuento para la Editorial Ariadna.
5) ¿Para qué escribes?
Para que las personas que me leen se conecten con los sentimientos que expreso en mis textos.
6) ¿Por qué escribes?
Porque es algo que me ayuda a vaciarme por dentro
7) ¿Cómo empezaste a escribir poesía?
De la nada. Jamás había escrito poesía o frases, sólo cuentos y de un día para otro, todos mis sentimientos eran más fáciles de explicarlos de esa forma.
8) ¿Tienes pensado publicar algo pronto?
Sí. Estoy trabajando en una novela, pero también tengo una serie de poemas que podría publicar. También tengo pendiente Diarios de Japón, la experiencia de mis dos viajes y mis cuentos cortos. Soy un desastre
9) ¿Alguien lee tus borradores?
Mi hermana Diana, pero siento que necesito otra vez algún maestro o guía que me ayude.
10) ¿Cómo encontraste tu estilo?
Gracias a mi autora favorita Cecelia Ahern y su libro Si pudieras verme ahora. A ella le debo mucho. Pero últimamente la forma en que escriben los japoneses también se ha adaptado a mi forma de expresarme.
11) ¿Cuál fue el primer escrito que terminaste?
El placer de la lluvia. Un cuento que es uno de mis favoritos y que me gustaría publicar.
12) ¿Qué genero te gustaría escribir y que no has intentado?
Terror, pero siento que no doy mucho miedo al escribir
13) ¿Por qué los sentimientos son el motor de tu escritura?
Porque gracias a ellos soy lo que soy. Sin ellos no podría expresar nada y en la literatura las emociones y experiencias son lo que importa para sentir empatía con los personajes.
14) ¿Cuántos libros has leído en tu vida?
Creo que cerca de 500 sino es que más
15) ¿Lees libros para aprender a escribir?
Sí, de autores que me gustan como Mientras Escribo de Stephen King
16) ¿Cuando lees lo haces como lectora o como escritora?
Como lectora. Amo leer, pero a veces reviso cómo escriben para ayudarme. En especial si es un libro que se adapta a mi estilo.
17) ¿Coleccionas algo literario?
Sí, libros y frases de libros, canciones u otros escritores. Libretas, muchas libretas.
18) Si pudieras dedicar un libro, ¿lo harías?
Lo hice, dos veces y ninguno de ellos fue entregado al mismo destinatario. Uno de ellos es Espejismos.
19) ¿Qué podemos encontrar en tus textos?
Experiencias y sentimientos, muchos sentimientos
20) ¿Ha sido difícil para ti escribir?
Sí, y mucho. Comenzar a hacerlo no salió de la nada. Fueron más de quince años de dolor, lágrimas, crecimiento, confianza y más lágrimas para poder enseñar mis textos al mundo. El primero de ellos fue mi poema “He llorado” para la revista española Triadae Magazine #8.

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.