Cuentos,  Libros,  Mi obra,  Mis escritos,  Mis libros,  Vida Diaria

Vida diaria: Premio Ariadna de cuento 2018

El camino del escritor puede ser fácil, pero la verdad es que no y menos en México, donde el arte apenas está empezando a tomar forma; donde apenas se está tomando en cuenta. Es muy complicado subir o hacerte notar si no tienes contactos, sino sabes cómo es el mundo editorial o si no tienes idea de marketing o de cómo publicitar tu libro. Es muy difícil, para mí lo fue, lo es y lo será.

Pero siempre existe una posibilidad de darte a conocer, de que los textos que escribes salgan a la luz y poco a poco empezar a formar el camino que tanto ansías y deseas.

No es un sendero fácil, pero al menos ayuda mucho cuando estás atorado en algún escrito, no tienes tiempo de moverte en el ámbito editorial porque estás ocupado en tu trabajo o porque no sabe cómo empezar. Es por eso que vi una gran posibilidad, y gratitud, participar en concursos de escritura.

Premio Ariadna de cuento 2018

Ariadna

A mediados del año pasado me llegó la convocatoria de la editorial del mismo nombre, misma en la que está publicado Espejismos, para participar en el concurso de poesía, cuento o ilustración. Al principio mi interés fue formar parte de poesía, pero aunque es lo que he escrito recientemente de manera fluida, la realidad es que no conozco nada de ella; así que me atreví a participar en el de cuento.

Hace tiempo escribí una historia de amor imposible y retorcido gracias a una tarea cuando asistía a talleres de creación literaria. Me gustó tanto y a mis maestros y compañeros también, que seguí trabajando en él hasta que quedara bien (porque la perfección nunca se alcanza).

Después de eso lo dejé en la PC, en una carpeta olvidada hasta que llegó la oportunidad de participar con él en un concurso de la Editorial Endira. Gracias a  ese cuento y a otra convocatoria que realizaron, pude participar en el primer draft de escritores de la editorial donde aprendí muchísimo del mundo editorial y como escritora.

Al final, mi cuento no ganó, pero sabía que tenía algo especial desde que lo imaginé, lo plasmé en papel y lo mostré al mundo. Además de ser un género completamente distinto al que escribo, mi texto me gritaba que tenía que hacer algo con él y no dejarlo guardado para siempre.

Fue cuando decidí enviarlo a este concurso.

Nuestra boda

Ariadna

Ese es el título de mi cuento que con tanto cariño, y un poco de miedo, escribí.

Un texto que revisé, corregí y amoldé para que quedara digno de ser presentado en un concurso y aunque éste no ganó, fue uno de los finalistas, lo cual me llena de mucho orgullo, no sólo porque estuvo a punto de ganar y porque el jurado vio potencial en mi texto; sino porque también fue publicado y está impreso en un libro con el nombre de esta entrada.

Mi camino como escritora se forma poco a poco y gracias a los concursos que he ganado me he dado cuenta de mi valía como escritora, de que puedo realizar este camino aunque a veces sea muy complicado, doloroso y difícil.

Hasta el momentos tres medios han publicado algo mío: una revista online española, un libro de micro relatos físico y este último de cuento. Además tengo mi libro de poesía y muchas libretas llenas de letras y letras que puede que en algún momento vean la luz.

Nuestra boda fue un reto grande y al final tuvo su recompensa. Es un cuento que me gustó bastante escribir y que me encanta su final. Un cuento que salió en una sentada y que corregí un par de veces para que mucha gente lo disfrutara. Un cuento que sacó ese lado maligno que todos tenemos, la expresión del dolor, la forma de reaccionar de nosotros como humanos y la forma en que buscamos tener lo que amamos sin importar el precio.

Si quieren el libro lo pueden comprar en la editorial Ariadna, pero yo tengo dos ejemplares y estaré regalando uno. Estén pendientes a mis redes sociales.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.