
Recomendación: 3 libros para leer en febrero
Estamos en febrero, el mes del amor y la amistad y aunque yo no celebro esta festividad (ni ninguna otra) me sumo a las recomendaciones literarias para los que sí gustan de estas fechas y quieran leer algunos libros cargados de romance (porque confieso que me gustan) o que dejan marcado el valor de la amistad.
3 libros para leer en el mes del amor y la amistad
1) El abanico de seda de Lisa Lee
Es muy raro encontrar libros que hablen sobre el amor que se vive con los amigos. Un amor tan intenso y secreto como el que relata Lisa Lee en este libro.
Próximamente haré la reseña porque se la merece, pero se encuentra en esta lista porque en la antigua China, cuando las mujeres eran reprimidas y sólo servían para tener hijos varones y cumplir los caprichos de los hombres, existía entre las niñas, un lenguaje secreto y comunicación llamado nu shu con sus almas gemelas (laotong). Niñas que nacieron el mismo día que ella, la misma hora y bajo las mismas circunstancias. Serían las mejores amigas hasta morir.
Es un libro muy fuerte y retrata muy bien todo el dolor que pasaban las niñas y las mujeres de esa época en China; así como la forma de comunicación que se inventaron porque no tenían acceso a la escritura de los hombres.
Es un libro maravilloso, horrible y muy revelador. Lo recomiendo ampliamente.
2) Tokio Blues de Haruki Murakami
Puede que ya hayan leído en diferentes sitios de lectura la recomendación de este título, y se lo merece. La historia cuenta el cómo un chico de veinte años vive enamorado de la ex novia de su amigo quien murió años atrás. Pero la vida les pone diferentes obstáculos y nuevos amores que se pasean entre ellos.
Al principio la trama podría escucharse como una historia que no hayamos visto o leído con anterioridad, pero Murakami sabe expresar bien el amor, dolor y angustia que este amor despierta en los dos personajes.
Además de todo, gracias a este título podrás conocer un poco más el cómo piensan los japoneses y la dura vida que llevan. No por nada sigue siendo uno de los países con más suicidios.
Gracias a la prosa casi poética viviremos la historia de amor no correspondido entre estos dos personajes. No es spoiler, en las primeras líneas Murakami lo expresa:
Este pensamiento me llena de una tristeza insoportable. Porque Naoko jamás me amo.
3)Una cita con mi vida de Cecelia Ahern
No me canso de recomendar libros de mi autora favorita y es porque en verdad me gustan y porque deseo que los lean. Una cita con mi vida es un relato mágico en el que la protagonista se encuentra con su vida, un personaje maloliente y desaliñado. Juntos tratarán de mejorar su vida, osea al hombre que la visita constantemente y que la acompaña a todos lados, para que ya no sea el tipo feo, grosero y mal vestido. En otras palabras, salir adelante y mejorar en todos los aspectos.
Dentro de esta historia, Lucy conoce a un joven del que se siente atraída al instante. Pero como ella sigue pensando en su ex novio perfecto y mintiéndose a sí misma, no ve la oportunidad que tiene frente a ella.
En varias ocasiones la vida le reclama y llama su atención para cambiar de rumbo, pero a veces somos tan tercos que no vemos las oportunidades que tenemos frente a nosotros. Esto es lo que enseña el libro, a no cerrarnos al amor y comenzar una nueva vida junto a ella y un amor que puede ser el verdadero.
¿Cómo les fue con los libros de enero? ¿Lograron leer al menos uno de ellos? Espero que este mes les vaya mucho mejor.
Tal vez mi recomendación no sea muy melosa ni tan pasional como les gustaría debido a la fechas de febrero; pero son libros que recomiendo ampliamente y espero que disfruten como yo lo hice. Nos vemos para la recomendación de marzo.

