
Vida Diaria: Reto un poema por día
Cuando empezó el año publiqué en mis redes sociales un reto de escribir un poema o frase diario por todo el año. Recibí muchos mensajes de ánimo y eso lo agradecí bastante. Al principio se me hizo fácil escribir los diez primeros; después llegó mi síndrome de cerebro seco y ahora creo que ya le agarré el camino.
Un poema por día, 365 poemas
No sé si suene fácil o complicado, pero hoy es el día número 36 y como dije arriba, creo que ya le encontré el ritmo. No fue fácil. Al inicio estaba emocionada y me salían las palabras; después estuve con el cerebro seco por un par de días y sin ganas de escribir nada. Ahora ya se ha vuelto un hábito.
Cabe mencionar que ese reto no es lo único que escribo. También imagino algunas frases para mis redes, escribo en el blog; empecé una novela (la cual espero terminar) y tengo una libreta especial donde también escribo frases o poesía que se me ocurre. ¿Qué quiero decir con esto? Que me la paso escribiendo todo el tiempo y no me había dado cuenta de ello. Además, el hecho de que siempre exista algo qué decir, me llena de vitalidad. A veces siento como mi mente se seca, pero en otros está empapada de ideas y sentimientos los cuales transmito en papel.
Confesaré algo. Mi cerebro estaba seco específicamente con el reto, pero cuando me encontré con mi musa (dejémoslo así por el momento), las ideas empezaron a fluir una vez más. Así es mi escritura. Me inspiro gracias a la música, la naturaleza o los sentimientos que llevo dentro; pero existe una persona que le da vida a estos tres aspectos y fue gracias a verla otra vez, que las ideas fluyeran para continuar no sólo con el reto, sino con toda la gama de escritura que hago día con día.
Que el gusto dure mucho tiempo
Dicen por ahí que algo que haces por quince días se convierte en un hábito. Si eso es real, entonces ya estoy del otro lado, porque ya pasé el mes. Apenas llevo 36 frases o poemas, pero ¿qué pasará cuando llegue a los 50? ¿Qué escribiré cuando esté en los 100 o 150? ¿Tendré ideas para seguir cuando esté por los 250? Se escucha horrible, o yo lo veo así; lo bueno es que no es tan traumático como parece.
Este reto consiste en escribir sobre mi viuda diaria y lo que me inspira en ese instante. Aún no sé lo que se viene para este año ni lo que el futuro me tiene preparado por lo que, con todo lo que viva día con día, lo más seguro es que salgan muchos poemas y pensamientos.
Lo mejor de todo, es que este reto es como un diario de vida. Escribir un diario nunca me ha gustado, pero estos poemas hacen esta función; ya que al revisarlos, logro recordar fechas importantes (como cuando volví a ver a mi musa) o el cómo me sentía.
En un curso que tomé sobre escritura, me pusieron de ejercicio escribir tres páginas de lo que fuera, de lo primero que se viniera a mi cabeza; sin ver asuntos gramaticales ni redacción. Este ejercicio era para fomentar el hábito de la escritura, ya que debemos escribir diario, lo que sea y donde sea. Y creo que es algo que ya he logrado sin problema (claro, para llegar a eso pasé mucho sufrimiento, flojera y procrastinación); sólo me falta pulirlo, continuar con él y sobre todo, no dejarlo.
Muchos escritores o profesores lo recuerdan a diario: no dejes de escribir, crea una rutina, escribe todos los días, etc. Y les creo.
Ahora mi reto de un poema por día va tomando forma y al final del año, tendré mucho material para publicar; ya sea en libros, redes sociales o en mi blog. Al final del año tendré algunos poemas buenos, otros no tanto; algunos los mejoraré, otros decidiré dejarlos escondidos. Así es la escritura y es algo que en verdad me encanta hacer.Creo que se nota.

