Japón,  Libros,  Recomendación

Recomendación: 3 libros para leer en marzo

En marzo se conmemora el día de la mujer y no sólo en México, también lo vi en Japón, una marcha demasiado tranquila para recordar el día y abogar por nuestros derechos.

Es por eso que este mes quiero recomendar tres libros escritos por mujeres y que están ambientados en Japón. Creo que no existirá una mejor combinación.

1)Geisha de Liza Dalby

mujeres

Si te gusta la cultura japonesa y además deseas conocer más sobre el atrayente y misterioso mundo de las Geishas, este libro te sacará de muchas dudas y que podrás comprender, desde el punto de vista de una extranjera, quien se convirtió en la primera mujer no japonesa en ser geisha; el cómo son estas mujeres realmente, su educación, las penas por las que pasan, sus bailes y sus rituales. No puedes perdértelo por nada.

Liza Dalby tenía veinticinco años cuando decidió que la mejor manera de completar su tesis sobre el mundo de las geishas sería un viaje a Oriente para observar de muy cerca los usos y las costumbres de estas mujeres exóticas y fascinantes.

Lo que quizá no sospechaba entonces es que su viaje a Japón y sus ganas de saber la convertirían en la primera mujer extranjera que trabajaría como geisha en Kioto. Lo que empezó siendo el objeto de un estudio académico pronto se convirtió en una experiencia inolvidable, y la mirada pretendidamente neutra tropezó con sensaciones y sentimientos nuevos.

La convivencia diaria con su maestra y con las demás compañeras le mostró formas insólitas de entender el juego de la seducción, que tiene sus secretos guardados en los pliegues de seda de un kimono y en la sonrisa enigmática que se dibuja sobre el lienzo blanco de un rostro de mujer.

Ese universo cerrado, rico de detalles y matices que suelen pasar desapercibidos a los ojos del viajero, se abrió ante el gesto respetuoso de Liza Dalby, que durante un año entero miró, preguntó y escuchó, sin querer juzgar ni criticar. El fruto de esta aventura está condensado en Geisha, un libro que nos permite oír la voz de lo desconocido.

2)Vida de una Geisha de Iwasaki Mineko

mujer

Puede que hayas leído o visto la película de Memorias de una Geisha y si este libro de gustó, entonces vida de una Geisha será exquisito para ti. ¿Por qué? Porque Iwasaki Mineko es quien inspiró a Arthur Golden, quien le dio todos sus secretos y quien en este libro revelará la verdad. Es una lástima que no sea tan famoso como el libro “falso” que escribió Golden.

Mineko Iwasaki, la geisha más famosa del mundo, reveló a Arthur Golden todos los secretos de su vida y la de estas elegantes damas dedicadas al arte de la música, la danza y la conversación. Golden lo contó en Memorias de una geisha, una novela publicada en una treintena de países.

Ahora, tras demandar al escritor por difamación, ruptura de contrato y violación de copyright por revelar su identidad; Iwasaki ha decidido contar su verdadera historia – dolida, sobre todo, por la indiscreción y la luz arrojada sobre la ceremonia de su mizuage, la pérdida de la virginidad, a cambio de una pequeña fortuna.

El libro consta de una introducción, treinta capítulos y un epílogo sobre cuál es la situación actual de la protagonista.

3)Kitchen de Banana Yoshimoto

mujer

Ya he hablado sobre El Lago, libro de la misma autora, el cual fue mi favorito el año pasado, pero Kitchen también tiene su lado mágico y nostálgico. En la historia conocemos la vida de una chica que se ha quedado sola después de que su abuela murió. Desesperada y triste se va a vivir a la casa de un joven, chico cuya madre murió y su padre se operó para convertirse en mamá de él. Los dos atraviesan momentos de soledad, cariño y demasiadas emociones tristes que crearán empatía contigo.

Cuando se le muere la abuela, la jovencísima Mikage queda absolutamente sola en una casa demasiado grande y se refugia en la cocina, pues sólo en ella se siente a salvo. Pero un día «ocurre un milagro» : Yuichi, «un chico simpático» llama a la puerta de Mikage y le sugiere que vaya a vivir a su casa, con su madre Eriko.

Pero esta hermosa y acogedora mujer no es una mujer: es un hombre que pasó a ser mujer cuando la verdadera madre de Yuichi perdió la vida. Esta fábula, que se desarrolla entre ordenadores, electrodomésticos y sobre todo alimentos y guisos, pero también entre sentimientos de amor, amistad y complicidad, es en realidad una historia terrible, en que la soledad y la aridez emocional quedan, como por «milagro» mitigados por la inmensa sabiduría de otro mundo ancestral, afortunadamente aún latente, aún perceptible.

Espero que estos libros sobre Japón y para celebrar el mes de la mujer sean de su agrado. Si ya leyeron alguno, me gustaría conocer su opinión.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.