Libros,  Recomendación

Recomendación: 3 libros para leer en mayo 2019

Mayo es el mes de mi cumpleaños y aunque no me gusta festejarlo, siempre procuro comprarme o que me regalen algunos libros porque es lo mejor que puedo recibir (en todo el año si se pudiera). Es por eso que la recomendación de este mes se centrará en 3 de mis libros favoritos.

Si pudieras verme ahora de Cecelia Ahern

mayo

De este libro ya he hablado muchas veces y la razón es porque, no sólo se volvió mi favorito de la autora y mi favorito entre mucho libros; sino que también fue el que me ayudó a escribir. Gracias este libro, comencé a escribir más de lo que ya hacía antes . No encontraba mi estilo ni la forma en que deseaba escribir hasta que terminé Si pudieras verme ahora con lágrimas en los ojos.

Gracias a Cecelia y a este libro comencé a descubrir mi estilo; además de que me identifiqué tanto con la historia y los personajes que me cautivó hasta las lágrimas. Elizabeth es una mujer que vive de una manera rígida y sin diversiones; aparte debe cuidar a su sobrino, hacerse cargo de su hermana borracha y cuidar de su familia. Ella cree que es feliz y que está bien, pero resulta que pide ayuda a gritos. Por otra parte, conocemos a Ivan, un hombre que posee un gran secreto y que sólo Elizabeth y su sobrino pueden ver. Él, con su magia interna, ayuda a Elizabeth a salir adelante, a divertirse y a vivir, algo que ella ya no hacía desde hacía mucho.

Me identifiqué mucho con la historia y los personajes; además de que siempre quise un Ivan en mi vida hasta que me di cuenta de que yo era Ivan. Pero esa es otra historia.

Un extraño y encantador personaje llega a las vidas de un niño y una mujer que no quería volver a sufrir… Dos almas perdidas encontrarán el amor de manera inesperada en una historia mágica, sorprendente y por momentos intensamente conmovedora que lleva el sello personal de la autora de Posdata: Te amo.

A Elizabeth Egan el orden y la precisión la ayudan a tenerlo todo bajo control y evitar así revivir el dolor que sufrió en el pasado. Un día conoce a un hombre espontáneo, despreocupado y aventurero. Ivan le enseña que la vida sólo vale la pena cuando nos dejamos cegar por su colorido y ocasional confusión. Pero cuando Elizabeth empieza a confiar en él, resulta que Ivan no es quien ella cree?

Sensatez y Sentimientos de Jane Austen

mayo

Jane Austen tiene libros increíbles e historias románticas fascinantes. Orgullo y Prejuicio podría ser una de ellas y a pesar de que me encanta, prefiero mil veces su primera novela: Sensatez y sentimientos.

Esta historia me gusta más que las demás porque me identifico con la hermana de en medio, Marianne. Una chica que ama leer, que se rige por sus sentimientos; romántica, soñadora y perdida en sus ensoñaciones. Su hermana, por el contrario, es más recta, sensata, organizada y que no expresa sus sentimientos con facilidad (se parece un poco a mi hermana, la verdad). Las dos se enamoran, pero la diferencia de su amor es enorme. Mientras una es tranquila, cuidadosa y sabe que su amor no es correspondido, la otra se deshace en romance, felicidad y amor.

La historia me gusta tanto porque esta contada con mucha naturalidad, con pasión y con muchas, muchas lágrimas y eso es lo que me gusta de la novela, que los sentimientos, el amor y las relaciones personales nunca son como las creemos y al final pueden rompernos en mi pedazos o llenarnos de muchas sorpresas.

Tras la muerte del señor Dashwood, su esposa y sus tres hijas, Elinor, Marianne y la pequeña Margaret, deben abandonar sus posesiones en Norland al heredar sólo el hijo mayor, fruto de un anterior matrimonio. Las acogen unos familiares en Barton Cottage, donde deberán aprender a vivir en condiciones mucho más modestas de las que conocieron. Elinor y Marianne descubrirán el amor, pero también el dolor que produce una mala elección o el no ser correspondido. Marianne, más romántica, se abandona a los impulsos del corazón con sus incontenibles entusiasmos que desembocan en el desencanto y en la desesperación. Elinor, en cambio, sigue los dictámenes de la razón y mantiene un admirable dominio de sí misma al enfrentarse con sus sufrimientos amorosos por el amor que dejó en Norland. Jane Austen, además de realizar una crítica profunda de la hipocresía y de las convenciones sociales, así como de la marginación de la mujer, dota a Sensatez y sentimiento de una fascinación y de una viveza irresistibles, con personajes inolvidables como Elinor y Marianne, que han hecho de esta novela un clásico de la literatura universal.

Harry Potter y el misterio del príncipe de J.K. Rowling

mayo

Este es el sexto libro de la saga de Harry Potter y aunque sé que me fui a los extremos, la verdad es que no existe, para mí, mejor libro de Harry Potter que este. ¿Por qué? Sencillamente porque relata la vida de Lord Voldemort, lo que sucedió en su pasado y el por qué se convirtió en el mago oscuro. La maldad del alma tiene que venir de algún lado y en este libro Rowling la relata de una manera oscura, silenciosa y reveladora. Lo he leído mínimo unas diez veces, incluso mi primera edición está tan maltratada de tanto que lo he leído que se le salen las hojas por los lados, pobrecito.

Además de eso, me gusta mucho la magia tenebrosa que hay detrás de cada viaje al pasado, de cada recuerdo en el que Harry y Dumbledore visitan para conocer más sobre el que no debe ser nombrado y  lo que existe detrás de esa magia tan terrorífica, de esas ganas de poder y de esa inmortalidad que tanto buscaba, es lo que más me gusta del libro.

Por otro lado, está basado en mi personaje favorito de la saga, aquel que me encantó desde que salió por primera vez en el libro uno, que nunca odié y del que siempre me identifiqué: Severus Snape.

Con dieciséis años cumplidos, Harry Potter inicia el sexto curso en Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra. Elegido capitán del equipo de Quidditch, los entrenamientos, los exámenes y las chicas ocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que se acerca el momento, anunciado por la Profecía, en que Harry Potter y Voldemort se enfrentarán a muerte: «El único con poder para vencer al Señor Tenebroso se acerca… Uno de los dos debe morir a manos del otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras siga el otro con vida.». El anciano director solicitará la ayuda de Harry y juntos emprenderán peligrosos viajes para intentar debilitar al enemigo, para lo cual el joven mago contará con la ayuda de un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso príncipe, alguien que se hace llamar Príncipe Mestizo.

 

Podría hacer una reseña de cada uno de estos libros y puede que los haga en un futuro. Mientras tanto espero disfruten de estos libros en mayo y si ya los leyeron saber qué les pareció o cuál de ellos les llamó más la atención.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.