2020
Mi obra,  Vida Diaria

Obra literaria: 2020 ¿Y ahora qué sigue?

Ya pasó más de un año desde la publicación de mi primer libro: Espejismos. 2018 y 2019 estuvo lleno de publicaciones donde mis cuentos fueron finalistas o ganadores. Existen cuatro libros donde mis escritos forman parte de sus hojas. Este año 2019 me fui a Japón nuevamente y me inspiró a escribir Chiyoko. Completé, y hasta me pasé, con mi reto literario. Tengo muchos proyectos en mente, pero este 2020, ¿qué es lo que sigue?

Pues escribir y leer mucho

2020

Leer es sin duda mi mayor pasión y la primera herramienta de mi trabajo. Sin lectura no hay escritura. Es como un ciclo sin fin. Para saber escribir hay que leer mucho por lo que, el 2020 ampliaré mi reto de 50 libros a 70. Es algo necesario como respirar. No hay vuelta atrás y es algo que, como escritora, debo continuar no sólo por mi profesión, sino por mi amor hacia los libros.

También escribiré mucho, espero hacerlo más que este año ya que a veces me entra el decaimiento y no hay fuerza que haga que lleve el lápiz al papel. Me seguiré esforzando en el blog y publicaré, si es posible, dos libros en el 2020.

También están los concursos. Ellos no los dejaré atrás. Intentaré entrar al mayor número posible sin exigirme demasiado, sin perder mi estilo ni mi esencia de escritura; algo que me pasó este 2019. Asistiré a más ferias de libros, a presentaciones; difundiré más Espejismos para que más personas lo conozcan y me concentraré en mis nuevas historias. Tengo mucho por contar y mucho material para conectarme con ustedes.

Historias para el 2020

2020

Delirios de un corazón roto ya está terminado. Por fin le di dos revisiones, aunque yo creo que le daré una tercera. Ya sólo falta la corrección por parte de mi maestra y el último repaso. La historia ya está, ya existe; ya tiene un principio y un fin. Será contactar con editoriales y ver cuál es la mejor opción para sacar mi novela, mi primera novela.

También tengo un poemario. Sueños y fantasmas está a más de la mitad de ser terminado. Por lo que este título puede que sea el que salga a finales del año. Aunque una de dos: o se atraviesa una antología de cuentos de amor y desamor o, por fin, me atrevo a escribir Diarios de Japón. El segundo libro es más confuso. Sé que saldrá Delirios de un corazón roto; pero aún tengo mis dudas en el segundo ejemplar. Ya veré cómo se van desarrollando las cosas.

Concursos y publicaciones extras

2020

Esos no los descarto. Estaré atenta a los concursos literarios que existan alrededor del mundo y donde pueda participar. También estaré cazando concursos pequeños o publicaciones en revistas para darme a conocer. Me moveré entre publicaciones pequeñas y grandes. Convocatorias extraordinarias e independientes. Siempre y cuando cuide mi estilo y no me force a escribir algo que no puedo hacer o que, por tratar de entrar a diez concursos, escriba algo que no se conecte con mis emociones y se pierda mi estilo literario. Este 2019 me pasó así y no quiero volver a sentir eso, es horrible perder el rumbo de la escritura, el rumbo de mi naturaleza y la forma en que amo plasmar mis ideas en papel. No lo volveré a hacer. No es sano para mí ni para los que me leen. Escribir por escribir no es algo que me haga crecer. Prefiero tener un texto donde esté involucrado el cien por ciento de mí, a tener diez con el diez por ciento.

En este tipo de publicaciones también entra, por supuesto, mi propia revista: Cartearse; en la que estaré revisando textos, escribiendo los míos y dando a conocer a personas que aman escribir y que no saben cómo darse a conocer. Es una revista independiente que espero crezca más y más porque me encanta. Ahí también podrán leer textos míos y el de personas que aman la escritura como yo.

¿Y los talleres o cursos?

2020

Por supuesto que tengo que seguir en constante crecimiento por lo que, espero, me inscribiré a un taller de marketing para escritores. Además, seguiré formándome en el camino del haiku, poesía y literatura japonesa en general y micro talleres o charlas de cuento o de poesía. Lo que sea para seguir creciendo.

También estaré dando talleres de creación literaria. No existe mejor manera de aprender que enseñando, por eso, en el 2020, comenzaré a dar clases para escritores que apenas están empezando o que desean mostrar sus textos al mundo. Hablaremos sobre miedos, creatividad, ideas y todo lo relacionado con el mundo de las letras.

También entran mis clubes de lectura, tres hasta el momento, en el que hablaré sobre lo que más me gusta en el mundo: los libros. Así leo más, me alimento de letras y comparto mi amor por el mundo literario con otras personas.

Otros proyectos

2020

Claro que sí. Quiero retomar mi podcast y hablar de libros, recomendaciones y tips de escritura; poesía, amor por la literatura y toda la pasión que tengo por este mundo tan vasto y precioso.

También, empezaré a darle forma a mi proyecto de crear una editorial. No sólo para publicar mis propios libros, sino para brindarle una oportunidad a los escritores que desean plasmar sus ideas de manera impresa; incrementar sus conocimientos por la escritura, apoyarlos, hacer difusión y leer, leer mucho. Es una idea muy llamativa, un poco complicada y demasiado ambiciosa; pero es algo que me encanta y que deseo realizar con todas mis fuerzas.

Ya estaré contándoles todo lo que esté por hacer y lo que vaya saliendo. Recuerden que ustedes, mis lectores, son lo que me inspira a seguir escribiendo para mostrarles todas las historias que llevo en el interior. Este 2020 empieza una nueva década y yo la abrazo con mucha energía.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.