Libros,  Recomendación

5 libros para empezar con la literatura japonesa

La literatura japonesa es muy diferente a la que estamos acostumbrados a leer en occidente. Se pierden mucho en las descripciones de la vida cotidiana, la naturaleza; el paso de las estaciones y los sentimientos inexpresados, pero que son importantes para la trama. Yo me he convertido en una fiel amante de los libros japoneses. Y sea por la espiritualidad que despiden, por la conexión con su entorno; por la manera dulce en el que retratan los sentimientos y por cómo se pierden entre el día a día de los personajes.

Puede que sea aburrido para mucho debido a que, a veces, no pasa nada. Así de simple. Como los días de nuestra vida en los que nos despertamos y dormimos sin que nadie sea digno de recordar. En otro post explicaré mejor cómo es este tipo de literatura y el por qué me gusta mucho. En esta entrada, lo que quiero es adentrarlos al mundo nipón mediante sus letras. Escribo muchas reseñas de libros japoneses, pero no todos son fáciles de digerir y muchos otros podrían ser aburridos o cansados. Por eso decidí hacer esta lista. Para que logres entrar al mundo de los libros japoneses sin la intención de querer aventarlos por la ventana, pero con esa dosis de dulzura, naturaleza y lo efímero, pero cíclico de la vida, que ellos tanto representan.

5 libros para empezar con la literatura japonesa

Los años de peregrinación del chico sin color de Haruki Murakami

frases

Tal vez no sea el libro más reconocido del autor, pero sí fue el que me regresó el gusto por Murakami. La sencillez con la que está escrita, la soledad del personaje y la búsqueda de respuestas de lo que le sucede en su vida; te llevará a empatizar con él.

La historia cuenta la historia de un chico que en la escuela tenía a sus amigos. Todos se llevaban bien y lo que los diferenciaba entre ellos (hombres y mujeres), es que cada uno tenía un apellido asociado a un color; menos él. Después de una larga amistad, los demás se separan de él y el protagonista no sabe por qué. Desde ese momento vive atormentando, triste y viviendo en el pasado. ¿Por qué se separaron sus amigos de él? ¿Hizo algo malo como para que le dejaran de hablar? Todas esas respuestas llegan cuando conoce a una mujer que lo incita a resolver el misterio. Su melancolía y su falta de aceptación mejorarán, así como su autoestima, cuando conozca la razón detrás de su distanciamiento.

Es un libro apacible, tranquilo y con escenas interesantes que roban el aliento. Se nota el paso de las estaciones, la dulzura de las emociones y de la soledad, nostalgia y la vida diaria del personaje. Un libro que merece ser leído.

El gato que venía del cielo de Takashi Hiraide

gato

Es una historia tierna, dulce y emotiva sobre la vida de un matrimonio que adopta, sin querer, al gato de sus vecinos. En el libro, los días pasan, las estaciones del año cambian y la vida de la pareja se ve bendecida por la presencia del animalito; pero al mismo tiempo mortificada porque deben mudarse a otro lugar.

En este libro, el personaje principal narra las ocurrencias del minino, la manera en que disfruta de un día soleado y de mirar el jardín de la dueña del departamento. Es un libro que atrae mucha nostalgia y que, si eres amante de los gatos, disfrutarás por la manera tan tierna y dulce de describir las escenas y la conexión con tus propios sentimientos; así como el amor que le tenemos a los animales, no sólo a los gatos.

Vida de una Geisha de Iwasaki Mineko

geisha

Existen muchas dudas, preguntas e ideas variadas sobre lo que son realmente la geishas. Incluso, yo que he leído tanto sobre ellas sigo sin entender bien lo que hacen o a lo que se dedican. La misma autora, la geisha más famosa de Japón, Iwasaki Mineko, lo dice en libro. Han sido tantas las interpretaciones que lo mejor es describir lo que son las geishas a manos de una de ella.

Este libro, además de ser histórico, muestra perfectamente la vida de una mujer del arte. De una mujer que se dedica a hacer las reuniones más amigables con música y baile. Explica lo que en verdad son los rituales y el significado de sus peinados, de sus kimonos y de su andar por las calles de Kyoto.

Mineko es una geiko, una geisha de Gion, Kyoto y nos relata su vida, el cómo se volvió famosa y destapa algunos secretos para conocer más sobre estas mujeres que son tan increíbles, hermosas y misteriosas.

Si te interesa esta parte de la historia y cultura de Japón, este libro lo debes de leer sí o sí.

Kitchen de Banana Yoshimoto

kitchen

Kitchen es un libro que habla sobre los duelos, perder a alguien amado, la soledad que conlleva la muerte y la manera de salir adelante. Banana describe, con profunda poesía, los sentimientos de los dos personajes, quienes, perdieron a un ser amado.

Pero no sólo eso. Es un libro que muestra, de una manera sutil y dulce, el amor incondicional. Un cariño tan especial que es irrompible. Un sentimiento que llena el alma, no sólo el corazón. Es un sentimiento que mucho buscamos; una conexión con el otro que sólo logramos con los animales, pero que con un humano es un regalo especial. Es una manera de afrontar la soledad y el dolor junto al amor de alguien; no importa si es amigo, familia o pareja. Es un amor que no exige. Un amor real.

Este libro contiene una historia aparte llamada Moonlight Shadow, la cual, también habla sobre el duelo. Pero, además de la tristeza, también demuestra la magia de una pérdida, de la vida y la muerte; la magia de la naturaleza y de esa fina línea que nos separa entre el mundo de los vivos y los muertos.

Si los gatos desaparecieran del mundo de Genki Kawamura

Si los gatos desaparecieran del mundo

Este libro lo he recomendado como mil veces en el blog, precisamente porque es un libro que vale mucho la pena leer. Más bien, que es necesario hacerlo.

La historia narra la vida de un cartero que está a punto de morir y que, el último día de su vida, el diablo lo visita  para extender su vida a cambio de desaparecer algo de la Tierra. Es un libro que demuestra la vida material en el que vivimos; donde no vemos lo que de verdad importa. Suena trillado, pero: no nos damos cuenta de lo que tenemos, hasta que lo perdemos. Y sí. Este libro retrata perfectamente el sentimiento de aceptar lo que hay, de vivir el momento y del egoísmo; así como el de nuestra dependencia hacia las cosas materiales.

Es bien sabido que Japón es amante de los gatos por lo que, otro libro de estos animalitos tan hermosos tenía que figurar en la lista.

La literatura japonesa es muy amplia, hermosa y sentimental. Espero que con estos cinco títulos te animes a leer más. Yo seguiré escribiendo reseñas de este tipo de libros. Es lo que más leo actualmente.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.