Rosee Letters
Inspiración,  Vida Diaria

Un año de Rosee Letters

Rosée Letters nació en el 2017, pero no fue hasta este 2019 que empecé a dedicarle tiempo y esfuerzo.

¿Por qué nació esta página? Cuando estudiaba creación literaria; entré a un curso de página web y redes sociales porque había leído por ahí que un escritor, tenía que tener una web. ¿Para qué? Para escribir sobre sus gustos, sobre su obra, la vida diaria y para escribir algunos cuentos o escritos que tiene por ahí y no guardarlos en una entrada de word. Decidí arriesgarme y crear la web de mi propia marca, de mí misma y de lo que hago.

Al inicio no sabía qué escribir —y sigo sin saberlo—; pero poco a poco la página empezó a tomar forma. Escribía sobre mis viajes, sobre lo que veía a mi alrededor; mis lecturas y algunos escritos que tenía por ahí.

Rosée letters como una vía para dar a conocer mi trabajo

Rosee Letters

Mientras más investigaba sobre marketing de escritores, más me daba cuenta de que tenía que tener una estrategia para que las personas no me conocieran a mí, sino mi trabajo. Me acerqué con una amiga que sabe de marketing; me puse a leer entradas que tenían que ver con el tema y empecé a ejecutar un plan no sólo en la web, también en las redes sociales. Y me hace falta mucho.

Desde el lector ideal hasta un calendario de publicaciones. Pasando por quitarme la flojera de escribir entradas o el atasco mental que a veces me da y no sé qué escribir. Este año fue de prueba y error —y creo que lo seguirá siendo—. Traté de llegar a más lectores, que mi libro Espejismos no pasara tan desapercibido; escribí micro cuentos y poemas, ideas , reseñas de libros y cosas que se me ocurrían. Algunos no eran famosos en las redes sociales, otros los publicaba en mi proyecto de Cartas de Papel y por momentos, de la nada, recibía mensajes en las entradas de mi blog sin que yo moviera un dedo.

Creo que con Rosée Letters he logrado llegar a muchas personas aunque estas sigan escondidas. Además, ha sido una vía para dar a conocer mi trabajo. Yo no quiero ser famosa, lo que deseo es que las personas lean mis textos, se conecten con ellos y generen empatía. Quiero llegar al corazón de mis lectores a través de poesía, cuentos o sentimientos plasmados en papel. Lo que busco es que mis historias sean leídas por ustedes y no se queden estancadas en una libreta o en una carpeta.

Por eso decidí abrir este blog.

Un año de aprendizaje

Rosee Letters

Este 2019 aprendí muchas cosas de marketing y de cómo llegarle a las personas. Y aunque me hace falta mucho conocimiento, no dejo de mostrarles algo nuevo, de hablar con ustedes; de dirigirme hacia los lectores con sentimientos y empatía. Me gusta y les agradezco mucho cuando comentan alguna de mis entradas o me felicitan por algún logro. De verdad, sin ustedes, mi blog no tendría vida y yo no escribiría. Son un motivo para esforzarme en lo que deseo contar y una inspiración para continuar este camino de la literatura y escritura cuando quiero tirar la toalla.

Es dificil ser artista. Es complicado ser escritora. No es fácil que las personas compren mis libros o que me lean; pero, a pesar de que a veces me vengo abajo y no quiero seguir intentándolo por miedo, porque creo que nadie me lee o porque el camino tiene muchos, pero muchos baches; saber que existe alguien que leerá estas líneas, que descubrirá aventuras y sentimientos nuevos con mis libros y que dejaré una huella en sus corazones con mis letras; hace que siga adelante, que entre a concursos, que escriba y que no deje el blog.

Después de tres años y uno en el que le puse todas mis fuerzas, Rosée Letters sigue vivo y eso es gracias a los que me leen y a mi fuerza de voluntad. ¿Por qué? Porque es lo que más me gusta hacer.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.