febrero 2020
Libros,  Recomendación

Recomendación: 3 libros para leer en febrero 2020

Pues febrero es el mes del amor, aunque yo ni lo celebre jeje. Pero para subirme al tren decidí hacer una recomendación literaria llena de libros de romance. Pero no del típico amor meloso, sino el amor universal, incondicional y que deberíamos repartir por el mundo sin necesidad de querer recibir nada a cambio. Un amor que es para dar. Un amor tan intenso que no tiene palabras. Y no sólo me refiero al de pareja,; sino con algún amigo, con la naturaleza; con todos los seres vivos.

Una lista algo inusual. Espero que les guste:

3 libros para leer en febrero 2020

Recuerdos de un callejón sin salida de Banana Yoshimoto

Recuerdos de un callejón sin salida

Existen muchas clases de amor. Puede ser el tierno, infantil o hasta el que se esperaba desde toda la vida. También existe el amor entre personas que tal vez no vuelvan a verse nunca más; pero que crearon un vínculo afectivo imposible de olvidar. Un amor romántico, un amor de amigos; platónico, que salva vidas, que deja una marca en el corazón y que te hace comprender que existe una persona, sea pareja, amigo o conocido, que se complementa contigo. Eso lo explica Banana en los cuentos de su libros Recuerdos de un callejón sin salida.

Cinco personajes que, tras vivir momentos dolorosos, se preguntan sobre el sentido de la vida y sobre la posibilidad de ser felices Si, en «La casa de los fantasmas», dos compañeros de universidad traban una intensa amistad que tras una larga separación se convertirá en un amor profundo.

El segundo relato, «¡Mamaaa!», narra la historia de una joven que trabaja en una editorial y que, tras un incidente, tardará en recuperar la fe en las relaciones humanas. A su vez, «La luz que hay dentro de las personas» relata una hermosa, pero trágica historia de amistad entre niños.

En «La felicidad de Tomo-Chan», la ingenua protagonista consigue, pese a la adversidad, no perder jamás la esperanza.

Por último, en «Recuerdos de un callejón sin salida», Mimi se desmorona cuando descubre que su novio la ha abandonado y sólo la relación con Nishiyama, un joven que trabaja en un bar situado en un callejón sin salida, la ayudará a superar la tristeza.

Luz brillante de Kaori Ekuni

Luz brillante

Uno de las mejores historias que cuenta sobre el amor incondicional. Mutsuki y Shoko son una pareja recién casada, pero tienen un secreto: ella es alcohólica y él es gay; incluso tiene su pareja estable. En esta historia conocemos el amor que ambos personajes poseen entre ellos; un amor tan puro, sin nada sexual y sin pedir nada a cambio. Con tan sólo estar los dos juntos y aceptar sus diferencias es más que suficiente. Lo más bonito de la historia es que Kon, la pareja de Mutsuki, también es partícipe de este amor entre los dos que al final, se vuelve de tres. Pero no tiene nada de tríos ni relaciones sexuales apasionadas. Tan sólo es la muestra del amor universal que los tres personajes pueden brindarse entre ellos sin llegar a ser disfuncional.

A Mutsuki no le gustaba acostarse con mujeres. De hecho, a lo más que llegaba conmigo era a algún que otro beso, muy de vez en cuando. Así estaban las cosas: mujer alcohólica y marido gay… Shoko y Mutsuki llevan casados diez días cuando empiezan a contarnos su historia. Una pareja -él es médico, y ella, traductora del italiano- que llevan, aparentemente, una vida matrimonial de lo más corriente.

Sin embargo, a través de las voces de los dos protagonistas, descubrimos una realidad diferente respecto a la que muestran. ¿Es la suya una unión de conveniencia detrás de la cual ambos se ocultan y se escudan? Mutsuki es homosexual y tiene un amante, Kon, que es su pareja real, un chico extravertido del que siempre ha estado enamorado; Shoko, en cambio, sufre de una inestabilidad emocional que la lleva a la depresión y abuso del alcohol. De mutuo acuerdo, encuentran el uno en el otro el apoyo y el amor para eludir las convenciones sociales; pero el tener que esconderse y no poder ser sí mismos ante los demás tal vez les dificulte conseguir la armonía y la felicidad deseadas.

Si pudieras verme ahora de Cecelia Ahern

Cecelia Ahern

Una historia demasiado tierna y mágica que relata la relación entre un ser imaginario y una mujer que necesita ayuda para darse cuenta de lo mal que está su vida. Para ella todo es perfección, pero sobre todo, debe de cuidar de su sobrino porque su madre lo abandonó. Es cuando conoce a Iván, un hombre lleno de luz, esperanza y magia; un ser que le muestra la belleza de la vida, de los pequeños momentos de la vida y, sobre todo, de lo que en verdad vale la pena vivir.

Un extraño y encantador personaje llega a las vidas de un niño y una mujer que no quería volver a sufrir. Dos almas perdidas encontrarán el amor de manera inesperada en una historia mágica, sorprendente y por momentos intensamente conmovedora.

A Elizabeth Egan el orden y la precisión la ayudan a tenerlo todo bajo control y evitar así revivir el dolor que sufrió en el pasado. Un día conoce a un hombre espontáneo, despreocupado y aventurero. Ivan le enseña que la vida sólo vale la pena cuando nos dejamos cegar por su colorido y ocasional confusión. Pero cuando Elizabeth empieza a confiar en él, resulta que Ivan no es quien ella cree?

¿Qué lectura te llamó más la atención? Espero puedan leer al menos uno este febrero 2020. Cuéntame en los comentarios.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.