
Mis cinco libros románticos favoritos
Me gusta la novela de romance, pero no todas puede llegar a cautivarme. En otras palabras, si la historia se me hace antinatural, falsa o demasiado cursi, la dejo. Me gusta que sea un amor bonito, tranquilo; sin tantos desbordes de cariño. Un amor que surja poco a poco, que sea especial; que se vaya dando mágicamente, que no se force ni que al final terminen con el clásico “felices para siempre”.
Me gustan los libros que explican un amor sincero, tierno; que tenga un conexión verdadera. Aquel que muestra los sentimientos tal cual son y ve la belleza en la naturaleza o en el mundo. O como nos lo explica Wikipedia:
“Una historia que presenta un mundo imaginario en el que los personajes y situaciones pertenecen a la esfera de lo maravilloso y lo insólito. El romanticismo es es una manera de sentir y concebir la naturaleza; así como a la vida y al ser humano mismo. Una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.”
Es por eso trato de leer títulos que me entreguen este tipo de romanticismo; esa conexión con las emociones y con lo que se vive a diario en el planeta. Una manera de mostrar el amor puro y que explica un amor romántico de manera natural y maravillosa. No quiere decir que no me gusten las historias donde dos personas se enamoran o donde no muestren sus sentimientos; más bien, me gustan los libros que expresan este amor por la pareja como si amaran la puesta de sol, el sonido del viento; la vida y lo que ésta trae consigo. Un tipo de amor en el que hace referencias hacia algo místico y universal.
Y con esta breve introducción, les dejo:
Mis cinco libros románticos favoritos
Tokio Blues de Haruki Murakami
La historia relata lo que vivió un joven al estar enamorado de la novia de su mejor amigo que se suicidó una tarde sin avisarle a nadie. El libro relata su vida cotidiana y lo que le sucede en el amor que siente por esta persona. Un amor más allá de todo dolor e imposibilidad. Su forma de describir es sencilla, sentimental y poética; la manera en la que algo tan cotidiano puede convertirse en algo hermoso y profundo; esa sencillez en su escritura que hace de las palabras algo grande, emotivo y maravilloso.
Un amor imposible que no sólo tiene las repercusiones del suicidio, algo muy marcado en el libro; sino también la manera en que afecta la salud y que aún así, el amor por alguien puede llegar a ser tan intenso y profundo y tan bello a pesar de todas las trabas y problemas que se enfrentan los protagonistas.
Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha casualmente mientras aterriza en un aeropuerto europeo una vieja canción de los Beatles, y la música le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de finales de los sesenta. Toru recuerda, con una mezcla de melancolía y desasosiego, a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor -y único- amigo de la adolescencia, Kizuki. El suicidio de este les distancia durante un año hasta que se reencuentran en la universidad. Inician allí una relación íntima; sin embargo, la frágil salud mental de Naoko se resiente y la internan en un centro de reposo. Al poco, Toru se enamora de Midori, una joven activa y resuelta. Indeciso, sumido en dudas y temores, experimenta el deslumbramiento y el desengaño allá donde todo parece cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. La situación, para él, para los tres, se ha vuelto insostenible; ninguno parece capaz de alcanzar el delicado equilibrio entre las esperanzas juveniles y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo. Con un fino sentido del humor, Murakami ha escrito el conmovedor relato de una educación sentimental, pero también de las pérdidas que implica toda maduración. Tokio blues supuso el reconocimiento definitivo del autor en su país, donde se convirtió en un best seller.
El Lago de Banana Yoshimoto
Son pocos los libros que me han marcado hasta lo más profundo, que se han conectado con la forma en que pienso y siento, que se han fusionado tanto conmigo que a veces creo que soy yo quien escribió esa historia o que está pasando por esos momentos y El Lago es uno de ellos.
Banana supo expresar con pocas palabra, la poesía de las emociones de los personajes y penetrar en mi corazón como pocos autores logran hacerlo. Me hizo llorar mucho, suspirar y conocer también la forma en que viven y piensan los japoneses. Además, como escritora, me ayudó mucho a identificare con su forma de escritura, con su forma de relatar los hechos y presentar las situaciones que viven los personajes.
Si pudiera describir este libro con una palabra sería tristeza, ¿por qué? Porque el libro muestra en todo momento mucha tristeza en su historia, en sus personajes, en la forma de narrar las situaciones, en los acontecimientos, en la vida cotidiana de dos jóvenes en Japón, y sobre todo, por la tristeza que causó en mí.
Chihiro, una joven que vive en Tokio, tarda en superar el dolor que le ha producido la muerte de su madre. Mientras recuerda a la peculiar pareja que formaban sus padres, pasa largos ratos mirando por la ventana hasta que descubre a un muchacho que también pasa mucho tiempo mirando por su ventana. Lo que al principio era sólo un saludo, acaba convirtiéndose en amistad. Casualmente, también el chico, Nakajima, ha perdido a su madre, pero todavía se siente tan abrumado que ni siquiera puede hablar de ello. Nakajima parece herido irremisiblemente por la vida. El intento de Chihiro por ensamblar todas las piezas de ese rompecabezas que es Nakajima la conduce hasta dos amigos de él que llevan una vida monástica cerca de un hermoso lago.
Si pudieras verme ahora de Cecelia Ahern
Una historia demasiado tierna y mágica que relata la relación entre un ser imaginario y una mujer que necesita ayuda para darse cuenta de lo mal que está su vida. Para ella todo es perfección, pero sobre todo, debe de cuidar de su sobrino porque su madre lo abandonó. Es cuando conoce a Iván, un hombre lleno de luz, esperanza y magia; un ser que le muestra la belleza de la vida, de los pequeños momentos de la vida y, sobre todo, de lo que en verdad vale la pena vivir.
Un extraño y encantador personaje llega a las vidas de un niño y una mujer que no quería volver a sufrir. Dos almas perdidas encontrarán el amor de manera inesperada en una historia mágica, sorprendente y por momentos intensamente conmovedora.
A Elizabeth Egan el orden y la precisión la ayudan a tenerlo todo bajo control y evitar así revivir el dolor que sufrió en el pasado. Un día conoce a un hombre espontáneo, despreocupado y aventurero. Ivan le enseña que la vida sólo vale la pena cuando nos dejamos cegar por su colorido y ocasional confusión. Pero cuando Elizabeth empieza a confiar en él, resulta que Ivan no es quien ella cree?
Recuerdos de un callejón sin salida de Banana Yoshimoto
Existen muchas clases de amor. Puede ser el tierno, infantil o hasta el que se esperaba desde toda la vida. También existe el amor entre personas que tal vez no vuelvan a verse nunca más; pero que crearon un vínculo afectivo imposible de olvidar. Un amor romántico, un amor de amigos; platónico, que salva vidas, que deja una marca en el corazón y que te hace comprender que existe una persona, sea pareja, amigo o conocido, que se complementa contigo. Eso lo explica Banana en los cuentos de su libros Recuerdos de un callejón sin salida.
Cinco personajes que, tras vivir momentos dolorosos, se preguntan sobre el sentido de la vida y sobre la posibilidad de ser felices Si, en «La casa de los fantasmas», dos compañeros de universidad traban una intensa amistad que tras una larga separación se convertirá en un amor profundo.
El segundo relato, «¡Mamaaa!», narra la historia de una joven que trabaja en una editorial y que, tras un incidente, tardará en recuperar la fe en las relaciones humanas. A su vez, «La luz que hay dentro de las personas» relata una hermosa, pero trágica historia de amistad entre niños.
En «La felicidad de Tomo-Chan», la ingenua protagonista consigue, pese a la adversidad, no perder jamás la esperanza.
Por último, en «Recuerdos de un callejón sin salida», Mimi se desmorona cuando descubre que su novio la ha abandonado y sólo la relación con Nishiyama, un joven que trabaja en un bar situado en un callejón sin salida, la ayudará a superar la tristeza.
Una cita con mi vida de Cecelia Ahern
El amor más importante es el propio y en esta novela de mi autora favorita, lo reafirma y nos lo da a conocer de una manera mágica y divertida.
Cierto día, la protagonista recibe una carta para tener una cita con su propia vida: un hombre mal vestido, apestoso y sucio. Así es como ella se encuentra en ese momento. Una representación de si misma que al inicio no lo puede creer. Pero gracias a su amor propio y crecimiento personal, el ser, quien es su vida, empieza a cambiar y a ser mejor persona. A la par, los sucesos de la mujer empiezan a ser diferentes.
Una novela que ejemplifica la realidad de nuestra existencia. Pobre, sucia y maltratada. Es cuando empezamos a ver por nuestra vida, acciones, felicidad y prosperidad porque, ¿quién es la persona más importante en el mundo para nosotros? Pues nosotros mismos.
¿Has pasado demasiado tiempo ignorando tu vida sin darte cuenta? ¿Eres realmente quien quieres ser? ¿Te levantaste un día y fuiste consciente de que los años habían pasado y tú no habías hecho nada? Si tu vida te mandara cartas pidiéndote una cita, ¿acudirías? Tú y tu vida tenéis mucho de que hablar, ha llegado el momento de plantearte cómo quieres vivir.
Perdón por repetir algunos títulos en esta lista de mis cinco libros románticos favoritos, pero la verdad es que les tengo mucho cariño y son parte importante en mi vida. Me cambiaron la forma de ver el amor y hasta de escribir. Espero les gusten. Prometo recomendarles libros más variados próximamente.


8 Comentarios
librosgratisxyz
De verdad que muchísimas gracias por estos ocho libros románticos de verdad que para mí son novelas más que libros porque los tres primeros envuelven una historia romántica de principio a fin verdaderas historias gracias por este top
Rosee
Gracias a ti por leerme y comentar. Cuando leas alguno de la lista, podemos platicar sobre él 🙂
victoria lucia
Los 5 libros romanticos favoritos. Los voy a leer sin duda, me encanta este tipo de temas y mas los romanticos.
Rosee
Espero te gusten. Cuando los leas, podemos comentar nuestras impresiones. Saludos 🙂
kathya sanchez
Lo mejor del mundo es poder descubris nuevos libros con temas de romance ya que para una romantica empedernida como yo esto es maravillos, aqui les dejo a los amantes de los libros esta forma de descargar libros gratis https://bajaepub.info/
Rafael Martinez
Una cita con mi vida, muy bueno este libro romantico, tienen que leerlo si o si. Gracias por el aporte.
Rosee
Siiiii, he leído todos los libros de Cecelia porque es mi autora favorita y esa es una historia que me gusta mucho. Gracias a ti por leerme.
victoria lucia
Me gustaron y lo bueno que vas leyendo y te logras meter en la historia y sientes todo lo que pasa si lo estuvieras viviendo en carne propia. Me gusto eso. Aqui pude encontrar muchos mas ejemplares https://internetculture.mobi/