lagartija
Libros,  Recomendación,  Reseñas

Recomendación literaria: Lagartija de Banana Yoshimoto

Banana se caracteriza por sus cuentos llenos de nostalgia y descripciones de la naturaleza que nos transportan a Japón. También, ella es reconocida por sus historias sentimentales y mágicas; con relatos que podrían parecer cotidianos, pero que al final nos dejan o con una enseñanza o con un sentimiento de añoranza.

Lagartija de Banana Yoshimoto no es la excepción. Además de que se me hace un libro distinto porque es la primera vez que leo cuentos de ella donde los protagonistas son hombres.

El libro cuenta con seis cuentos. Algunos me gustaron más que otros; pero creo que es lo fuerte de la autora: los relatos cortos. Sabe muy bien cómo escribirlos, con su principio y final. Final que a veces nos deja con muchas dudas o que nos hace respirar de nuevo.

Lagartija de Banana Yoshimoto

Recién casados

Una historia de un hombre que se acaba de casar y que no sabe qué hacer con su nueva vida. Su esposa le aburre porque piensa que no tiene nada de especial. Todos los días hace lo mismo y su matrimonio está sumergido en la monotonía. Una noche, cuando regresaba a casa, se encontró con un “sin hogar”, mal oliente y repulsivo. Todos huyeron de él, menos el protagonista. El sujeto, de la nada se convirtió en una hermosa mujer y empiezan a tener una plática sobre el matrimonio y lo que no lo gusta de ello. Poco a poco el personaje le va dando valor a su vida marital y a su esposa.

Lagartija

Es el cuento que le da nombre al libro y una historia llena de emociones y magia como a lo que nos tiene acostumbrados la autora.

En él relata la vida de un chico que conoce a una mujer que tiene tatuada una lagartija en la pierna. Se conocieron en el gimnasio y él siente una fascinación sorprendente por ella, pero siente que le oculta algo. Poco a poco ella comienza a tenerle confianza y abrir su corazón y su pasado, pasado que la marcó tanto que por eso ella se dedica a la acupuntura. Es un relato en el que muchos nos identificaremos debido a los pensamientos malos que a veces llegamos a tener y las acciones buenas que deseamos hacer.

Me había vuelto incapaz de encariñarme con nada por el miedo que me producía que en el mundo hubiera cosas que cambian radicalmente y desaparecen,

Los dos personajes tienen un pasado oscuro y misterioso. Creo que por eso los dos están hechos el uno para el otro.

Espiral

Ni mi padre, ni mi madre, ni el poblado ni Akita, pueden pensar por mí. Si hago algo, soy yo la que lo hago, decido por mí y no podría estar en otro lugar más que en este.

Un cuento corto que narra la vida de un chico que tiene una novia un poco extraña. Una noche lo invita a tomar dentro de una tienda de productos de importación. Él no sabe qué hacen ahí ni por qué se encuentran en esa situación en medio de la noche. Hasta que ella le confiesa que se hará un tratamiento donde hacen que te olvides de las cosas para empezar de cero. Él teme que ella se olvide de él, pero ella está segura que en todos sus pensamientos, él estará presente.

Soñando con Kimchi

Creo que es la historia que menos me gustó y que no le vi nada de importante.

Un matrimonio cena una noche un plato de Kimchi, un platillo coreano famoso por ser picante y especiado. Cuando se van a dormir, la mujer sueña que visita el mercado con su esposo y que el olor a Kimchi es tan fuerte que la hace levantarse. Cuando los dos están despiertos, ella descubre que su esposo soñó lo mismo que ella.

Sangre y agua

La magia de las personas se puede transmitir de distintas maneras. La protagonista se va de Tokio y deja a sus padres atrás, ella no sabe el motivo de su repentina decisión, pero cuando cnoce al chico, quien después se vuelve su novio, la respuesta llega de inmediato. El chico que se dedica a tallar figuras en madera y su novia sabe muy bien el poder que éstas tienen hacia los demás. Incluso, se llega a dar cuenta del poder que tiene con ella y el motivo del por qué se mudo de ciudad: para conocerlo a él.

Las personas pueden consagrar toda su vida a algo. Seguramente eso es a lo que se suele llamar “camino”.

Una curiosa historia a orillas de un gran río

Este relato cuenta la historia de una mujer que vive su sexualidad con gran diversidad. Hombres, mujeres, orgías; todo lo que tenga que ver con relaciones sexuales. Así es su vida hasta que se enamora y se va a vivir con su pareja a una casa frente a un río. Ella abandona su pasado hasta que se encuentra a la chica con la que tuvo su primera vez y al hombre con el que hacía orgías sin control. Ella teme que su novio se dé cuenta de su pasado, incluso que su gusto por este tipo de vida regrese una vez más. Pero el amor es más poderoso que el pasado y eso lo demuestra una serie de fotografías.

Una mirada al pasado

lagartija

La gran mayoría de las historias de Banana son cuentos que enmarcan mucho el pasado de los personajes, sus traumas y lo que los define como personas. En este libro, la idea principal es la misma. La autora dice al final del libro que este libro fue escrito gracias a su compromiso con la vida y con el mundo; algo que siempre acompaña a la autora en todas sus historias.

Sin duda, Banana es una autora que sabe retratar bien la vida en Japón, las emociones y los acontecimientos diarios de sus protagonistas. En especial, este libro me gusta que escribiera algunos cuentos bajo el punto de vista de un hombre. Eso hizo que conectáramos con los personajes de manera distinta y conociéramos los secretos de las mujeres a través de una mirada masculina.

Los relatos contienen amor, deseo, tristeza y añoranza. En especial, el cuento de Lagartija contiene todos estos ingredientes de una manera dulce y misteriosa. Me gustó mucho el cuento y la forma en que fue contado. El miedo de los personajes, su pasado y la historia de su propia vida que a veces no deja avanzar.

¿Por qué sería yo la única que, aun haciendo lo mismo, no conseguía encajar?

Como ya es su estilo, podemos conocer el estilo de vida japonés, la humanidad y los miedos o motivaciones que tienen sus personajes. Una curiosa historia a orillas de un gran río es un cuento que demuestra lo versátiles que podemos llegar a ser y lo mucho que podemos cambiar a lo largo de nuestra vida.

Somos lo que somos a causa de circunstancias, vivencias y decisiones que tomamos a lo largo del tiempo.Ya sea para dejar a la familia atrás y el miedo a volver a verla; sueños con especias que son una metáfora de la vida de un matrimonio; historias que suceden dentro de un tren y que no tienen explicación.

Un libro cargado de realismo mágico y espiritualidad personal que ayuda a los personajes a crecer como seres humanos.

Lagartija es un gran libro, pero no tan bueno como lo han sido Kitchen o mi favorito: Recuerdos de un callejón sin salida. Pero siempre es un gran placer leer las historias de Banana, su forma de ver la vida y la manera tan dulce y sutil con la que escribe sus cuentos. Si llegas a leer el libro, me gustaría saber cuál fue tu favorito.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.