
Tristeza: la inspiración de los artistas
No es ninguna mentira, ni una novedad, el saber que la tristeza es lo que más inspira a un artista. Existen muchos poemas, canciones o cuentos donde el protagonista de la historia es la nostalgia y la verdad, es que son los mejores libros, las mejores melodías y los mejores versos.
¿Cuántas veces no nos hemos puesto a escuchar, cantar o llorar junto a una canción melancólica? Infinidad de veces. O bueno, yo sí.
¿Cuántas frases o poemas no hemos visto en libros o en las redes sociales donde la tristeza es la musa de los versos? Incluso yo, que escribí mi primer poemario, fue gracias a a tristeza de mi alma.
Novelas llenas de sentimientos de soledad, añoranza o dolor. Se me viene a la mente Tokio Blues de Haruki Murakami o Moshi Moshi de Banana Yoshimoto —porque los acabo de leer jaja—; pero son novelas que contienen muchas lágrimas y que, debido a eso, son tan maravillosos, amados por mucho y, lógicamente, por mí.
Soy una persona demasiado melancólica. Entre el 70 y 90 por ciento de mi tiempo estoy triste. Eso no es malo, así soy y no lo puedo cambiar. Además, ¿para qué lo haría? Gracias a esa tristeza escribo y es cuando más me conecto con mis emociones para crear un poema o un cuento.
La tristeza como inspiración a los artistas

Muchas veces he escuchado que este sentimiento es lo que inspira a los artistas a hacer algo y de verdad lo creo. Cuando yo me siento triste, es cuando más quiero escribir. La felicidad es muy fácil de retratar, pero ¿el dolor? Muchos no hablan de esto, o se encuentra escondido. Muchos prefieren no leerlo o no escuchar este tipo de canciones.
Creo que al ser una persona triste, me gusta mucho encontrar, leer, escuchar, escribir cosas tristes; incluso guardar ilustraciones que son emotivas y solitarias. Todo lo que está cargado de este tipo de emociones me llama la atención. ¿Por qué? Porque se conecta con mi corazón. Es una forma de saber que no soy la única que se siente así en el mundo o que ha pasado por esas situaciones. Gracias a este tipo de arte, siento que el mío no está alejado de la realidad, que en verdad estamos sumidos en una sociedad triste y que buscamos desesperadamente algo que nos alivie.
Al contrario de lo que se debería suponer, no busco algo alegre para ponerme de buenas. Leo, escucho o escribo cosas tristes para vaciarme, llorar, empatizar con el otro —escritor, compositor, cantante— y así sentirme un poco menos triste.
Se me da mejor escribir cosas dolorosas que alegres. Eso lo sé por el poemario que estoy escribiendo: Sueños y fantasmas. La parte de fantasmas, que es la triste, ya está terminada desde hace muchos meses. Sueños, la parte de felicidad o paz es la que aún está por terminarse.
Mi psiquiatra me lo dijo una vez: Utiliza todas esas emociones de dolor y vacíalos en el papel. Has arte con tu tristeza. Y es algo que hago desde siempre.
La tristeza, mi inspiración
Tengo historias y poemas de todo tipo. Pero todos tienen en común el sentimiento de dolor, añoranza y melancolía. Incluso mi cuento Chiyoko, el cuál podría ser feliz; lo escribí en un momento de mucha tristeza y salió un cuento, no para cortarse las venas, pero que sí retrata mucho el sentimiento de soledad.
Mi novela Delirios de un corazón roto lo dice en el título. Los poemas que luego escribo aquí en el blog o las frases que subo al Facebook. Donde sea. Casi no escribo sobre la felicidad y si lo hago, es tan pasajera y sutil que ni se siente.
La mayoría de las canciones que escucho son tristes, lentas y solitarias. Son las que escucho cuando escribo o leo. Y hablando de libros, últimamente también me he puesto a leer este tipo de literatura con temática dolorosa porque me encantan. Como ya dije: porque me hace saber que no soy la única en el mundo que sufre.
Cuando estoy triste, escribo, leo y me inspiro. Es algo que me sale natural. Me gusta expresar esos sentimientos solitarios en algunos versos o en algún cuento corto. Y me lo han dicho: que la tristeza es lo que impulsa al escritor.
Yo creo que por eso me encantan la literatura japonesa. Es tan melancólica que me llega siempre al corazón. Por eso nunca dejo de leerla. Eso no quiere decir que no me guste disfrutar de otros textos nostálgicos. Existen en todos lados. Como prueba de ello, le dejaré unos poemas y frases de libros tristes. No son las que más me gustan porque no tengo favoritas. Son sólo frases tristes que encontré, se conectaron conmigo y que para mí son especiales porque las frases de nostalgia son las mejores No me cabe duda de ello:
Frases y poemas sobre tristeza

No soy nada.
Nunca seré nada.
No puedo querer ser nada.
Aparte de esto, tengo en mí todos los sueños del mundo.
(Extracto poema Tabaquería de Fernando Pessoa)
Sin despertar
ni tampoco dormir
se hizo de día,
y pasé el tiempo mirando
la lluvia de primavera.
(Ariwara no Narihira)
Pero si ahora me relajo me haré pedazos. Desde hace tiempo he sido incapaz de vivir de otra manera y todavúa no lo soy. Si bajara la guardia, saunque fuera una sola vez, sería incapaz de recomponerme a mí misma. Me haría pedazos y éstos colarían con un soplo de viento.
(Tokio Blues. Haruki Murakami)
Se levantan y se van: no se inmutan en recordar los momentos tiernos…
(Cohabitando/Duo Duo)
…cuando estaba con él, sucedía siempre lo mismo. Me entristecía ser yo misma.
(Kitchen. Banana Yoshimoto)
Yo era un pétalo9 que temblaba con la más minima brisa, siempre a punto de caer. El más pequeño insulto y deseaba morir.
(Dazai Osamu)
…usted aprende
y usa lo aprendido
para volverse lentamente sabio
para saber que al final el mundo es esto
en su mejor momento una nostalgia
en su peor momento un desamparo
y siempre siempre
un lío
entonces
usted muere.
(Extracto poema Curriculum de Mario Benedetti)
Cuanto más personas te aman, más personas hay que pierden recuerdos de ti.
(Un lugar llamado aquí. Cecelia Ahern)
En la realidad
sé que debe ser así
pero qué tristeza
cuando hasta en sueños
me sigues evitando.
(Ono no Komachi)
Sensei era un hombre capaz de amar, de hecho lo hacía intensamente, aunque era incapaz de abrir sus brazos y aceptar en su corazón a alguien que pretendiera entrar en su vida
(Kokoro. Natsume Soseki)
La extraña manera en que el amor puede torturar el corazón con el deseo ya no era ninguna novedad para él.
(El rumor del oleaje. Yukio Mishima)
Mátame dolor, ya que el amor no pudo.
(Frida Kahlo)
Y así como éstas frases, existen muchas más que generan tristeza en el lector, pero que al mismo tiempo son una serie de versos que curan el alma. ¿Cuáles son tus favoritas? Me encantará que compartas conmigo tus frases tristes.

