libros que me hacen falta leer este 2020
Libros,  Vida Diaria

Los libros que me hacen falta leer este 2020

Como les hablé en la entrada anterior, puede que no complete mi reto de lectura. Aún faltan tres meses para ponerme al corriente, pero veo la lista de los libros que me hacen falta leer este 2020 y me digo: Rosée, este año no lo vas a lograr.

Está bien, nadie me obliga. No tengo a nadie que me regañe por no completar mi lista, pero era un reto que me puse y que deseaba completar. Aunque todavía no sé que llegue a suceder en este tiempo (tal vez y leo un libro por día o diez títulos al mismo tiempo); la realidad es que ya no le estoy poniendo tanta energía como al inicio.

Se atravesó la cuarentena y con ello, un bloqueo literario espantoso. No deseaba leer nada, no me generaba felicidad ni satisfacción. Entonces, si no llego a completar el reto, no pasa nada. Para eso tengo el 2021.

Aún así,  ya tengo mi lista de títulos que me faltan por leer (si es que no hago un cambio de último minuto como siempre). Los tengo escritos en mi diario, en una lista donde llevo el registro de mis lecturas y pendientes. Se las comparto:

Libros que me hacen falta leer este 2020

libros que me hacen falta leer este 2020

El libro favorito de tu padre. Caballo de Troya de JJ Benitez
Un autor italiano. Corazón de Edmundo de Amicis
Un libro escrito en el siglo XIX. Carmilla de Sheridan Le Fanu
Un libro de Natsume Soseki. Las hierbas del camino
Las memorias de un escritor. El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl
Un libro cuyo protagonista sea jardinero. (No tengo ninguno, tal vez lea otro, alguno que se me atraviese por ahí)
Una novela escrita por un suicida. Mil Grullas de Yasunari Kawabata
Un libro cuya acción transcurra en un bosque. Robin Hood de Walter Scott
Un libro cogido al azar en la biblioteca. Sanshiro de Natsume Soseki
Un libro de más de quinientas páginas. Kafka en la orilla de Haruki Murakami
Un libro escrito por una mujer antes de 1850. El libro de la almohada de Sei Shōnagon
Un libro que elija alguien para ti (un familiar, un compañero de trabajo…). La dependienta de Sayaka Murata
Un libro que hayas sido incapaz de terminar. Otelo de Shakespeare
Un libro que transcurra en un pasado remoto. El nombre de la rosa de Umberto Eco
Una novela histórica. Anna Frank
Un libro que haya sido llevado al cine. El castillo ambulante de Diana Wynne Jones
Un libro de Haruki Murakami. Escucha la canción del viento
Un libro que se haya publicado en el 2019. El milagro de ser próspero de Alfonso León
Un libro de un autor independiente. El imperio del sol oscuro de Rodrigo Munguia
Un libro basado en un videojuego. Alan Wake de Rick Burroughs
Un libro ambientado en Japón anfitrión de los Juegos Olímpicos 2020. Mas allá del equinoccio de primavera de Natsume Soseki
Un libro de más de mil paginas. Apocalipsis de Stephen King
Un libro protagonizado por una niña. Totto-chan de Tetsuko Kuroyanagi

Mejor para el siguiente año

Como pueden ver, me faltan bastantes y poco tiempo para leerlos todos. Lo más seguro es que varios de ellos los posponga para el siguiente año. Usaré las mismas categorías cuando haga mi lista de lecturas que, aún no sé si seguiré utilizando este método de lectura o si leeré lo que se me antoje en el momento.

También, uno de los problemas, es que casi todos son en formato ePub y la verdad no disfruto de leer en el teléfono como cuando leo en físico. También por eso me detengo y mejor leo libros que tengo en papel.

Aún no sé qué haré. Ya lo pensaré en los primeros días de enero. Mientras, seguiré viendo los libros que me hacen falta leer este 2020 y sentirme orgullosa del número de libros que llegue a leer, no importa si son los 70 (no creo) o no.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.