
Recomendación literaria: 3 libros para leer en enero 2021
Ya tengo mi lista de los 35 libros favoritos del 2020, ahora comienzo con mis listas mensuales como la de 3 libros para leer en enero 2021. Y como son tres, escribiré sobre mis tres favoritos del años pasado. Sería extraño no recomendar los que más me gustaron y sería algo lindo comenzar el 2021 con estos libros que me marcaron. Los colocaré en el orden ganador, empezando por el tercer lugar y terminando con el primero.
3 libros para leer en enero 2021
Aware de Vicente Haya
Como pueden saber, llevo cerca de año y medio estudiando haiku. Y lo que se me hacía fácil al inicio, me di cuenta de que no lo era, de que el haiku iba más allá de las métricas, de la contemplación de la naturaleza y de las emociones. Quería saber más. Por eso leí Aware, un libro que explica a detalle lo que es un haiku. No detalla cómo se escribe, ni los requisitos para que el poema sea un haiku, sino que describe lo que es por dentro, su esencia, aquella belleza sutil que se percibe al leer un haiku.
Un libro que me enseñó muchísimo y que al mismo tiempo hizo que me diera cuenta de que no sé nada sobre este género literario, que tendrán que pasar años para conocerlo mejor y que tal vez nunca llegue a comprenderlo del todo a menos de que hable japonés como un nativo.
El haiku tiene mucho de Japón, la ventaja es que ya he estado en el país y conozco algunas cosas, pero la construcción del poema va más allá de sílabas y párrafos. Va más allá de la contemplación de la naturaleza, de las emociones que nos deja vivir en la Tierra. Va más allá de ser una persona sentimental, que se sorprende por las cosas pequeñas de la vida. El haiku es como las nubes, el río, la luna. El haiku es una parte del cosmos, no algo externo a él.
Drácula de Bram Stoker
Drácula estuvo a nada de ser el primer lugar del 2020 si no hubiera sido por su final. Pero ese es otro tema. La verdad es que le daba muchas vueltas a para leer Drácula. Como que no me llamaba la atención y sentía que iba a estar muy pesado, pero cuando empecé a leerlo, no pude parar. Me encantó cada línea de la historia, los personajes, la manera de ser narrada, el cómo se van dando los hechos y el misterio se hace cada vez mayor. Todo el suspenso, la muerte, el cómo empiezan a encajar las piezas… Todo, me encantó todo, menos el final. No es que fuera malo, sino que lo esperaba de manera distinta. Algo tipo Castlevania…
El punto es que lo sentí algo flojo, pero eso no quita que sea un excelente libro. Me encanta como fue narrado mediante cartas y diarios. Me da risa cómo explican el mínimo detalle como si yo, al escribir en mi diario, me acordara a la perrección de los sucesos y de la plática que tuve con las personas.
La descripción es preciosa, el misterio una hermosura, Drácula es mi crush literario de ahora en adelante y la edición que tengo del libro ilustrado hizo que disfrutara más de la historia. Un libro que leería una y otra vez.
El señor de los anillos: la comunidad del anillo
No sabía si poner este libro como uno sólo porque es una trilogía, pero los otros dos libros no me gustaron tanto como éste que disfruté desde principio a fin. No pude dejar de leerlo y no miento si digo que lo terminé en unos tres días. Me encantó todo lo que leí ahí: las descripciones de los paisajes, las situaciones cómicas o llenas de terror, los personajes son todos un amor. Los sentimientos tan profundos, las escenas llenas de miedo o las que tienen acción y no puedes, no puedes dejar de leer. Toda la tensión de los personajes, en especial del Frodo, por cumplir una tarea. La llegada de la comunidad al Lothlórien la descripción de los elfos. La magia con la que está cargada el libro. La fantasía que te envuelve nada más abrir el libro.
Todo, completo, este sí de principio a fin me gustó y lo disfruté bastante. Me sentía en Tierra Media y quería estar ahí como fuera, ser parte de la aventura, vivir en ese lugar. Me sacó completamente de la realidad (en especial en días de pandemia). Para mí fue como una salvación, un rayo lleno de magia que me sumergió dentro de personajes, misterio y aventura. Es un libro precioso, increíble, profundo y, aunque podría llegar a ser complicado, todas las situaciones que pasan dentro de la historia son magníficas, desde una fiesta, hasta una reunión, la muerte de un ser querido, la separación de la comunidad y la ayuda de quien menos lo esperas. Un libro muy humano.
¿Has leído alguno de estos libros? ¿Te gustó mi lista de 3 libros para leer en enero 2021? ¿Cuál te gustaría leer? Te leo en lo comentarios.

