
35 años, 35 libros
35 años, 35 libros. Parece fácil, pero no lo es. Hacer una lista de los libros que por alguna razón han estado conmigo desde que era una niña me costó trabajo.
Es mi cumpleaños. Cumplo 35 años y, la verdad, no ha sido nada fácil llegar a esta edad. Me siento fatal y quiero tirar la toalla, pero por otro lado estoy feliz porque he realizado muchas, pero muchas cosas en mi vida que me siguen manteniendo en este plano y por la que soy quien soy y que quiero seguir realizando con amor.
Una de esas cosas que me mantiene con vida es la literatura. Siempre busco una manera de decir lo mucho que me ayuda, lo mucho que me sirve, pero siempre siento que me quedo corta en mi explicación, en mis sentimientos y siempre intento una nueva forma de mostrar mi amor y agradecimiento a ellos.
Estuve pensando una forma de celebrar mis 35 años de vida. Decidí hacer algunas listas para conmemorar mi paso del tiempo. La primera lista es de 35 libros que me han marcado, que me han acompañado, que han estado ahí para mí cuando los necesito. Que me hicieron crecer, sentir, llorar, reír, conectarme conmigo, con el mundo, con mi escritura. Libros que me despertaron, me cautivaron, me levantaron. Libros que contaron mi historia, con los que me identifiqué, a los que recurro en momentos de crisis. Que estuvieron en mi niñez, en mi adolescencia, en mi camino de vida.
No existe orden, sólo están ahí en la lista. Hay algunos más importantes que otros, pero en esta lista todos son iguales y los amo, los amo de verdad. De igual manera, haré la lista sin repetir autores y, si son sagas, mi libro favorito de la serie.
35 años, 35 libros
1.La desaparición de la abuela de Isabel Alvarez de la Peza
2.Asesino real de Robin Hobb
3.Si pudieras verme ahora de Cecelia Ahern
4.De qué hablo cuando hablo de escribir de Haruki Murakami
5.Indigno de ser humano de Dazai Osamu
6.Recuerdos de un callejón sin salida de Banana Yoshimoto
7.El abanico de seda de Lisa See
8.Drácula de Bram Stocker
9.El señor de los anillos: la comunidad del anillo de J R R Tolkien
10.Harry Potter y el príncipe mestizo de J. K. Rowling
11.Aware de Vicente Haya
12.Misery de Stephen King
13.Kokoro de Natsume Soseki
14.Vida de una geisha de Iwasaki Mineko
15.El libro del té de Okakura Kakuzo
16.Amanecer de Stephenie Meyer
17.El libro de la almohada de Sei Shonagon
18.Rubí de Kerstin Gier1
19.Un grito de amor desde el centro del mundo de Kyoichi Katayama
20.Poesía clásica japonesa (Kokinwakashu) de Torquil Duthie
21.El nombre del viento de Patrick Routhfuss
22.Sentido y sensibilidad de Jane Austen
23.Relato de un náufrago de Gabriel García Márquez
24.Narraciones extraordinarias de Edgar Allan Poe
25.Mitos y leyendas del mundo de Potter y Robinson
26.The New Disney Babies Bedtime Stories de Joey Green
27.Cuentos de hadas de Grimm de Alfonso Nadal
28.En llamas Suzanne Collins
29.La historia del loco de John Katzenbach
30.El último unicornio de Peter S. Beagle
31.La rosa de té de Jennifer Donnelly
32.Memorias de una geisha de Arthur Golden
33.50 sombras de Grey de E. L. James
34.Assassin’s Creed: Renaissance de Oliver Bowden
¿Has leído alguno? Escribiré fragmentos de estos libros para explicar por qué están en esta lista.

