-
A mitad del segundo mes y ya llevo 10 libros leídos
Me puse las pilas en enero y lo que levo de febrero porque ya llevo 10 libros leídos. Tiene mucho que ver el hecho de que sólo tengo ganas de leer y nada más, pero empecé bien. No sólo por la cantidad, sino porque han sido libros que me han gustado mucho y donde combiné japoneses y occidentales para variar un poco —además de que no tengo de otra—. Gracias a los clubes de lectura donde estoy he conocido títulos nuevos y, aunque uno de ellos no me gustó nada, la mayoría de los libros que llevo hasta el momento los he saboreado mucho, me han dejado satisfecha y espero…
-
Vida diaria: lo único que quiero hacer es leer
He mencionado varias veces que lo único que me causa placer es la lectura, los libros, en especial cuando compro títulos nuevos. Tal vez por eso, en estos días en lo que todavía hay confinamiento, lo único que quiero hacer es leer. El problema es que es un como un «tipo urgencia» porque no tengo ganas de escribir nada, de comer, de salir a dar una vuelta… Lo único que quiero hacer es leer —y ahora más porque tengo una Kindle—. No sé si sea algo derivado a mi enfermedad o porque realmente no tengo ganas de hacer otra cosa. También puede que me esté tomando muy en serio mi…
-
Escribir mis reseñas literarias a mano
Después de que atravesé una migraña espantosa que me duró dos semanas y decidí estar cerca de una semana sin ver el celular, la computadora y la televisión, me dediqué a leer más de lo normal, escribir Diarios de Japón y adelantar entradas del blog, pero como no podía ver la luz de la PC, empecé a escribir mis reseñas literarias a mano —y una que otra entrada como esta.— Además de sentir satisfacción por no usar la tecnología por unos cinco días —y no extrañarla para nada—, el hecho de escribir a mano las reseñas hizo que la práctica se volviera más intima y personal. Me encantó escribir en…
-
Recomendación literaria: 3 libros para leer en febrero 2021
No soy mucho de celebrar fechas por lo que, la del amor y la amistad pasa por mi vida como otro día más, pero como a muchos nos gusta leer libros de romance —e incluso escribo literatura anti romántica— decidí hacer la lista de los 3 libros para leer en febrero 2021 sobre esta temática. Creo que el año pasado hice lo mismo, pero he leído por ahí unos muy buenos que me gustaría recomendar. En especial, me centraré en libros un poco caóticos y de amores retorcidos para que el Día de San Valentín tenga otro matiz, el que me gusta. 3 libros para leer en febrero 2021 Lo…
-
Mis cinco libros favoritos de Haruki Murakami
El 12 de enero es el cumpleaños de uno de los autores japoneses más reconocidos a nivel mundial: Haruki Murakami. Tal vez sea por su realismo mágico, por la manera en que relata sus historias sin importarle géneros literarios o si le gusta a la gente. Puede que sea porque siempre quedan muchas preguntas, por el misterio, la forma de tratar temas como el suicidio, el sexo o la muerte. Sean cual sean las razones, es un autor que a cautivado a muchos y, aunque no es mi autor japonés favorito, sí es un escritor que leo seguido. No he tenido la oportunidad de leer todos sus textos, pero de…
-
Reto de lectura 2021: 70 libros
Los dos años anteriores mis retos de lectura se basaron en listas que encontré en internet. Me gustó mucho la dinámica porque conocí libros y autores nuevos. También porque leí títulos que no creí leer por iniciativa propia. Por eso conocí más autores y diferentes tipos de narración. Ejemplos son muchos: Drácula, La mujer de papel, Romeo y Julieta, Virginia Wolf, Anna Karerina, Madame Bovary, etc. Algunos se volvieron mis favoritos y otros no los volvería a tocar. Pero con el paso de los meses, empecé a ser parte de varios clubes de lectura, cuatro para ser exacta por lo que se me complicaba mucho entablar las lecturas que me…
-
Recomendación literaria: 3 libros para leer en enero 2021
Ya tengo mi lista de los 35 libros favoritos del 2020, ahora comienzo con mis listas mensuales como la de 3 libros para leer en enero 2021. Y como son tres, escribiré sobre mis tres favoritos del años pasado. Sería extraño no recomendar los que más me gustaron y sería algo lindo comenzar el 2021 con estos libros que me marcaron. Los colocaré en el orden ganador, empezando por el tercer lugar y terminando con el primero. 3 libros para leer en enero 2021 Aware de Vicente Haya Como pueden saber, llevo cerca de año y medio estudiando haiku. Y lo que se me hacía fácil al inicio, me di…
-
Mis 35 libros favoritos del 2020
La verdad es que ni creí completar el reto. No sólo leí muy lento, también tuve un gran bloqueo por dos meses en el que no quise leer nada. Si no lo completaba, no importaba, pero de verdad quería hacerlo para acercarme más a la cifra que Stephen King recomienda para todo escritor: ochenta. Por eso, cuando lo completé, me sentí orgullosa de mí misma y aunque hice un poco de trampita, al final llegué a la cifra. Como todos los fines de año, les dejo la lista de la mitad de libros que me gustaron y el top 5. Antes hacía una mini reseña, pero seré sincera, no tengo…
-
¡Lo logré! 70 libros leídos de 70
Con un poquito de trampa porque al final leí mangas de una sola publicación para rellenar mi reto, pero al final, completé los 70 libros leídos de 70 que tenía dispuestos para este año. Cuando me di cuenta de todos los que me hacían falta creí que no lo lograría. Cuando tuve mi bloqueo literario a mediados de este año, pensé que no podría, pero cuando descubrí que no importaba si lo lograba o no, las cosas fluyeron y de la nada completé mi reto de 70 libros leídos para el 2020. Fue difícil, sí. Hermoso, también. Fructífero y diferente, de igual manera. Amé leer muchos libros, comprar, descargar ePubs,…
-
De regreso a la escritura
Desde que empezó la pandemia, tuve un bloqueo de escritura terrible. No lograba plasmar nada y, si lo hacía, no me gustaba. Pero después de muchos meses, estoy de regreso a la escritura y eso se lo debo a un libro japonés llamado El libro de la almohada de Sei Shonagon. Este pequeño libro es como un diario de una de las damas de la emperatriz japonesa. Se llama así porque era un cuaderno que guardaban debajo de la almohada y donde la autora relató su día a día, las cosas que le gustaban o que le causaban impresión. El libro es muy bonito, espero hacer la reseña pronto, pero…