-
Mis cinco libros favoritos de Haruki Murakami
El 12 de enero es el cumpleaños de uno de los autores japoneses más reconocidos a nivel mundial: Haruki Murakami. Tal vez sea por su realismo mágico, por la manera en que relata sus historias sin importarle géneros literarios o si le gusta a la gente. Puede que sea porque siempre quedan muchas preguntas, por el misterio, la forma de tratar temas como el suicidio, el sexo o la muerte. Sean cual sean las razones, es un autor que a cautivado a muchos y, aunque no es mi autor japonés favorito, sí es un escritor que leo seguido. No he tenido la oportunidad de leer todos sus textos, pero de…
-
5 autoras que me han inspirado en mi camino como escritora
Hoy 19 de octubre se celebra el Día de la escritora por lo que quise hacerles una lista con las 5 autoras que me han inspirado en mi camino como escritora. Pero primero, me gustaría felicitarme por todo el camino que he recorrido para llegar a donde estoy. Tal vez yo no sea muy conocida y mis escritos no le lleguen a millones; pero cuando alguno de ustedes lee mis poemas, mis entradas en el blog o mis libros —y, además me dan retroalimentación—, para mí es suficiente. Yo no aspiro a tener cien mil lectores, sino estar presente con los pocos que están están conmigo, me apoyan y les…
-
Recomendación literaria: Kokoro de Natsume Sōseki
Kokoro es una palabra que últimamente se ha utilizado de una manera errónea, ya que, aunque significa corazón, el significado va más allá de un simple “justo en el kokoro”. (Que por cierto, odio leer y escuchar). La descripción más acertada sería alma, amor; aquello divino que nos convierte en humanos. Una palabra más allá del uso que se le ha dado, del vacío con el que se ha tratado; ya que, la palabra corazón por sí sola (sin hablar del órgano), transmite mucho más que la frialdad con la que a veces se le relaciona. Tal ves es porque yo estoy buscando una descripción más poética; algo que he…
-
Cinco autores que me inspiraron a crear Espejismos
Cuando estaba escribiendo Espejismos, no sólo me inspiré en mis sentimientos y en lo que vivía en ese momento; también existieron escritores que me motivaron a escribir mis poemas aunque yo no tuviera idea de cómo hacer poesía. Todos estos autores están citados en mi libro y me mostraron que mis escritos no estaba tan mal; que mis poemas entrarían en el mundo del verso libre o dentro de los aforismos. Incluso, mi editora me dijo que podría inventar mi propio estilo de poesía. En la literatura podemos hacer lo que queramos. Y eso fue lo que hice yo. Algunos versos de estos autores ya los leía, otros los conocí…
-
Reflexiones: Recuerdos de Dazai Osamu
Cuando comencé a leer este libro, no creí que sería tan importante para mí en muchos aspectos. Leí la sinopsis, me llamó la atención, entraba dentro de mi reto de lecturas 2019 y dije: “bueno, lo voy a leer”. No soy mucho de leer las introducciones, a veces me da flojera; en especial cuando son enormes. Pero el de “Recuerdos” de Dazai Osamu, tuvo, desde el inicio, algo que llamó mi atención: su vida, parecida a la mía, pensamientos similares hacia la humanidad y una manera de escribir como lo hago actualmente y como me gustaría desempeñarme. Por ahí he mencionado que la escritura de Cecelia Ahern y la de…
-
Reseña: Tolkien, la película (spoilers)
Hace mucho que una película no me conmueve tanto como lo hizo la de Tolkien. Sí, aquella que habla sobre la vida del gran escritor de fantasía; aquel que inventó un lenguaje; cuyas obras como El Señor de los Anillos o el Hobbit son extremadamente conocidas y comerciales. Sí, estoy hablando de ese Tolkien. La película está en cines en estos momentos. Se estrenó el pasado 14 de junio en México por lo que, si eres fan de este gran escritor, te gustan sus libros-películas o eres un escritor que busca inspiración, entonces debes ver esta película no sólo una, sino unas dos o tres veces, como mínimo. La historia…
-
Reseña literaria: Ave Lira de Cecelia Ahern
Cuando terminé de leer Ave Lira, con lágrimas en los ojos y un vacío existencial muy horrible, rectifiqué el por qué Cecelia Ahern es mi autora favorita y el por qué deseo escribir como ella. Cecelia tiene una forma mágica de narrar sus historias; incluso, de escoger el tema de sus libros. No existe alguien como ella. No he leído en alguien más la forma musical, poética y emocional de sus versos, de sus historias, de sus libros. Y así es como me gustaría escribir. Así es como cada día (cuando no me llegan los pensamientos pesimistas y deprimentes) escribo y trato de mostrar belleza al mundo con mis textos.…
-
Recomendación literaria: Vida de una Geisha de Iwasaki Mineko
Estoy segura de que has escuchado el libro titulado “Memorias de una Geisha” y no está mal, le dieron una buena publicidad al libro, salió una película hermosa y nos presentó el mundo de las mujeres artistas de una manera bonita, dramática, romántica y bellísima. Confieso que me gusta mucho el libro y que disfruto también de la película. Pero esa versión no es oficial, no es realidad; la forma en que retratan a las geishas es una mentira y además de todo, Arthur Golden, el autor del libro, rompió el contrato de confidencialidad cuando entrevistó a la geisha que lo inspiró a crear el libro. Me refiero a Iwasaki…
-
Reseña: De qué hablo cuando hablo de escribir de Haruki Murakami
A finales del año pasado me dio por leer a Murakami. Lo leí hace mucho tiempo, cuando estaba en la universidad, pero el libro que cayó en mis manos en ese tiempo (Sputnik, mi amor) no me gustó nada y dejé de leerlo por más de diez años. Fue gracias a mi hermana y a Los años de peregrinación del chico sin color que regresé a este autor japonés y me enamoré de su escritura, sus historias y la forma de relatarlas. Es por eso que, cuando pude comprar De qué hablo cuando hablo de escribir, me tome el tiempo de disfrutarlo así como hice cuando leí Mientras escribo de…
-
Inspiración: Mis seis libros favoritos del 2018
Este año 2018 a pesar de todas las penurias que viví, las ganas de no querer hacer nada, mi bloqueo literario que duró cerca de dos meses y la dificultad para leer y concentrarme, pude terminar el reto que tenía pensado desde un inicio para este año: leer 30 libros (o más) lo cual es un logro bastante considerable ya que años anteriores quise completar la misma lista y jamás la llegaba a completar. ¡Felicidades a mí! Pero así como todos los años que llevo leyendo, existen libros que no me gustaron para nada, que disfruté momentáneamente, que sirvieron para pasar el rato, que me gustaron y los que amé…