-
Recomendación literaria: Vida de una Geisha de Iwasaki Mineko
Estoy segura de que has escuchado el libro titulado “Memorias de una Geisha” y no está mal, le dieron una buena publicidad al libro, salió una película hermosa y nos presentó el mundo de las mujeres artistas de una manera bonita, dramática, romántica y bellísima. Confieso que me gusta mucho el libro y que disfruto también de la película. Pero esa versión no es oficial, no es realidad; la forma en que retratan a las geishas es una mentira y además de todo, Arthur Golden, el autor del libro, rompió el contrato de confidencialidad cuando entrevistó a la geisha que lo inspiró a crear el libro. Me refiero a Iwasaki…
-
Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
Muchas personas que he conocido gracias a mis redes sociales o al lanzamiento de Espejismos, me hacen preguntas sobre mí y mis gustos, por lo que decidí hacer una entrada con algunas preguntas que me han hecho, con algunas que encontré por ahí y algunas que me inventé para que me conozcan mejor como escritora y persona. Éstas están divididas en secciones de 20 preguntas para no mezclar respuestas y mantener un orden para yo contestarlas y ustedes puedan leerlas sin que se les haga pesado. Tal vez no soy una persona interesante y te dé flojera leer 100 datos sobre mí, pero las respondí con la mayor sinceridad y…
-
Vida diaria: La escritura, es a lo que me dedico
Hace tres años, cuando comencé a escribir de manera consistente y dedicada, mi maestro me preguntó: ¿qué es lo que deseas hacer con tu escritura? Sin pensarlo dos veces le dije que mi sueño era vivir de la escritura, vivir de mis historias y de mis libros. Que lo que más quería era que las personas me leyeran y se identificaran con las historias y los sentimientos. Mi mayor sueño es conectar con mis lectores gracias a lo que yo escribo. Tal vez años atrás esa idea la tenía un poco descuidada y se me hacía imposible llegar a ella debido a que no tenía el conocimiento que tengo ahora,…
-
Mi primer libro llamado Espejismos. Poesía romántica y corazones rotos
EL COMIENZO Hace quince años comencé a escribir porque me gustaba hacerlo. Me encontraba en la secundaria, en la adolescencia y fui de esas “niñas raras” debido a que me gustaban los videojuegos en lugar de los zapatos, maquillaje o vestidos (sí, en ese año, a principios del 2000, las mujeres no jugaban videojuegos ni veían anime). Además, me la pasaba leyendo y por ende, escribiendo cualquier tontería: un diario, cartas o los famosos fanfictions. En la preparatoria comencé a inclinarme por escribir en blogs sobre cualquier cosa que me gustara: manga, música y, por supuesto, fanfictions. La verdad es que este género de escritura en el que podía crear…