• ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
Rosée

Mi blog de escritura, poesía y reseñas literarias

  • ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • La historia de la orquídea

    La historia de la orquídea

    24 octubre, 2022 /

    Hace un año nos llegó una orquídea con tres flores. Era maravilloso observarla porque sus matices violetas coloreaban la habitación, pero después de varias semanas, sus pétalos se cayeron y tan solo quedó una vara. Muchas veces la veíamos y nos preguntábamos: ¿volverá a dar flores? ¿No estará seca ya? ¿Y si se muere? Las semanas y los meses pasaron y tan solo la planta se conformaba por hojas y una rama, no era algo atractivo de ver y hasta pasaba desapercibida. Pero un día, cuando la regábamos, nos dimos cuenta de la magia: una pequeña ramita salía del tallo principal y poco a poco empezó a crecer más y…

    leer más

    También te puede interesar

    libros

    Inspiración: lugares ajenos llenos de libros

    1 julio, 2019

    #MiViajePorJapón: Curiosidades Niponas #1

    25 mayo, 2018

    Mi Viaje por Japón: El delicioso mundo de la comida chatarra

    4 mayo, 2018
  • ¿Por qué leo literatura japonesa?

    ¿Por qué leo literatura japonesa?

    26 septiembre, 2022 /

    Mi gusto por Japón y mi historia con la literatura japonesa viene de muchos, pero muchos años atrás (Yo creo que fácil unos 27-29 años). Como muchas personas, empecé por el anime (ahora ya ni veo). En mi lista estuvieron clásicos como Heidi, Candy Candy, Los caballeros del zodiaco, Dragon Ball, etc. Después me seguí a la música, en especial el género Visual Kei del que tuve una página de noticias, realicé una tesina y asistí a todos los conciertos en la CDMX para escribir las reseñas; a los doramas (cientos de títulos, empezando por Hanakimi y Hana yori dango) y al manga (ya hablaré más de eso en el…

    leer más

    También te puede interesar

    calles japonesas

    Mi viaje por Japón: Inspiración: Las calles japonesas

    3 marzo, 2019
    Corrección de textos

    Corrección de textos, ¿cómo son?, ¿cuál es mi método?

    19 febrero, 2020

    35 años, 35 libros

    22 mayo, 2022
  • 35 años, 35 libros

    22 mayo, 2022 /

    35 años, 35 libros. Parece fácil, pero no lo es. Hacer una lista de los libros que por alguna razón han estado conmigo desde que era una niña me costó trabajo. Es mi cumpleaños. Cumplo 35 años y, la verdad, no ha sido nada fácil llegar a esta edad. Me siento fatal y quiero tirar la toalla, pero por otro lado estoy feliz porque he realizado muchas, pero muchas cosas en mi vida que me siguen manteniendo en este plano y por la que soy quien soy y que quiero seguir realizando con amor. Una de esas cosas que me mantiene con vida es la literatura. Siempre busco una manera…

    leer más

    También te puede interesar

    ritual

    Vida Diaria: El ritual de acomodar libros

    22 enero, 2019

    Mi crónica del sismo CDMX 19 de septiembre 2017

    24 septiembre, 2017
    ¿Por qué leo literatura japonesa?

    ¿Por qué leo literatura japonesa?

    26 septiembre, 2022
  • ibros para no leer en agosto 2021

    No recomendación literaria: libros para no leer en agosto 2021

    6 agosto, 2021 /

    Este mes quise hacer algo distinto: libros para no leer en agosto 2021. ¿Por qué? Este año he leído muchos libros que jamás hubiera leído porque no conocía a los autores o porque jamás hubieran legado a mi vida. Estos los he conocido gracias al club de lectura mundial al que pertenezco donde leemos de todo, pero no todo me ha gustado; incluso han habido libros de dos o de una estrella. Lamentable y horrible calificar un libro así, libros que me han costado terminar y que no recomiendo. Tal vez sea diferente para cada quien, eso me queda claro, pero quise hacer esta lista porque será divertido y porque…

    leer más

    También te puede interesar

    clubes de lectura

    Ser parte de clubes de lectura

    18 noviembre, 2020
    https://www.facebook.com/KynRosee/

    Libros: Clubes de lectura

    27 noviembre, 2019

    Recomendación literaria: 3 libros para leer en julio 2021

    1 julio, 2021
  • música de gaita

    Poesía: música de gaita

    8 julio, 2021 /

    La gaita se escuchaba de fondo mi espalda se recargaba en la tuya y así hubiera pasado la época de lluvias, pero te moviste para dejarme caer. Amatista en un collar nuevo que ataste a mi cuello en un tierno gesto un acercamiento que no estaba planeado donde tus ojos miraban al suelo. Sostuve tu brazo o un gesto sensible para acariciar tu rostro una mirada que transmitía todas las sonrisas, pero te volteaste para esconderte por dentro. Distanciamiento entre dos paredes las que ambos construimos con dolor que no pude romper para entrar a tu corazón y que yo volví a construir para proteger el mío. Alguna caricia discreta…

    leer más

    También te puede interesar

    Serie de microcuentos de noche #2: En la salida

    11 junio, 2019

    Cuento finalista Premio Ariadna 2018: Nuestra boda

    25 abril, 2019

    Vida diaria: La escritura, es a lo que me dedico

    31 agosto, 2018
  • poesía

    Día Mundial de la Poesía 2020: ¿Qué significa para mi la poesía?

    21 marzo, 2020 /

    Este sábado 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía y quise hacer una entrada especial para explicarles un poco más lo que significa para mí escribir poemas. Como ya les he contado en otras entradas, casi no leo este tipo de literatura. ¿Por qué? No lo sé. Sí he leído muchos haiku y poesía japonesa. También tengo algunos libros de Benedetti y otros que por ahí me prestaron. También leo algunos fragmentos en Twitter o frases de autores desconocidos; pero no es algo que busque en una librería cuando quier leer algo. Prefiero la novela. También, los que me leen con regularidad, sabrán que en ningún…

    leer más

    También te puede interesar

    RPG

    Videojuegos: Los RPG como un mundo de inspiración

    28 enero, 2019
    tristeza

    Inspiración: La tristeza como método para escribir

    10 marzo, 2019
    cura para el alma

    La cura para el alma: los libros

    18 septiembre, 2019
  • Hace un año, estaba en Japón por tercera vez

    28 febrero, 2020 /

    El tiempo pasa rapidísimo. Las experiencias a veces se olvidan. Los lugares siguen sin moverse. Las personas hacen su vida. Hace un año estaba en Japón por tercera vez. Y hace cuatro ya andaba por ahí en mi segunda vez. Es triste y me llena de añoranza, de nostalgia y de remembranza todo lo que pasé en el país. Fue uno de los viajes más grandiosos de mi vida. No quiere decir que los otros dos no los haya disfrutado, pero este en especial me llenó de tanto conocimiento; me llenó el alma con mucho amor, sentimientos, belleza y distintos tesoros que la vida, el destino, el universo, coloca en…

    leer más

    También te puede interesar

    #MiViajePorJapón: Curiosidades Niponas #1

    25 mayo, 2018

    Poema: Me gusta viajar en carretera

    4 abril, 2018

    Mi Viaje por #Japón: Librerías japonesas: Libros, revistas y manga.

    24 abril, 2017
  • momentos de la naturaleza

    Inspiración: Sutiles momentos de la naturaleza

    25 febrero, 2020 /

    La naturaleza tiene tantas magia por ofrecer que sería muy ciega e insensible si no me diera cuenta de ello al momento de escribir. El medio ambiente siempre ha sido uno de mis más grandes “musos”; lo utilizo para describir escenas y para conectarme con mis emociones, con el instante que está sucediendo en ese momento y así, poder ponerle palabras a lo que siento. Pero a veces no era lo suficiente. Por eso estudié Haiku y aunque me falta mucho por aprender, trato de que esos pequeños momentos, me llenen tanto que me den ganas de escribir algo. Ya sea un Senryu (un haiku, pero sin palabra de estación);…

    leer más

    También te puede interesar

    niponas

    #MiViajePorJapón: Curiosidades Niponas #2

    18 enero, 2019

    Hace un año, estaba en Japón por tercera vez

    28 febrero, 2020

    35 años, 35 libros

    22 mayo, 2022
  • Corrección de textos

    Corrección de textos, ¿cómo son?, ¿cuál es mi método?

    19 febrero, 2020 /

    He hablado mucho sobre la corrección de mis textos —o los de alguien más—; pero nunca les he contado cómo lo hago ni cuál es el proceso que más me ha servido —o al que menos le tengo pavor—. Ya sea para concurso o para una obra mía, hago mínimo cuatro correcciones. Pero, ¿en qué consisten? Les explicaré mejor: Corrección de textos, ¿cómo son?, ¿cuál es mi método?  Cuando termino un texto, lo primero que hago es dejarlo un momento olvidado por ahí. Me concentro en otros textos breves y cuando ya pasaron algunas semanas —o días si es un concurso—vuelvo a darle una leída. Mientras lo voy leyendo anoto…

    leer más

    También te puede interesar

    35 años, 35 libros

    22 mayo, 2022

    Mundología: El molino perdido al sur de la Ciudad de México

    21 junio, 2018

    #MiViajePorJapón: A dos años de la segunda vez en Japón

    14 febrero, 2018
  • obra terminada

    Vida diaria: ¿Qué hago cuando ya tengo una obra terminada?

    13 febrero, 2020 /

    Nada… Bueno, la verdad es que, aunque esté terminada, no quiere decir que ya esté al cien por ciento. Cuando termino una obra, entra al proceso de revisión y corrección. Algo que es cansado, pero a la vez le he tomado un poco de cariño. Pero, en lo que la obra fuerte está en proceso de revisión, ¿qué es lo que hago? Me pongo a escribir otras cosas. Mi cabeza e imaginación no para de dar vueltas, siempre quiere estar escribiendo algo. A veces no puedo, les juro que no. Pero cuando estoy activa, empiezo a armar historias nuevas, historias pequeñas que tal vez se vuelvan en algo grande; escribo…

    leer más

    También te puede interesar

    poesía de dolor y felicidad

    Proyecto literario: poesía de dolor y felicidad. Las dos caras de la moneda

    23 octubre, 2019

    Poesía: Lo imposible

    11 abril, 2019
    Japón por tercera vez

    Poesía: La espiritualidad

    27 febrero, 2020
 Entradas anteriores

Espejismos

Epejismos

Para el amor no hay reglas, puede contra todo porque es ideal, puro, perfecto; pero también destroza, traiciona, mata.

Amar y ser amado es certeza, armonía. Cuando el amor se malogra, el corazón pierde una parte que jamás podrá recuperar y vive en la incertidumbre de lo que pudo ser.

Al final sólo quedan preguntas sin respuesta, palabras y palabras que hablan de la desazón de los corazones que un día estuvieron enamorados, cuyo eco se encuentra en la tinta de Espejismos.

Compra Espejismos

Descarga un avance de Espejismos

¿Quién soy?

Romántica de nacimiento, amante de la lluvia, de los días fríos y del otoño. Su pasión son los libros. Sus temas preferidos son romance, ficción especulativa, fantasía y terror. Sus autores favoritos son Cecelia Ahern, Natsume Soseki y Banana Yoshimoto. Le encanta la literatura japonesa porque ha encontrado en ella su estilo de escritura: la descripción de las emociones y del día a día, la espiritualidad en el mundo y la empatía que poseen hacia lo efímero. Ha viajado a Japón en varias ocasiones y desea recorrer el mundo para conocer lo que éste puede ofrecerle.

Hoy en día se dedica por completo al mundo de las letras. Sus textos están basados en su vida diaria; así como en sus emociones. La música, la naturaleza y la nostalgia de la realidad son su mayor inspiración. Actualmente tiene en proceso de publicación su primer novela llamada «Nefelibata: Delirios de un corazón roto», está escribiendo un diario de viajes y da clases de creación literaria a escritores independientes.

Sus escritos se han publicado en varios libros. El micro cuento «Siempre el mismo viernes» se encuentra en el libro «Premio Sweek 2017». Su cuento «Nuestra Boda» fue finalista en el «Premio Ariadna de cuento 2018» y su cuento «Chiyoko» fue finalista en el concurso de cuento corto por la editorial Endira. Rosée tiene publicado un libro de poesía llamado Espejismos. Se publicó en el 2018 bajo la editorial Ariadna.

 

Entradas recientes

  • La historia de la orquídea
  • Reseña: Earthlings de Sayaka Murata
  • ¿Por qué leo literatura japonesa?
  • Los meses en los que dejé de vivir
  • 35 años, 35 libros

Escribiendo

Próximas publicaciones

Escuchando

Retos

 

2022 Reading Challenge

2022 Reading Challenge

2022 Reading Challenge
Rosée has
read 8 books toward
her goal of
80 books.
hide

8 of 80 (10%)
view books

Categorías

Rosée Letters© 2015 Todos los derechos reservados. Textos, poesía, cuentos, reseñas y fotografías son propiedad de Rosée© Ilustraciones, imágenes y fotos de adorno para las entradas pertenecen a sus respectivos autores.
  • ¿Quién soy?
  • Mis Libros
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
Ashe Tema de WP Royal.
Únete a la lista de correo privada de Rosée
Obtendrás acceso exclusivo a las últimas noticias de Rosée, publicaciones del blog, anuncios especiales y promociones de sus libros directamente en tu bandeja de entrada.
Última flor, un destello morado. La jacaranda.