• Mi Viaje por #Japón: La cultura de lo kawaii

    Antes que nada voy a dejar algo en claro ¡Odio el uso que se le ha dado a la palabra kawaii en todo el mundo! y no porque sea un significado malo, sino porque las personas usan la palabra en su día con día, en el uso cotidiano del lenguaje y así como me da un espasmo cada vez que escucho a alguien decir “me dio justo en el kokoro (corazón)”, el uso de la palabra kawaii me pone los pelos de punta, pero, después de sacar toda mi frustración, he de confesar que la “Cultura de lo Kawaii” en Japón es algo que me encanta y que cuando estuve…

  • El suelo en Japón

    Caminar por las calles de Japón es una aventura nueva y maravillosa, ya que puedes encontrar templos o esculturas, admirar los castillos o la arquitectura japonesa; sus pagodas, las casas y las tiendas que venden artesanías hechas a mano. De igual manera te puedes perder observando los edificios, la tecnología, todos sus letreros bonitos o sus paisajes que te quitan el aliento, pero existe un universo al que no le prestamos atención, casi ni lo miramos porque no es importante, porque está debajo de nuestros pies y mientras nos centramos en las maravillas que Japón nos ofrece a nuestro alrededor, nos perdemos de ese mundo que se encuentra el suelo,…

  • El paseo por las sakura

    Como ya mencioné en incontables ocaciones a lo largo de las entradas de este blog, cuando fui a Japón no creí que tendría el placer de observar los cerezos en flor debido a que aún era invierno cuando pise por segunda vez el país del sol naciente, pero la sorpresa fue enorme cuando descubrí, en los jardines del emperador, que algunos árboles de Sakura ya estaban enseñando sus bellos colores rosados. Pero en Tokio no sólo las flores de cerezo mostraban sus petalos, en Osaka, Kawazu y Kioto sucedía lo mismo; especialmente en Kioto y Kawazu ya que se encuentran al sur de Japón y a pesar de que hacía…