-
Haiku 41-45: Corazón de té
Un té nocturno lágrimas en el cuenco luz citadina . . ¿Por qué el té los corazones rotos su calor cura? . . La noche pide ceremonia de té para sanar . . Fuerza de té arreglar corazones juntar las almas . . El té me habla espíritu conecta mis emociones
-
Haiku 36-40: Jacaranda en invierno
Febrero frío las jacarandas salen adelantadas . . Sendero lila camino de árboles invierno final . . La primavera el florecer violeta marca inicio . . Arroja lilas una brisa invernal la jacaranda . . Un adelanto a finales de invierno un cielo malva
-
Haiku 26-30: Hojicha, té japonés
El koto* suena mientras bebo el hojicha** la lluvia cae . . El té despierta ese sabor tostado ajonjolí . . Serenidad una taza de té agua dorada . . El té espera las diez respiraciones para beber . . Japón visita la taza del hojicha la tarde fría . . *Arpa japonesa **Té verde japonés que se caracteriza por su color y sabor tostado.
-
Haiku 21-25: Otoño en noviembre
Otoño llega hojas secas y viento melancolía . . Cuelo profundo amanecer de otoño azul y viento . . Viento gélido presagia el invierno pleno otoño . . Por la ventana las hojas en las calles el viento juega . . Las blancas nubes en el intenso azul inalcanzables
-
Haiku 16-20: Días de otoño en la Ciudad de México
Frío tardío el otoño compensa con tardes lluviosas. Un suave viento mece los árboles hojas en mis manos. Apago la luz la luna llena entra por mi ventana. Todo calmado miro por la ventana un cielo alto. Hojas mojadas las dejó a su paso la lluvia de ayer.
-
¿Qué es el haiku y por qué lo escribo?
Hace algunos meses me inscribí a un curso exprés de Haiku porque: uno, ya había leído antes sobre este genero literario japonés. Dos, me llamaba la atención por la manera en que estaba escrita. Y tres, porque necesitaba urgentemente una forma distinta de expresar mis sentimientos. Últimamente he subido muchos haiku a mis redes sociales. También he realizado compilaciones aquí en el blog, pero tal vez no sabes lo que es el haiku, cómo se compone ni por qué he estado escribiéndolo mucho. Ahora te voy a sacar de dudas. ¿Qué es el haiku? Es un género literario japonés sin rima ni metáfora que nos aleja del mundo interior y…
-
Haiku 11-15: Una taza de té japonés
El koto* suena mientras bebo el hojicha** la lluvia cae . . Agua hirviendo se mezcla el aroma hojas de té . . Dentro del kyusu*** el gyokuro**** despierta meditación . . Serenidad una taza de té agua dorada . . Caen lágrimas en el cuento del té líquido verde . . *Instrumento japonés de madera y cuerdas **Té verde japonés tostado ***Tetera tradicional japonesa ****Té verde japonés de alta calidad
-
Haiku 6-10: Días lluviosos
Días lluviosos nostalgia en el viento una lágrima . . . En las tinieblas la tormenta nocturna sueño inquieto . . . En la mañana el calor la piel quema lluvia tardía . . . El cielo brilla la tarde resplandece blanco granizo . . . De madrugada golpes en la ventana gotas de lluvia
-
Haiku #1-5: Haiku de verano
Última flor un destello morado la jacaranda . . . Día lluvioso sentada en el parque sol aparece . . . Pleno verano las últimas flores árbol violeta . . . Rayo de sol en el gris de las nubes verano triste . . . Cielo nublado amenaza con lluvia trueno distante
-
Reseña: Tintes del cielo de Natsume Souseki
Hace algunos días subí a mi Instagram una fotografía con mi nueva colección de libros japoneses. Como se pueden imaginar, una de las cosas que me gustan de Japón es la literatura. Por esa razón, después de mucho tiempo de no leer libros japoneses, decidí retomar el hábito y como últimamente me he metido al mundo de la poesía gracias a Espejismos, decidí leer los famosos haikus, o en otras palabras, poesía japonesa. Tintes del Cielo En un evento japonés compré varios libros y Tintes del Cielo llamó mucho mi atención por el nombre y porque decidí adentrarme al mundo de la poesía japonesa. Incluso, he pensado tomar clases de…