Mis libros

  • Microcuento ganador del premio Sweek 2017: Siempre el mismo viernes

    Siempre el mismo viernes Desde hacía cuatro años, todos los viernes sucedía lo mismo: entraba a la librería de siempre para comprarse el mismo libro. Se sentaba en la ya habitual cafetería y pedía el café y los panecillos de rigor. En toda la tarde disfrutaba de la lectura como si fuera la primera vez; revivía los acontecimientos entre lágrimas y risas, pero nunca leía el final; se levantaba, pagaba con cambio y dejaba olvidado el libro en alguna banca, en alguna esquina. Tal vez la siguiente semana tendría el valor de leer el final de su vida. Microcuento Premio Sweek 2017 Pueden adquirir el libro en el siguiente enlace…

  • Cuento finalista Premio Ariadna 2018: Nuestra boda

    Nuestra boda Un amor imposible, un amor retorcido; no hay ninguna diferencia, en los dos alguno siempre tiene que sufrir. Rosée Cuando mi hermana nos anunció la gran noticia en la cena, sentí cómo el alma se me salía del cuerpo. Dejé caer la cuchara que hizo un sonido metálico cuando chocó con el plato de cereal que tenía enfrente. Mi madre la abrazaba y millones de felicidades le salían de su boca acompañados de sonrisas que se me hacían repugnantes. Mi padre, en cambio, no terminaba de digerir lo que sus oídos escuchaban y no se había percatado de que la cuchara con la que se servía azúcar estaba…

  • Vida diaria: Premio Ariadna de cuento 2018

    El camino del escritor puede ser fácil, pero la verdad es que no y menos en México, donde el arte apenas está empezando a tomar forma; donde apenas se está tomando en cuenta. Es muy complicado subir o hacerte notar si no tienes contactos, sino sabes cómo es el mundo editorial o si no tienes idea de marketing o de cómo publicitar tu libro. Es muy difícil, para mí lo fue, lo es y lo será. Pero siempre existe una posibilidad de darte a conocer, de que los textos que escribes salgan a la luz y poco a poco empezar a formar el camino que tanto ansías y deseas. No…

  • Escritura: Libro de Microrrelatos Sweek

    Hace aproximadamente dos años, cuando empecé a mandar mis escritos a concursos y que las personas leyeran mis textos, conocí Sweek, una plataforma parecida a Wattap en el que subía mis cuentos y poemas para darme a conocer entre la comunidad lectora. La forma en que conocí la plataforma fue gracias a un concurso de micro cuentos en el que decidí participar. La dinámica era sencilla, cada mes el tema a desarrollar era diferente y la longitud de hasta doscientas palabras. El área que más me gusta al momento de escribir son los micro relatos o cuentos cortos, por lo que decidí participar en tres categorías: MicroLibro, MicroAbuelo y MicroCorazón.…

  • Poesía: Presentación de mi primer libro Espejismos

    El pasado 24 de junio por fin se celebró la primera presentación de mi libro de poesía romántica Espejismos. Y aunque todo salió de maravilla, llegar a ese día fue toda una aventura. Como saben, Espejismos lo terminé de escribir hace tiempo; la búsqueda de editorial fue relativamente fácil ya que conocía a la directora, Catalina Miranda, gracias a los talleres de creación literaria que tomé hace dos años. Pero el primer obstáculo llegó cuando me dijeron el precio para poder imprimir los cien libros de inicio. ¿De dónde iba a conseguir semejante cantidad? Creí que mi deseo de publicar el libro se atrasaría más por la falta de recursos…

  • Espejismos reseña por Catalina Miranda

    Las etapas del amor En Espejismos, primer libro de poesía de Rosée, la autora nos invita a un viaje por los misteriosos territorios del amor, un viaje en el que ella será la guía, la experta que describirá los distintos paisajes que ha contemplado, que ha definido, sean estos reales, soñados o inventados durante la vigilia, productos, todos ellos, de los excesos de un alma atribulada, rebasada por el sentimiento.             Como la protagonista obsesiva de una obra en la que las escenas son las emociones mismas, Rosée, al saber que no es observada, recurre a la escritura invocando la liberación, se desahoga, se entrega de manera placentera, aunque tortuosa,…

  • Poesía: Mi primero libro, Espejismos, ya es una realidad

    Quince años atrás, cuando empecé a escribir, nunca creí que llegaría a publicar un libro, que sería capaz de terminarlo, reunirme con alguna editorial, que poco a poco tomara forma y que se imprimiera para el uso y lectura de muchos. Hace tiempo escribí un poco sobre mi proceso de escritura y crecimiento, pero me gustaría contarles también todo eso que pasé para llegar a este libro, para ser la escritora que soy y lo que me falta por aprender; pero en esta entrada me quiero dedicar a mi primer hijo, mi primer libro; a ese ser que le di vida con lágrimas, miedo y risas; a ese pequeño que…