• ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
Rosée

Mi blog de escritura, poesía y reseñas literarias

  • ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Jamás dejes que vean que te hirieron

    Poesía en prosa: Jamás dejes que vean que te hirieron

    10 septiembre, 2021 /

    Escuché una vez “jamás dejes que vean que te hirieron”. Es de mi película favorita, creo. Cuanta razón tiene el personaje, que como yo no pudo soltar una lágrima en el momento justo, no era necesario hacerlo. Sentía miedo, claro que sí. Será una sentimiento que jamás se irá. Un bucle infinito de alegría y corazones rotos. ¿Cuántos tengo que soportar? Una pregunta que no tendrá final. Las palabras se escriben solas en las hojas, es el único método que conozco para liberar. Así lo hice una vez, lo podré repetir cuantas veces lo necesite. Reiterar una y otra vez que si tú no me lograste matar, lo demás lo…

    leer más

    También te puede interesar

    Poesía: En completa oscuridad

    20 agosto, 2019
    bar

    Serie de microcuentos de noche #4: El bar

    25 junio, 2019
    Microcuento-estrella-rosee-letters

    Microcuento #2: Estrella

    17 julio, 2018
  • Poesía: No te quedes en la puerta

    20 agosto, 2021 /

    No te olvido tampoco estás conmigo te quedas en la puerta aquella que apenas arreglo, las paredes que pinto, el piso que limpio. Y ahí estás entras por momentos y la luz de la ventana es más brillante después sales por la puerta sin decir adiós siquiera y la noche llega porque no te quedas. Una oscuridad intranquila que espera tu retorno y de nuevo te quedas en el marco decides si entrar o no te invito a pasar te invito a irte para siempre, pero no me quites la luz no me dejes en las sombras. Si vas a iluminar la estancia, te doy la bienvenida con un beso,…

    leer más

    También te puede interesar

    bar

    Serie de microcuentos de noche #4: El bar

    25 junio, 2019

    Cuento #3: El día en el que creí perderte

    23 septiembre, 2018
    debajo de la cama

    Serie de microcuentos de noche #1: Debajo de la cama

    10 enero, 2019
  • música de gaita

    Poesía: música de gaita

    8 julio, 2021 /

    La gaita se escuchaba de fondo mi espalda se recargaba en la tuya y así hubiera pasado la época de lluvias, pero te moviste para dejarme caer. Amatista en un collar nuevo que ataste a mi cuello en un tierno gesto un acercamiento que no estaba planeado donde tus ojos miraban al suelo. Sostuve tu brazo o un gesto sensible para acariciar tu rostro una mirada que transmitía todas las sonrisas, pero te volteaste para esconderte por dentro. Distanciamiento entre dos paredes las que ambos construimos con dolor que no pude romper para entrar a tu corazón y que yo volví a construir para proteger el mío. Alguna caricia discreta…

    leer más

    También te puede interesar

    Pensamiento #2: Un viaje es como un reloj de arena

    15 enero, 2019
    De lunes a domingo

    Microcuentos para leer de noche #7: De lunes a domingo

    8 octubre, 2019
    instantes

    Poesía: Instantes

    7 noviembre, 2019
  • Nefelibata

    ¡Delirios de un corazón roto por fin está terminado!

    15 abril, 2020 /

    Así como lo leen. Después de más de un año, mi novela “Delirios de un corazón roto” está terminada. Según las propiedades del documento, éste lo cree el 29 de enero del 2019. La verdad es que no recuerdo ese día, sólo sé que tenía que escribir esta historia y que, después de casi 14 meses, pasaron cosas tan increíbles y horribles que me encantaría relatar. Proceso de Delirios de un corazón roto Todo empezó cuando tuve el corazón tan lastimado que sangraba por montones y por todos lados. La única forma que encontré para curarlo fue a través de la escritura —por eso salió Espejismos—; además de que necesité…

    leer más

    También te puede interesar

    sueños y fantasmas

    Proyecto literario: Sueños y fantasmas

    7 noviembre, 2019
    lectores cero

    Delirios de un corazón en la fase de lectores cero

    29 enero, 2020
    delirios

    Delirios de un corazón roto: primera revisión

    20 noviembre, 2019
  • Un poema por día

    Reto 2020: Un poema por día

    18 marzo, 2020 /

    El año pasado realicé el reto de escribir un poema, frase, pensamiento o hasta micro cuento por cada día del año. Confieso que fue difícil, en especial porque había días que no tenía ganas de escribir o nada qué contar. Por lo tanto, me atrasaba. Pero después, llegaba un día en el que mágicamente me ponía al corriente y fue un sentimiento lindo porque, al final, logré escribir 365 poemas. Este 2020 no estaba muy segura de hacerlo. Me daba un poco de flojera, la verdad. Y sé que estamos a mediados de marzo y que nunca se los había mencionado —o creo que en una entrada perdida lo hice—.…

    leer más

    También te puede interesar

    Mundología: El molino perdido al sur de la Ciudad de México

    21 junio, 2018
    instantes

    Poesía: Instantes

    7 noviembre, 2019

    Todo el mundo tiene una historia

    8 agosto, 2017
  • Primavera

    Poesía: Espejismos. Primavera

    20 febrero, 2020 /

    Colores a la vista, flores y dulzura; entusiasmo y calor en una mirada tuya. Tardes soleadas, suavidad en el jardín; burbujas en la brisa como un corazón que no deja de latir. Alegría de color carmín en unos labios que dibujan una risa al vislumbrar tu figura. Rosas y verdes, amarillos y lilas un revoltijo de arcoíris en el cielo despejado, brillante y lleno de vida como tu sonrisa.

    leer más

    También te puede interesar

    Espejismos. Poesía: ¿Qué me has hecho?

    5 febrero, 2019

    Espejismos. Poema: Lo que más amo

    22 mayo, 2018
    autores

    Cinco autores que me inspiraron a crear Espejismos

    19 julio, 2019
  • Pensamiento #7: Me siento a escribir

    11 febrero, 2020 /

    Me siento a escribir y no salen las palabras. Sostengo el lápiz y el vocabulario se borra de mi mente. Me siento frente a la computadora y las teclas no me dicen nada. Me siento a escribir y no escribo. Siento una opresión. En el cerebro nada se junta, el corazón no siente nada. Algo dentro de mí dice que lo haga, pero a la vez me impide concentrarme al querer plasmar frases y una que otra incoherencia. Me siento a escribir y parece imposible. No sé qué relatar, qué es aquello que puedo contar. Nada tiene sentido, no soy capaz de escribirlo. Está lleno de emociones. La realidad que…

    leer más

    También te puede interesar

    callejón

    Microcuento #7: En el callejón

    17 julio, 2019

    Mi obra: Delirios de un corazón roto

    17 julio, 2019
    poemas

    Vida Diaria: Reto un poema por día

    5 febrero, 2019
  • carta

    Microcuento #12: La carta

    30 enero, 2020 /

    La carta estaba anotada con letra muy fea. Se me hacía vagamente familiar, pero era tan tosca que me daba miedo volver a leer lo que en ella estaba escrito. No eran cosas buenas, ni siquiera tenía remitente; tampoco sabía como había llegado. Estaba ahí, sobre una pila de libros, doblada en dos y con un mensaje terrible. No quise preguntarle nada a mi familia. Si lo hacía, querrían leerla y lo escrito era tan fuerte que preferí esconderla entre mis papeles. ¿Por qué no la tiré? No lo sé. Pero cuando veía el lugar donde estaba metida, sentía como si me llamase para leerla una vez más; para humillarme,…

    leer más

    También te puede interesar

    Microcuento #13: Día de contar un cuento

    26 febrero, 2020

    Mundología: El molino perdido al sur de la Ciudad de México

    21 junio, 2018

    Cuento finalista Premio Ariadna 2018: Nuestra boda

    25 abril, 2019
  • Luna de invierno

    Haiku 31-35: Luna de invierno

    28 enero, 2020 /

    Luna de invierno transparente y blanca meditación . . Las frías noches la luna me acompaña su luz plateada . . La oscuridad el silencio profundo la luna rompe . . Luna gélida acompaña la noche libro nocturno . . Luz en la alcoba entre mantas calientes noche esférica

    leer más

    También te puede interesar

    Antología: Espejismos

    19 enero, 2018

    Serie de microcuentos de noche #2: En la salida

    11 junio, 2019

    Haiku 6-10: Días lluviosos

    2 julio, 2019
  • historias se me juntan

    Cuando todas las historias se me juntan

    22 enero, 2020 /

    He llegado a un momento de caos en mi mente. Sí, caos, mucho caos. ¿Por qué? Porque quiero escribir todo, pero al mismo tiempo no hago nada. ¿Qué está pasando? Podría decirse que tengo un bloqueo creativo y que, al no gustarme lo que estoy escribiendo en este momento, me voy con otra historia; con otra idea. En muchos blogs he leído que eso no está bien. Y tienen razón. Sólo empiezo algo, pero no lo termino y ese es un gran problema para los escritores. Deberíamos centrarnos sólo en una historia, no importa el género que sea; pero no dejarla hasta que la hayamos terminado y así ir con…

    leer más

    También te puede interesar

    Pensamiento #7: Me siento a escribir

    11 febrero, 2020

    Mundología: El molino perdido al sur de la Ciudad de México

    21 junio, 2018

    La batalla y la guerra: prólogo

    11 mayo, 2018
 Entradas anteriores

Espejismos

Epejismos

Para el amor no hay reglas, puede contra todo porque es ideal, puro, perfecto; pero también destroza, traiciona, mata.

Amar y ser amado es certeza, armonía. Cuando el amor se malogra, el corazón pierde una parte que jamás podrá recuperar y vive en la incertidumbre de lo que pudo ser.

Al final sólo quedan preguntas sin respuesta, palabras y palabras que hablan de la desazón de los corazones que un día estuvieron enamorados, cuyo eco se encuentra en la tinta de Espejismos.

Compra Espejismos

Descarga un avance de Espejismos

¿Quién soy?

Romántica de nacimiento, amante de la lluvia, de los días fríos y del otoño. Su pasión son los libros. Sus temas preferidos son romance, ficción especulativa, fantasía y terror. Sus autores favoritos son Cecelia Ahern, Natsume Soseki y Banana Yoshimoto. Le encanta la literatura japonesa porque ha encontrado en ella su estilo de escritura: la descripción de las emociones y del día a día, la espiritualidad en el mundo y la empatía que poseen hacia lo efímero. Ha viajado a Japón en varias ocasiones y desea recorrer el mundo para conocer lo que éste puede ofrecerle.

Hoy en día se dedica por completo al mundo de las letras. Sus textos están basados en su vida diaria; así como en sus emociones. La música, la naturaleza y la nostalgia de la realidad son su mayor inspiración. Actualmente tiene en proceso de publicación su primer novela llamada «Nefelibata: Delirios de un corazón roto», está escribiendo un diario de viajes y da clases de creación literaria a escritores independientes.

Sus escritos se han publicado en varios libros. El micro cuento «Siempre el mismo viernes» se encuentra en el libro «Premio Sweek 2017». Su cuento «Nuestra Boda» fue finalista en el «Premio Ariadna de cuento 2018» y su cuento «Chiyoko» fue finalista en el concurso de cuento corto por la editorial Endira. Rosée tiene publicado un libro de poesía llamado Espejismos. Se publicó en el 2018 bajo la editorial Ariadna.

 

Entradas recientes

  • Reto 2022: 12 de libros de fantasía épica
  • Reto de lectura 2022: 80 libros
  • Mis 35 libros favoritos del 2021
  • Reto lecturas niponas
  • Poesía en prosa: Jamás dejes que vean que te hirieron

Escribiendo

Próximas publicaciones

Escuchando

Retos

 

2022 Reading Challenge

2022 Reading Challenge

2022 Reading Challenge
Rosée has
read 8 books toward
her goal of
80 books.
hide

8 of 80 (10%)
view books

Categorías

Rosée Letters© 2015 Todos los derechos reservados. Textos, poesía, cuentos, reseñas y fotografías son propiedad de Rosée© Ilustraciones, imágenes y fotos de adorno para las entradas pertenecen a sus respectivos autores.
  • ¿Quién soy?
  • Mis Libros
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
Ashe Tema de WP Royal.
Únete a la lista de correo privada de Rosée
Obtendrás acceso exclusivo a las últimas noticias de Rosée, publicaciones del blog, anuncios especiales y promociones de sus libros directamente en tu bandeja de entrada.
Última flor, un destello morado. La jacaranda.