-
Recomendación literaria: Moshi Moshi de Banana Yoshimoto
Yoshimoto tiene una manera de relatar sus historias que las hace mágicas, únicas e imperdibles. Moshi Moshi no es la excepción ya que, en algo tan natural como la muerte, la autora logra encontrar algo tan maravilloso y relatar la historia de una forma tan delicada que llega a conmover hasta las lágrimas. Moshi Moshi de Banana Yoshimoto La historia narra la vida de Yocchan, una chica que se muda para vivir sola después de que murió su padre un año atrás. Ella quiere empezar de nuevo y trabajar en un restaurante para servir platos deliciosos y convivir con personas. Ella aún extraña a su padre y llora por él…
-
Recomendación literaria: Lagartija de Banana Yoshimoto
Banana se caracteriza por sus cuentos llenos de nostalgia y descripciones de la naturaleza que nos transportan a Japón. También, ella es reconocida por sus historias sentimentales y mágicas; con relatos que podrían parecer cotidianos, pero que al final nos dejan o con una enseñanza o con un sentimiento de añoranza. Lagartija de Banana Yoshimoto no es la excepción. Además de que se me hace un libro distinto porque es la primera vez que leo cuentos de ella donde los protagonistas son hombres. El libro cuenta con seis cuentos. Algunos me gustaron más que otros; pero creo que es lo fuerte de la autora: los relatos cortos. Sabe muy bien…
-
Inspiración: Mis seis libros favoritos del 2018
Este año 2018 a pesar de todas las penurias que viví, las ganas de no querer hacer nada, mi bloqueo literario que duró cerca de dos meses y la dificultad para leer y concentrarme, pude terminar el reto que tenía pensado desde un inicio para este año: leer 30 libros (o más) lo cual es un logro bastante considerable ya que años anteriores quise completar la misma lista y jamás la llegaba a completar. ¡Felicidades a mí! Pero así como todos los años que llevo leyendo, existen libros que no me gustaron para nada, que disfruté momentáneamente, que sirvieron para pasar el rato, que me gustaron y los que amé…