• Jamás dejes que vean que te hirieron

    Poesía en prosa: Jamás dejes que vean que te hirieron

    Escuché una vez “jamás dejes que vean que te hirieron”. Es de mi película favorita, creo. Cuanta razón tiene el personaje, que como yo no pudo soltar una lágrima en el momento justo, no era necesario hacerlo. Sentía miedo, claro que sí. Será una sentimiento que jamás se irá. Un bucle infinito de alegría y corazones rotos. ¿Cuántos tengo que soportar? Una pregunta que no tendrá final. Las palabras se escriben solas en las hojas, es el único método que conozco para liberar. Así lo hice una vez, lo podré repetir cuantas veces lo necesite. Reiterar una y otra vez que si tú no me lograste matar, lo demás lo…

  • música de gaita

    Poesía: música de gaita

    La gaita se escuchaba de fondo mi espalda se recargaba en la tuya y así hubiera pasado la época de lluvias, pero te moviste para dejarme caer. Amatista en un collar nuevo que ataste a mi cuello en un tierno gesto un acercamiento que no estaba planeado donde tus ojos miraban al suelo. Sostuve tu brazo o un gesto sensible para acariciar tu rostro una mirada que transmitía todas las sonrisas, pero te volteaste para esconderte por dentro. Distanciamiento entre dos paredes las que ambos construimos con dolor que no pude romper para entrar a tu corazón y que yo volví a construir para proteger el mío. Alguna caricia discreta…

  • poema

    Poesía: Cumplo una fantasía al escribir un poema

    Traté de buscar un poema para leerlo junto a tu oreja y con un murmullo erizar tu piel aunque no estuvieras cerca. Pero eso no sería ninguna sorpresa decidí escribir una nueva estrofa uno que fuera sólo para el momento y que, después de tanto tiempo, nacieran las letras. Me encierro en la habitación todo está en silencio lo único que se escucha es el lápiz que rasga el papel en la madrugada. Hablo en susurros con el teléfono pegado a mis labios para que las personas no se den cuenta de los versos sensuales que le dedico a una persona. La voz sale escondida prohibida y cumplo una fantasía…

  • Nefelibata

    ¡Delirios de un corazón roto por fin está terminado!

    Así como lo leen. Después de más de un año, mi novela “Delirios de un corazón roto” está terminada. Según las propiedades del documento, éste lo cree el 29 de enero del 2019. La verdad es que no recuerdo ese día, sólo sé que tenía que escribir esta historia y que, después de casi 14 meses, pasaron cosas tan increíbles y horribles que me encantaría relatar. Proceso de Delirios de un corazón roto Todo empezó cuando tuve el corazón tan lastimado que sangraba por montones y por todos lados. La única forma que encontré para curarlo fue a través de la escritura —por eso salió Espejismos—; además de que necesité…

  • Volver a sentir

    Poesía: Volver a sentir

    En una cueva estaba gélido, muerto, con heridas sangrantes no se movía, ya no latía, se había refugiado en la oscuridad más profunda en la frialdad más cruda como los inviernos de los polos dentro de una caverna subterránea dónde nadie lo mirara, un lugar en el que nadie podría encontrarlo rescatarlo revivirlo. Así estuvo por años, décadas, siglos para el sólo fueron segundos después de que suspiró por última vez se escondió en la negrura dentro de una bodega imposible de abrir inalcanzable incapaz de sentir de mirar de vivir. Ahí estuvo dormido en agonía infinita creyendo que jamás volvería a palpitar que la sangre que corre por sus…

  • Un poema por día

    Reto 2020: Un poema por día

    El año pasado realicé el reto de escribir un poema, frase, pensamiento o hasta micro cuento por cada día del año. Confieso que fue difícil, en especial porque había días que no tenía ganas de escribir o nada qué contar. Por lo tanto, me atrasaba. Pero después, llegaba un día en el que mágicamente me ponía al corriente y fue un sentimiento lindo porque, al final, logré escribir 365 poemas. Este 2020 no estaba muy segura de hacerlo. Me daba un poco de flojera, la verdad. Y sé que estamos a mediados de marzo y que nunca se los había mencionado —o creo que en una entrada perdida lo hice—.…

  • Escritura de viajes

    Escritura de viajes

    La semana pasada fui a un taller de escritura de viajes impartido por Aniko, una chica que he seguido desde hace tres o cuatro años y que me inspiró para hacer este último viaje a Japón. Para dar un poco de contesto rápido, mi tercer viaje al país lo quería hacer de mochilazo, conseguir dinero con mis escritos, practicar el slow travel (viajar lento, sin prisas y disfrutar el momento) y no sólo estar en Japón. Mi idea era ir a Corea, Tailandia, China y empezar mi vida como nómada digital por todo el mundo. Pero al final no hice nada. Cuando supe que ella venía a México y que…

  • Primavera

    Poesía: Espejismos. Primavera

    Colores a la vista, flores y dulzura; entusiasmo y calor en una mirada tuya. Tardes soleadas, suavidad en el jardín; burbujas en la brisa como un corazón que no deja de latir. Alegría de color carmín en unos labios que dibujan una risa al vislumbrar tu figura. Rosas y verdes, amarillos y lilas un revoltijo de arcoíris en el cielo despejado, brillante y lleno de vida como tu sonrisa.

  • Haiku 36-40: Jacaranda en invierno

    Febrero frío las jacarandas salen adelantadas . . Sendero lila camino de árboles invierno final . . La primavera el florecer violeta marca inicio . . Arroja lilas una brisa invernal la jacaranda . . Un adelanto a finales de invierno un cielo malva

  • obra terminada

    Vida diaria: ¿Qué hago cuando ya tengo una obra terminada?

    Nada… Bueno, la verdad es que, aunque esté terminada, no quiere decir que ya esté al cien por ciento. Cuando termino una obra, entra al proceso de revisión y corrección. Algo que es cansado, pero a la vez le he tomado un poco de cariño. Pero, en lo que la obra fuerte está en proceso de revisión, ¿qué es lo que hago? Me pongo a escribir otras cosas. Mi cabeza e imaginación no para de dar vueltas, siempre quiere estar escribiendo algo. A veces no puedo, les juro que no. Pero cuando estoy activa, empiezo a armar historias nuevas, historias pequeñas que tal vez se vuelvan en algo grande; escribo…