-
Tristeza: la inspiración de los artistas
No es ninguna mentira, ni una novedad, el saber que la tristeza es lo que más inspira a un artista. Existen muchos poemas, canciones o cuentos donde el protagonista de la historia es la nostalgia y la verdad, es que son los mejores libros, las mejores melodías y los mejores versos. ¿Cuántas veces no nos hemos puesto a escuchar, cantar o llorar junto a una canción melancólica? Infinidad de veces. O bueno, yo sí. ¿Cuántas frases o poemas no hemos visto en libros o en las redes sociales donde la tristeza es la musa de los versos? Incluso yo, que escribí mi primer poemario, fue gracias a a tristeza de…
-
Frases: Indigno de ser humano de Dazai Osamu
Indigno de ser humano es uno de los libros más famosos de Dazai Osamu y uno de los más fuertes. En él explica la vida de una persona que desde que era niño no se encuentra en la sociedad y debe fingir alegría y ser un bromista con tan de encajar y esconder su tristeza. Mientras va creciendo, se da cuenta de que la vida que lleva no le gusta, por lo que se sumerge en el alcohol y después en las drogras. Incluso posee un intento de suicidio fallido que lo marca de por vida. Algo que, en el libro de Recuerdos, fue una parte importante en la vida del…
-
Frases de libros: Los años de peregrinación del chico sin color de Haruki Murakami
Los años de peregrinación del chico sin color de Haruki Murakami es uno de los libros que más me ha gustado de este autor japonés. Un libro muy emotivo y con algunas frases que me dejaron pensando y que adopté como ideas para mí o que se adaptaron al modo en que veo las cosas. Les dejo las frases que más me gustaron del libro. No fueron muchas, pero sí un poco intensas. Espero les gusten como a mí. “En la vida siempre hay cosas demasiado complicadas para explicarlas en cualquier idioma.” “Se puede tratar de olvidar los recuerdos, pero no se puede borrar la historia.” “Le mal du pays:…
-
Inspiración: Frases de libros
Algo que hago mucho cuando leo, es subrayar frases que me llamaron la atención. Antes no e gustaba subrayar. Lo que hacía era doblar la hoja en la parte de arriba, pero eso maltrataba el libro; ahora prefiero subrayar con lápiz. Después anoto la idea en una libreta especial. Si son muchas frases y me da flojera anotarlas, le coloco un washitape —estas cintas con figuras y colores que están de moda y que son súper lindas— a la hoja. También esta práctica ya llevo si es poesía o haiku. Distintas frases de libros Existen diferentes clases de frases que subrayo dentro de un libro: inspiradoras, personales, filosóficas o ideas…
-
Poesía: Mi primero libro, Espejismos, ya es una realidad
Quince años atrás, cuando empecé a escribir, nunca creí que llegaría a publicar un libro, que sería capaz de terminarlo, reunirme con alguna editorial, que poco a poco tomara forma y que se imprimiera para el uso y lectura de muchos. Hace tiempo escribí un poco sobre mi proceso de escritura y crecimiento, pero me gustaría contarles también todo eso que pasé para llegar a este libro, para ser la escritora que soy y lo que me falta por aprender; pero en esta entrada me quiero dedicar a mi primer hijo, mi primer libro; a ese ser que le di vida con lágrimas, miedo y risas; a ese pequeño que…
-
Mi primer libro llamado Espejismos. Poesía romántica y corazones rotos
EL COMIENZO Hace quince años comencé a escribir porque me gustaba hacerlo. Me encontraba en la secundaria, en la adolescencia y fui de esas “niñas raras” debido a que me gustaban los videojuegos en lugar de los zapatos, maquillaje o vestidos (sí, en ese año, a principios del 2000, las mujeres no jugaban videojuegos ni veían anime). Además, me la pasaba leyendo y por ende, escribiendo cualquier tontería: un diario, cartas o los famosos fanfictions. En la preparatoria comencé a inclinarme por escribir en blogs sobre cualquier cosa que me gustara: manga, música y, por supuesto, fanfictions. La verdad es que este género de escritura en el que podía crear…