• ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
Rosée

Mi blog de escritura, poesía y reseñas literarias

  • ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • música de gaita

    Poesía: música de gaita

    8 julio, 2021 /

    La gaita se escuchaba de fondo mi espalda se recargaba en la tuya y así hubiera pasado la época de lluvias, pero te moviste para dejarme caer. Amatista en un collar nuevo que ataste a mi cuello en un tierno gesto un acercamiento que no estaba planeado donde tus ojos miraban al suelo. Sostuve tu brazo o un gesto sensible para acariciar tu rostro una mirada que transmitía todas las sonrisas, pero te volteaste para esconderte por dentro. Distanciamiento entre dos paredes las que ambos construimos con dolor que no pude romper para entrar a tu corazón y que yo volví a construir para proteger el mío. Alguna caricia discreta…

    leer más

    También te puede interesar

    chiyoko

    Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira

    7 agosto, 2019
    bar

    Serie de microcuentos de noche #4: El bar

    25 junio, 2019

    Mi primer libro llamado Espejismos. Poesía romántica y corazones rotos

    27 marzo, 2018
  • libros románticos

    Mis cinco libros románticos favoritos

    14 febrero, 2020 /

    Me gusta la novela de romance, pero no todas puede llegar a cautivarme. En otras palabras, si la historia se me hace antinatural, falsa o demasiado cursi, la dejo. Me gusta que sea un amor bonito, tranquilo; sin tantos desbordes de cariño. Un amor que surja poco a poco, que sea especial; que se vaya dando mágicamente, que no se force ni que al final terminen con el clásico “felices para siempre”. Me gustan los libros que explican un amor sincero, tierno; que tenga un conexión verdadera. Aquel que muestra los sentimientos tal cual son y ve la belleza en la naturaleza o en el mundo. O como nos lo…

    leer más

    También te puede interesar

    3 libros para leer en septiembre

    3 septiembre, 2018
    libros enero 2019

    Recomendación: 3 libros para leer en enero 2019

    13 enero, 2019

    Recomendación literaria: 3 libros para leer en septiembre del 2021

    2 septiembre, 2021
  • Me hubiera gustado

    Pensamiento #4: Me hubiera gustado. Espejismos

    27 agosto, 2019 /

    Me hubiera gustado congelar ese momento en el que pude ser yo. Ese momento en el que me quité la máscara ante tus ojos, ante tu presencia; junto a ti, con tu compañía, con tu mirada en la mía; con la sonrisa más linda que he visto en mi vida. Me hubiera gustado congelar ese momento en el que dejé escapar mi esencia; en el que abrí mi corazón para flotar en mis ideas. Con el firmamento encima de nosotros, con el cielo iluminando mi rostro; con la sonrisa más linda que le he mostrado a alguien en mi vida. Me hubiera gustado congelar ese momento; esos breves segundos en…

    leer más

    También te puede interesar

    El sendero de la locura

    Proyecto literario: El sendero de la locura

    16 octubre, 2019

    Vida diaria: La escritura, es a lo que me dedico

    31 agosto, 2018
    despedida

    Poesía: despedida

    17 octubre, 2019
  • callejón

    Microcuento #7: En el callejón

    17 julio, 2019 /

    Ella lo abrazó en el callejón. Casi anochecía y nadie pasaba por ahí. Ni personas ni automóviles, sólo el frío del invierno que giraba alrededor de ellos, como si quisiera ser parte de lo que se formaba entre ellos dos. Él rodeó su cintura y emitió un sonido bajo, un lento suspiro que salió de sus labios en señal de satisfacción. —Se siente tan bien —dijo ella con ternura, como si fuera una niña pequeña. Inhaló el aroma de su cuello y pegó su cuerpo más al de él. Quería mostrarle lo mucho que lo deseaba. —Sí—respondió él en un susurro parecido al ronroneo de un gato. No hizo movimiento…

    leer más

    También te puede interesar

    Microcuento-estrella-rosee-letters

    Microcuento #2: Estrella

    17 julio, 2018
    debajo de la cama

    Serie de microcuentos de noche #1: Debajo de la cama

    10 enero, 2019
    espera

    Microcuento #8: A la espera del otoño

    14 noviembre, 2019
  • febrero

    Recomendación: 3 libros para leer en febrero

    1 febrero, 2019 /

    Estamos en febrero, el mes del amor y la amistad y aunque yo no celebro esta festividad (ni ninguna otra) me sumo a las recomendaciones literarias para los que sí gustan de estas fechas y quieran leer algunos libros cargados de romance (porque confieso que me gustan) o que dejan marcado el valor de la amistad. 3 libros para leer en el mes del amor y la amistad 1) El abanico de seda de Lisa Lee Es muy raro encontrar libros que hablen sobre el amor que se vive con los amigos. Un amor tan intenso y secreto como el que relata Lisa Lee en este libro. Próximamente haré la…

    leer más

    También te puede interesar

    Reseña: Mientras Escribo de Stephen King

    1 mayo, 2018
    Hanakotoba

    Recomendación literaria: Hanakotoba de Alex Pler

    22 junio, 2020

    Vida diaria: Premio Ariadna de cuento 2018

    15 enero, 2019
  • Cuento #3: El día en el que creí perderte

    23 septiembre, 2018 /

    La tierra se movió de repente. Nadie se lo esperaba. Un terremoto que destruyó edificios, casas y familias. El terror fue sofocante, como el calor que hizo esa tarde de verano. No conocí la desgracia hasta que salí del subterráneo y me di cuenta de la realidad. El pánico de las personas era respirable, palpable; casi material, como si le pudiera moldear una forma y un aroma, incluso un color, igual al de la pantalla verde del celular que parpadeaba debido a los mensajes que me llegaban sin parar, incluido el tuyo. —Responde, Rosée. ¿Cómo estás? ¿Todo bien? Dibujé una sonrisa a pesar de la pena que flotaba alrededor. Te…

    leer más

    También te puede interesar

    Vida diaria: Premio Ariadna de cuento 2018

    15 enero, 2019

    Cuento finalista Premio Ariadna 2018: Nuestra boda

    25 abril, 2019

    Antología de cuentos: Las cuatro estaciones (1)

    4 junio, 2018
  • Poesía: No es decirte adiós para siempre, es un adiós para esta vida

    21 septiembre, 2018 /

    I Pudo haber sido cualquier estación del año; primavera o verano es cosa del pasado; otoño o invierno un regalo secreto, apareció en el cielo tu nombre junto al viento, un alma que buscaba otra sin saber lo que esperaba, una persona que al principio odiaba dentro una conexión estallaba. No fue casualidad conocerte tal vez ni el destino tenía tanta suerte el universo no es cómplice de la forma en que los campos florecen. Una fotografía fue más que suficiente para no dejar de verte, la luna que despierta después de la bruma de un color ocre. “Sé que te gustará una persona” fue lo que me dijeron una…

    leer más

    También te puede interesar

    Murakami

    Reseña: De qué hablo cuando hablo de escribir de Haruki Murakami

    8 febrero, 2019

    Resumen del 2019 en mi camino de la escritura

    8 enero, 2020
    amenaza

    Poesía: Amenaza

    31 julio, 2019
  • Cecelia Ahern

    Inspiración: Mi autora favorita Cecelia Ahern

    6 agosto, 2018 /

    En casi todas mis entradas, donde hablo sobre cómo fue que comencé a escribir, los autores que me inspiran o hasta en mi libro Espejismos, siempre menciono a Cecelia Ahern, una novelista irlandesa de romance que en la actualidad es mi escritora favorita, quien me inspiró a escribir como escribo y cuyos libros compro, tal vez no cuando salen porque no llegan a México con mucha frecuencia (o todos), pero sí los leo ya sea en PDF o inglés con tal de seguir lo que hace. Pero, ¿quién es ella?, ¿por qué es tan importante para mí?, ¿cómo la conocí? Por eso fue que decidí hacer esta entrada, para que…

    leer más

    También te puede interesar

    3 libros para leer en septiembre

    3 septiembre, 2018
    5 autoras que me han inspirado en mi camino como escritora

    5 autoras que me han inspirado en mi camino como escritora

    19 octubre, 2020
    Día del Libro

    Reseña literaria: Ave Lira de Cecelia Ahern

    17 mayo, 2019
  • Antología de cuentos: Las cuatro estaciones (1)

    4 junio, 2018 /

    Hace mucho tiempo, cuando mi escritura estaba en un momento de “quiero escribir, pero no sé cómo” o “quiero escribir, pero tengo miedo”, conocí a mi autora favorita, Cecelia Ahern, quien me ayudó a encontrar mi propio estilo y sobre todo, a que mis cuentos empezaran a tomar forma. Fue por esos años, hace unos siete más o menos, que “Las Cuatro Estaciones” nacieron. Son una serie de cuentos románticos ambientados en primavera, verano, otoño e invierno; dos por cada estación y todos con tramas mágicas, románticas y naturales. Cada uno de ellos tiene una parte importante de mis gustos y de mi personalidad;  la forma en que veo la…

    leer más

    También te puede interesar

    De lunes a domingo

    Cuento en concurso: De lunes a domingo

    25 septiembre, 2019
    cambio

    Serie de micro cuentos de noche #5: Quédate con el cambio

    12 agosto, 2019

    Cuento #3: El día en el que creí perderte

    23 septiembre, 2018

Espejismos

Epejismos

Para el amor no hay reglas, puede contra todo porque es ideal, puro, perfecto; pero también destroza, traiciona, mata.

Amar y ser amado es certeza, armonía. Cuando el amor se malogra, el corazón pierde una parte que jamás podrá recuperar y vive en la incertidumbre de lo que pudo ser.

Al final sólo quedan preguntas sin respuesta, palabras y palabras que hablan de la desazón de los corazones que un día estuvieron enamorados, cuyo eco se encuentra en la tinta de Espejismos.

Compra Espejismos

Descarga un avance de Espejismos

¿Quién soy?

Romántica de nacimiento, amante de la lluvia, de los días fríos y del otoño. Su pasión son los libros. Sus temas preferidos son romance, ficción especulativa, fantasía y terror. Sus autores favoritos son Cecelia Ahern, Natsume Soseki y Banana Yoshimoto. Le encanta la literatura japonesa porque ha encontrado en ella su estilo de escritura: la descripción de las emociones y del día a día, la espiritualidad en el mundo y la empatía que poseen hacia lo efímero. Ha viajado a Japón en varias ocasiones y desea recorrer el mundo para conocer lo que éste puede ofrecerle.

Hoy en día se dedica por completo al mundo de las letras. Sus textos están basados en su vida diaria; así como en sus emociones. La música, la naturaleza y la nostalgia de la realidad son su mayor inspiración. Actualmente tiene en proceso de publicación su primer novela llamada «Nefelibata: Delirios de un corazón roto», está escribiendo un diario de viajes y da clases de creación literaria a escritores independientes.

Sus escritos se han publicado en varios libros. El micro cuento «Siempre el mismo viernes» se encuentra en el libro «Premio Sweek 2017». Su cuento «Nuestra Boda» fue finalista en el «Premio Ariadna de cuento 2018» y su cuento «Chiyoko» fue finalista en el concurso de cuento corto por la editorial Endira. Rosée tiene publicado un libro de poesía llamado Espejismos. Se publicó en el 2018 bajo la editorial Ariadna.

 

Entradas recientes

  • La historia de la orquídea
  • Reseña: Earthlings de Sayaka Murata
  • ¿Por qué leo literatura japonesa?
  • Los meses en los que dejé de vivir
  • 35 años, 35 libros

Escribiendo

Próximas publicaciones

Escuchando

Retos

 

2022 Reading Challenge

2022 Reading Challenge

2022 Reading Challenge
Rosée has
read 8 books toward
her goal of
80 books.
hide

8 of 80 (10%)
view books

Categorías

Rosée Letters© 2015 Todos los derechos reservados. Textos, poesía, cuentos, reseñas y fotografías son propiedad de Rosée© Ilustraciones, imágenes y fotos de adorno para las entradas pertenecen a sus respectivos autores.
  • ¿Quién soy?
  • Mis Libros
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
Ashe Tema de WP Royal.
Únete a la lista de correo privada de Rosée
Obtendrás acceso exclusivo a las últimas noticias de Rosée, publicaciones del blog, anuncios especiales y promociones de sus libros directamente en tu bandeja de entrada.
Última flor, un destello morado. La jacaranda.