-
Día del té: ¿Qué es el té para mí?
¿Qué es el té para mí? Hace unos años, atravesé una etapa muy complicada en mi vida, tan complicada que aún no sé si estaría escribiendo esta entrada el día de hoy. Lo que más necesitaba era algo que me diera paz, un vínculo o una conexión con aquello en lo que creo: el universo, la naturaleza, las deidades que se encuentran en las cosas. Necesitaba algo que me curara desde dentro, que me brindara calor o un abrazo no al corazón, sino al alma. Y eso lo encontré en el té. El té no sólo son hojas infusionadas en agua caliente, es energía, energía que proviene de la tierra,…
-
Día Internacional del Té
Ya tiene algunos meses que menciono mucho el té en mi blog o en mis redes sociales; incluso he escrito un par de haiku/senryu sobre esta bebida. Puede que tal vez sea extraño para ti todo lo que trato de comunicar al hablar sobre el té, lo que comunico, siento y muestro. Y es normal. Yo tampoco lo entendía al principio. Hablar de té me llevaría más de una entrada; incluso hasta podría hacer un blog especializado en el té porque es un tema muy extenso y hermoso. Pero en resumen, podría decir que es algo que me salvó la vida y que me hizo encontrar uno de mis caminos…
-
Haiku 41-45: Corazón de té
Un té nocturno lágrimas en el cuenco luz citadina . . ¿Por qué el té los corazones rotos su calor cura? . . La noche pide ceremonia de té para sanar . . Fuerza de té arreglar corazones juntar las almas . . El té me habla espíritu conecta mis emociones
-
Haiku 26-30: Hojicha, té japonés
El koto* suena mientras bebo el hojicha** la lluvia cae . . El té despierta ese sabor tostado ajonjolí . . Serenidad una taza de té agua dorada . . El té espera las diez respiraciones para beber . . Japón visita la taza del hojicha la tarde fría . . *Arpa japonesa **Té verde japonés que se caracteriza por su color y sabor tostado.
-
Inspiración: una taza de matcha
Definitivamente me encanta el té, es una bebida que a diario consumo y del que me gusta aprender sobre su filosofía cada vez más. Pero uno de los tés que no sólo me encanta, sino que también me despierta y me inspira es el matcha. Me gusta el café, pero casi no puedo tomarlo porque es muy irritante. Entonces, para despertar, mejor me hago un matcha. Pero ¿qué es el matcha? Es un té verde japonés en polvo que se utiliza para las ceremonias de té tradicional japonesas. Además, también lo usan para postres, ya sea helados, pasteles, galletas o hasta crepas y hotcakes. Es un súper alimento y sin…
-
Poesía: Té del dragón, oolong.
La lluvia golpea la ventana por la tarde en la taza de té transparente el sabor del oolong* se funde con el amarillo de las hierbas doradas. Se respira paz en la música del cielo el líquido caliente fluye en el cuenco y en mi cuerpo. Las gotas se esparcen abriendo los brotes de dragón alivia mi corazón roto con sabor y fervor. Un viento frío entra por la puerta suspiro con el trago caliente de la bebida la música china se escucha el sonido de la llovizna le hace compañía. Su sabor amargo me recuerda el dolor por el que he pasado su calor me reconforta como el abrazo…
-
Haiku 11-15: Una taza de té japonés
El koto* suena mientras bebo el hojicha** la lluvia cae . . Agua hirviendo se mezcla el aroma hojas de té . . Dentro del kyusu*** el gyokuro**** despierta meditación . . Serenidad una taza de té agua dorada . . Caen lágrimas en el cuento del té líquido verde . . *Instrumento japonés de madera y cuerdas **Té verde japonés tostado ***Tetera tradicional japonesa ****Té verde japonés de alta calidad