Inspiración,  Libros,  Slider,  Vida Diaria

Vida diaria: Día del libro 2019

Quise hacer una entrada para celebrar el día del libro, pero no se me ocurre qué escribir. Creo que leer es maravilloso, mágico y una especie de terapia que no dejaría nunca. Leo todos los días. Termino un libro y ya tengo el otro por empezar. A veces leo dos o tres libros al mismo tiempo. Leo donde puedo y como puedo. En el transporte, en alguna fila, esperando al doctor o en un banco. Jamás salgo sin mi libro en la mochila y si hay de otra, PDF también sirve. No puedo entrar a una librería sin comprar un libro, tengo apilados textos sin abrir y aún así sigo comprando más. Me siento plena y feliz rodeada de libros, el olor de sus hojas me embriaga, acariciar sus portadas, sonreír y abrir la magia es como una meditación.

Tengo libros apilados por todos lados. En cajas, en distintos libreros. En la mesa de noche, en la sala, en mi escritorio. No puedo vivir sin ellos, son tan importantes como respirar, comer o dormir. Me he quedado hasta la madrugada leyendo, me despierto y leo un rato; a veces como y estoy leyendo y si pudiera, me bañaría con un libro en las manos. La lectura es parte de mi vida, de mi día a día y  o necesito mayor adorno en mi casa que unos cuantos libros esparcidos por ahí y por allá.

Día del Libro

Los inicios de mi amor por los libros

No recuerdo el día que le tomé tanto cariño a la lectura, el libro es La desaparición de la abuela de Isabel Álvarez. Después de ese texto todo cambió y poco a poco comencé a leer más y más. Me puse metas de lectura. Al inicio comencé con seis al año. Después subí uno por mes. Empecé a leer más rápido, a disfrutar de su contenido y a comprar, comprar y comprar. Si no tenía libros, pedía prestado, mis amistades sabían que los cuidaría con mi vida. Empecé a aumentar el ritmo. Descubrí diferentes lecturas.

Día del Libroi
Librería en Japón

Tuve mis etapas. Literatura juvenil, fantástica y de terror. Literatura histórica, de aventuras, secreto y misterio. Policíaca. Japonesa, asiática, romántica. Del siglo XVIII. Basados en videojuegos. De todo un poco.

Poco a poco comencé a incrementar mi biblioteca física y digital. No dejaría nunca un libro físico, pero a veces no hay otra opción que leer en digital. Si puedo comprar el libro, lo hago. Navego en librerías, ya tengo mis favoritas. Me quedo a leer en ellas y las visito una vez a la semana para leer más. A veces el dinero no da para comprar libros, por lo que las librerías son un espacio perfecto para leer sin gastar tanto. Empecé a ver maneras de leer mucho, de disfrutar, de conocer más autores, de sumergirme en ese mundo maravilloso que amo tanto.

Pasé de leer doce libros a veinte, veinticinco y lo máximo: treinta. Este año tengo el reto de leer cincuenta. Espero lograrlo no por cumplir el reto, sino por satisfacción personal.

De leer a escribir

Día del Libro

Siempre que leía deseaba ser parte de esas páginas y de las aventuras. Como sabemos, leer incrementa nuestra imaginación, por lo que siempre quise ser parte de los textos, de las hojas y del proceso de escribir un libro. De tanto leer comencé a escribir y mientras más leía, más escribía. Es una realidad que leer y escribir van de la mano. Si no lees no sabrás cómo escribir.

Ser parte de ese mundo era algo lejano y maravilloso, pero al final se logró. Cuando era adolescente jamás creí que llegaría el día en que podría ser parte de los libros que tanto amo. No sólo leerlos, comprarlos y ser feliz a lado de tantos tomos, sino tener uno propio, uno que se sume a la lista enorme de libros que existen en el mundo.

Día del Libro

Cabe destacar que se acerca el aniversario de Espejismos, casi al mismo tiempo que esta hermosa celebración y es todo un honor y belleza ser parte del mundo de los libros con uno mío. Es una forma de honrar el amor que les tengo, siendo parte del universo literario que tanto me apasiona. Escribir y leer las hojas que yo misma plasmo, recorrer las hojas de ese libro que es mío y que se ha convertido en parte de todo lo que más me gusta hacer en la vida: leer. Si yo pudiera tener una vida de lectura y escritura sería la persona más feliz de la Tierra.

Día del Libro

La lectura, como ya mencioné, es y será una parte de mi vida que jamás abandonaré, es como si me pidieran que dejase de respirar. Seguiré siendo parte de la literatura sumergiéndome en las aventuras, conociendo a los personajes; descubriendo cada uno de los secretos que se esconden detrás de las líneas, en las hojas y en las palabras. Además, seré parte del mundo otorgando una semilla, regándola y haciéndola crecer. Esa semilla son mis propios textos, mis libros que con tanto amor entrego al sinfín de obras que ya existen. Un grano de arena entre tanto mar.

Día del Libro

Al final no sabía que escribir sobre el Día del Libro, pero sin duda no pude dejar de expresar el amor que les tengo y lo feliz que me hace pertenecer a ellos. Leer es poesía.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.