
Inspiración: Mi proyecto, Cartas de papel
Hace cerca de dos años, comencé con un proyecto llamado Cartas de Papel, un lugar para enseñarle a escritores independientes lo que a mí me mostraron cuando recién empecé a escribir. Hay muchas escuelas de escritura, pero en la que yo estuve, el trato era tan humano, persona y sin juzgar a autor ni a las obras que me enamoré de ese método. Después, estudié en varias escuelas españolas de manera digital, y el trato era el mismo. En todo momento intentaban levantar el ánimo de los escritores, motivar a que siguiéramos escribiendo y enseñarnos a tener una mejor estructura al momento de escribir.
Pero no sólo nos quitaban los miedos, también nos hacían pensar, nos creaban hábitos y hacían que nuestra imaginación volara. De verdad, esos dos años y tanto que estudié creación literaria en estas dos escuelas, fueron de las mejores épocas porque pude crecer mucho como escritora y quitarme el sinfín de miedos que tenía. (Y que aún tengo).
Cuando vi que no era la única perdida en este mundo de letras, decidí regresar el favor con otro escritores: motivarlos a seguir, explotar su creatividad y enseñarles el camino de lo que significa escribir, corregir, aprender; superarse, ir con editoriales, tener un libro en las manos y hacerle publicidad. Amo escribir por lo que, esa pasión la quise mostrar de alguna forma. Por eso creé Cartas de Papel.
Aprender de la experiencia de una escritora hacia otros escritores
La mejor forma de enseñarle a alguien algo que amas es mediante la experiencia. No es presumir no decir que soy mejor que los demás; es estar junto a ellos así como lo estuvieron conmigo. Tal vez no sea la escritora más famosa ni la mejor; pero mantengo la enseñanza que me dieron mis maestros y toda la pasión que generé ahí. De verdad, escuchar a otros escritores decir que tenían miedo o ver cómo mi escritura mejoró poco a poco como para entrar a concursos y que fueran publicados; no tiene nombre. Y eso sólo se puede aprender gracias a alguien que ha pasado por las mismas desgracias y que tiene los mismo anhelos.
Cuando descubrí que podía animar a otras personas que estaban igual de atrapadas como yo, decidí crear esta página no sólo como una guía, sino como alguien que ha tenido terror de mostrar sus textos; que empezó sin nada; que ha escalado en el mundo literario y que desea que otros escritores escondidos escalen de la misma manera. Existen muchas personas que quieren escribir, pero no la ayuda necesaria para ello; por eso tomé la decisión y ha sido acogida con mucho cariño.
En esta página intento dar tips para escribir, motivación y retos de escritura. Cada día espero que más personas se sumen y que desaparezcan sus miedos. Conmigo fue así y creo que esa es la clave de todo: se ven reflejados en un ser mortal como yo que ha logrado, poco a poco, cumplir sus sueños.
No sólo una escuela, también una editorial
A la par de enseñar y motivar a los escritores independientes, con Cartas de Papel quiero hacer una editorial. Que los autores publiquen sus escritos y éstos salgan al mundo, que no se queden guardados en la computadora por miedo a fracasar. Por eso creé Cartearse, una revista literaria independiente. En ella publico textos míos y de personas que desean sacar sus sentimientos y sus letras en un espacio que luego no existe. La mejor forma de darse a conocer es realizando esos pequeños pasos; comenzar poco a poco; saber que hay alguien que lee lo que escribes y que esperan tener más noticias tuyas.
Pero no sólo eso, Cartas de Papel va más allá y quiere ser una editorial completa; crear concursos y publicar libros y eso, es una gran motivación para mí.
Empecé desde cero y poco a poco he mejorado la técnica. Sé qué buscan los seguidores y cuál es la mejor manera de llegar a ellos. Agradezco infinitamente mis maestros no sólo por darme la confianza de sacar mis textos al mundo; sino para crear este espacio y ayudar a muchos escritores que están igual de perdidos que yo.
Sé que he avanzado, pero no ha sido fácil y eso es lo que deseo transmitirle a los escritores que están empezando: a no darse por vencidos.
Si las personas escribe, Cartearse cobrará cada vez más vida. Más escritores serán reconocidos y el miedo desaparecerá dentro de ellos. Lo único que deseo es que otros escritores se den cuenta de que existe un espacio para ellos en el que pueden crecer; experimentar; aprender y sobre todo; quitarse los miedos y tener más confianza en sus capacidades. Si lo hicieron conmigo, quiero hacerlo por alguien más.
Así es Cartas de Papel, una escuela, una editorial y un lugar para escritores principiantes que comparten lo mismo que todos nosotros y que tienen una meta en común: escribir.

