poesía
Experiencia,  Inspiración,  Vida Diaria

Día Mundial de la Poesía 2020: ¿Qué significa para mi la poesía?

Este sábado 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía y quise hacer una entrada especial para explicarles un poco más lo que significa para mí escribir poemas.

Como ya les he contado en otras entradas, casi no leo este tipo de literatura. ¿Por qué? No lo sé. Sí he leído muchos haiku y poesía japonesa. También tengo algunos libros de Benedetti y otros que por ahí me prestaron. También leo algunos fragmentos en Twitter o frases de autores desconocidos; pero no es algo que busque en una librería cuando quier leer algo. Prefiero la novela.

También, los que me leen con regularidad, sabrán que en ningún momento he tomado clases de poesía. Que no tengo idea de métricas, versos, párrafos y esas cosas técnicas —sólo del haiku, pero ese es tema aparte—. El primer poema que escribí lo hice sin saber que era poesía y hasta fue publicado en una revista española.

Entonces, si casi no leo poesía ni tampoco tengo estudios, ¿por qué la escribo y es importante para mí? Esa es una buena pregunta.

Porque  gracias a la poesía logro transmitir emociones que con prosa a veces se me complica

poesía

Me gusta mucho escribir cuento y prosa. Me encanta llenar hojas y hojas de palabras y frases; pero, existen pequeños instantes en los que la prosa no me sirve para expresar lo que mi corazón siente en ese momento. Es cuando recurro a la poesía.

Tal vez lo poco que leo en libros, los poetas en Twitter que sigo y las frases que por momentos aparecen en mi timeline; me han servido para darme una idea general de lo que es escribir un poema. Pero la verdad es que es la práctica lo que me ha dado el valor y el conocimiento de seguir escribiendo así.

Una vez fui a la escuela de escritores en México a leer poemas de Espejismos. De verdad me morí de vergüenza. Muchos de los otros participantes, quienes ya tienen una carrera y formación, leyeron sus escritos y por un momento sentí que lo que yo había escrito no se acercaba ni se asemejaba en nada a un poema. Pero cuando me paré a leer, mi mente dijo: “así es como escribes y así es tu estilo ¡acéptalo!”

Me muero por quererte,
aunque no quiera amarte,
y aunque quisiera besarte,
muero por no suspirar por ti,
a sentir esa paz al verte,
porque si me llego a enamorar,
una vez más,
prefiero la muerte.

Creo que a pesar de no tener formación, las letras y los sentimientos los tengo dentro. Por eso no se me hace tan complicado expresarlos, armar un par de versos que rimen, buscar palabras y sinónimos que elaboren una metáfora y así, con todas esas emociones, escribir un poema.

La importancia de la poesía en mi vida

Además de que me sirve para expresar algo que sólo de esa manera, de versos poéticos, logro conectarme con mi interior y con los que me leen; la importancia de la poesía en mi vida es porque la veo en cada rincón, en todo momento y la siento cada día de mi vida.

Dicen por ahí que para hacer buena prosa hay que leer poesía. Esto es para las descripciones, para saber expresar sentimientos profundos. Soy una persona con emociones muy intensas. Puedo sentir la dicha, la tristeza y el dolor de una manera tan grande que luego no sé qué hacer con tanta fuerza. En ese momento es cuando escribo un poema. Puede ser cualquier circunstancia de mi vida. Pero si algo me produce una sensación potente y apasionado; las palabras salen solitas, los versos se acomodan y después de una revisión, sale un poema.

haiku

La música, la naturaleza, la paz, el té, el amor; la tristeza, la depresión en la que vivo, los libros que leo, los pequeños instantes de alegría en el que mi corazón brinca de gozo o aquellos momentos en que el dolor es más fuerte que mi razón; escribo un poema.

Con el tiempo he pulido mi técnica y trato de escribir de una manera más dulce; pero siempre lo he dicho: si lo que hago no es poesía para alguien más, para mí lo es y sé que habrá alguien que sentirá lo mismo que yo. Que leerá ese poema y se conectará con las emociones como la poesía sabe hacerlo.

Creo que la vida misma es un poema. Lo que nos sucede a diario y lo que hacemos. La forma de convivir con las personas, la música que escuchamos; el viento, la lluvia, el sol, el mar. Todo es un pedazo de poesía que el universo nos regala para armarlo, para darle sentido. Unos versos que el mundo nos entrega en cada hoja, en cada sonrisa, en un abrazo o en cada estrella.

Poesía en cada instante

poesía

Para mí, todo es poesía: la vida, al muerte. El día, la noche. La música, el silencio. Un viaje, el estar en casa. El amor, el duelo. La felicidad, la tristeza. La risa, las lágrimas. El enojo, la paz.

Y lo vuelvo a repetir: la vida y la muerte.

Sin todos esos estímulos no escribiría. Sin toda esa fuerza no escribiría poesía.

Cuando todo eso se vuelve intenso, como un incendio o un tornado; como un arco iris o una tormenta eléctrica, mis sentimientos se vuelven letras y al juntarlas, ya escribí un poema. Por eso es tan importante en mi vida, porque sin ella, no sería la escritora que soy. Sin ella, aunque sea en prosa, no externaría mis sentimientos para que tú los leas. Sin toda esa fuerza, creo que la poesía no existiría.

El espíritu que antes divagaba sin rumbo
lleno de tristeza y cubierto de maleza
ahora camina en busca de aquella música
que como el arrebol se dibuja
que como el petricor se difumina
en sus sentidos que jamás habían presenciado un sonido
tan celestial, tan divino.

Aquí en el blog les he compartido varios de mis sentimientos. Incluso busqué una manera diferente de externarlos como lo es el haiku y el senryu. Poesía libre o como se le llame a lo que escribo, al final siempre espero que la persona que me lee encuentre su propio significado y lo haga suyo; sea parte de esas emociones que, como seres humanos, tenemos.

Entonces, ¿por qué la poesía es tan importante en mi vida? Porque cada vez que termino de vaciar esos sentimientos tan intensos en letras, el mundo se vuelve un poco menos caótico y puedo llegar a comprender el por qué la vida, y la muerte, es tan hermosa como muchos poetas, decimos que es.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.