Libros,  Literatura japonesa,  Recomendación,  Reseñas

Reseña: Earthlings de Sayaka Murata

Cuando comencé a leer Earthlings de Sayaka Murata, no sabía lo que me esperaría, y si he de ser sincera, lo tenía entre mis pendientes porque me gustó muchísimo “La dependienta”, pero no tenía intención de leerlo pronto. Grave error porque después de terminarlo, además de quedar loca por unos cuantos días y sentir que el haberlo leído, y que me hubiera encantado, me hacía mala persona o que rompía todos mis valores, ideas y pensamientos, el libro me impresionó tanto que se ha convertido en uno de mis favoritos del 2022.

Puedo explicar de qué trata el libro, pero no le haría justicia por los temas que trata y la manera de abordarlos. La protagonista cree que viene de otro planeta, que es un extraterrestre dentro de este planeta y convence a su primo de que él también lo es. Lo que sería una historia bonita de dos personas que no encuentran su lugar en el mundo (como La dependienta), poco a poco el camino de ella se empieza a tornar oscuro.

Ella está en contra de la sociedad y de lo que ésta dicta. Por eso cree que es extraterrestre. Todo lo que le pasa es espantoso, de verdad, y refuerza muchísimo su disgusto hacia su familia, la escuela, los amigos, sus maestros, el mundo. Ella sólo está a salvo junto a su primo hasta que los separan y junto a un peluche de puercoespín que le “habla” para protegerla. Y cuando se casa, porque la sociedad así lo impuso y lo hizo solo para acallar a todos, la cosa se pone peor, pero al mismo tiempo llega el pensamiento (horrible por cierto) de que sí, tal vez todo lo bueno y lo malo de este mundo fue impuesto por alguien y que debemos seguirlo porque así debe ser, pero ¿por qué? ¿Por qué hay que hacerle caso? La autora se fue más allá para explotar lo que no se dice, lo que no se escucha, aunque esté mal, aunque esté prohibido.

Es un libro fuerte, demasiado, llega incluso a ser horroroso, pero es tan maravilloso por la forma en que la autora retrata los temas de crítica social, humana y del sistema. Es en extremo tanto verdadera como grotesca; dolorosa como incómoda; tan real, pero tan escondido por todo el mundo que da terror.

Mientras iba leyendo los capítulos, la historia se iba tornando en algo espantoso. Cuando creí que ya no existiría algo que volviera más traumática la trama, la autora me sorprendía con algo peor. La manera en que escaló hasta llegar al final fue escalofriante, pero a la vez, tan real, incluso, comprendí la emoción detrás de las situaciones horribles, de los temas que abordó y comprendí el por qué lo hizo.

Lo único malo es que por momentos me aburría (tal vez como un respiro) y no comprendía el porqué de las descripciones, como si las situaciones no llegaran a nada, pero todo, al final, cobra sentido. Tal vez un poco forzado, sacado de la manga o exagerado, pero que logró su cometido y que escandalizó a todo el mundo, tanto a los personajes como a mí.

También es una lástima que no esté en español y que a la autora no se le dé la difusión que merece, aunque me imagino por qué. Este tipo de temas no serían bienvenidos por muchos lectores ni por la sociedad. No es un libro para todos y es demasiado incómodo, bastante, así que tengan mucho cuidado cuando lo estén leyendo.

No voy a mencionar los temas grotescos porque rompería con la lectura. Lo único que puedo decirles es que, cuando llegue ese primer momento incómodo, molesto y que causa una impresión de la que sientes que no te recuperarás nunca, Sayaka Murata te pondrá, en bandeja de plata, algo peor.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.