• ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
Rosée

Mi blog de escritura, poesía y reseñas literarias

  • ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Escribir mis reseñas literarias a mano

    Escribir mis reseñas literarias a mano

    4 febrero, 2021 /

    Después de que atravesé una migraña espantosa que me duró dos semanas y decidí estar cerca de una semana sin ver el celular, la computadora y la televisión, me dediqué a leer más de lo normal, escribir Diarios de Japón y adelantar entradas del blog, pero como no podía ver la luz de la PC, empecé a escribir mis reseñas literarias a mano —y una que otra entrada como esta.— Además de sentir satisfacción por no usar la tecnología por unos cinco días —y no extrañarla para nada—, el hecho de escribir a mano las reseñas hizo que la práctica se volviera más intima y personal. Me encantó escribir en…

    leer más

    También te puede interesar

    Microcuento ganador del premio Sweek 2017: Siempre el mismo viernes

    25 abril, 2019
    té

    Haiku 11-15: Una taza de té japonés

    15 julio, 2019
    fotografía

    Serie de micro cuentos de noche #6: La fotografía

    26 septiembre, 2019
  • 5 autoras que me han inspirado en mi camino como escritora

    5 autoras que me han inspirado en mi camino como escritora

    19 octubre, 2020 /

    Hoy 19 de octubre se celebra el Día de la escritora por lo que quise hacerles una lista con las 5 autoras que me han inspirado en mi camino como escritora. Pero primero, me gustaría felicitarme por todo el camino que he recorrido para llegar a donde estoy. Tal vez yo no sea muy conocida y mis escritos no le lleguen a millones; pero cuando alguno de ustedes lee mis poemas, mis entradas en el blog o mis libros —y, además me dan retroalimentación—, para mí es suficiente. Yo no aspiro a tener cien mil lectores, sino estar presente con los pocos que están están conmigo, me apoyan y les…

    leer más

    También te puede interesar

    Mis cinco libros favoritos de Haruki Murakami

    Mis cinco libros favoritos de Haruki Murakami

    13 enero, 2021

    3 libros que debes leer este mes de agosto

    14 agosto, 2018
    geisha

    Recomendación literaria: Vida de una Geisha de Iwasaki Mineko

    12 abril, 2019
  • Kaneko Misuzu

    Recomendación literaria: El alma de las flores de Kaneko Misuzu

    9 octubre, 2020 /

    Desde hacía mucho tiempo quería tener en mis manos el libro de Kaneko Misuzu: El alma de las flores. No sólo porque me encanta la poesía japonesa; aquella que siempre habla sobre la naturaleza o lo que sucede en el día a día; sino porque es muy extraño encontrar poesía de mujeres niponas traducidas al español. Además, me llamó mucho la atención la biografía de la autora. Según el prólogo del libro, después del terremoto y tsunami que se vivió en Japón en el 2011, la sociedad necesitaba algo que abrigara los corazones rotos de las personas. Para eso, ocuparon el poema “Eres un eco” de Misuzu, poetiza que vivió…

    leer más

    También te puede interesar

    Japón

    Inspiración: Japón

    17 abril, 2019

    Poema: Me gusta viajar en carretera

    4 abril, 2018
    autores

    Cinco autores que me inspiraron a crear Espejismos

    19 julio, 2019
  • Inspiración: escribir bajo otro seudónimo

    20 agosto, 2020 /

    Desde hace tiempo tengo bloqueo del escritor. Me cuesta mucho escribir algo. Incluso, pensar en una nota para el blog se vuelve algo pesado para mí. De verdad, me cuesta agarrar el cuaderno o sentarme frente a la computadora y redactar algo, lo que sea, por muy mínimo. Puede que sea la cuarentena o algunos problemas personales que me estén arrebatando la energía; pero por más que intento, algo frene mi mano, mi cerebro y dejo el cuaderno, abandono el teclado y me frustro más de lo que ya estaba. Pero, desde hace unos dos o tres años, escribo frases cortas bajo otro seudónimo muy diferente a lo que es…

    leer más

    También te puede interesar

    gato

    Vida diaria: Pinterest, una imagen para cada sentimiento

    24 julio, 2019
    libros

    Inspiración: lugares ajenos llenos de libros

    1 julio, 2019
    tristeza

    Inspiración: La tristeza como método para escribir

    10 marzo, 2019
  • Susurros del corazón

    Reseña: Susurros del corazón

    6 julio, 2020 /

    Las películas de Ghibli son de mis favoritas así como las de Disney: siempre las veo y no me aburro. Además, las de Ghibli tienen mensajes bonitos, sencillos y tiernos, por lo que, cuando siento que necesito una dosis de algo lindo en mi vida, siempre recurro a una de sus películas. Susurros del corazón es un filme que ya había visto hace tiempo, pero que no recordaba la trama. No recordaba lo mucho que me gustaba. ¿Por qué? Porque habla del amor por los libros y el esfuerzo que significa el escribir un cuento. Como Netflix tiene todas las películas de Ghibli, he estado viéndolas otra vez y cuando…

    leer más

    También te puede interesar

    colette

    Recomendación: Película Colette

    17 agosto, 2020
    Sentido y Sensibilidad

    Frases y reseña de Sentido y sensibilidad de Jane Austen

    11 noviembre, 2019
    tolkien

    Reseña: Tolkien, la película (spoilers)

    24 junio, 2019
  • confinamiento

    Vida diaria: Recibir libros durante el confinamiento

    10 junio, 2020 /

    El COVID-19 llegó para desestabilizar a todos. Nos pegó de una u otra forma. Algunos se volvieron locos, otros entraron en ansiedad; algunos —como yo— caímos en depresión y empezamos a no hacer nada. Y todavía no termina. En estos tres meses he tenido todos los padecimientos del mundo: ansiedad, tristeza, depresión, enojo, flojera y desaliento. Aunado a mi enfermedad, el confinamiento me ha puesto en un espacio entre la espada y la pared. Ese espacio en el que no quiero hacer absolutamente nada, donde me desaparecí de mis redes sociales, dejé de escribir y hasta de leer. Pero también el otro lado, el no dejar mis proyectos, escribir aunque…

    leer más

    También te puede interesar

    vivir

    Vida diaria: estar en paz y vivir de mi poesía

    13 diciembre, 2018
    Kaneko Misuzu

    Recomendación literaria: El alma de las flores de Kaneko Misuzu

    9 octubre, 2020
    Marina

    Recomendación musical: Marina

    26 abril, 2019
  • música

    Inspiración: platicar con alguien a través de la música

    4 mayo, 2020 /

    Una de mis grandes musas es la música. No puedo trabajar sin ella, leer o escribir. Todo el tiempo estoy escuchando música y aunque a veces repito una y otra vez la misma playlist; me gusta mucho conocer compositores, grupos o cantantes nuevos. Hace unos años, una persona especial me compartió la siguiente frase: “People who show you new music are important.” Las personas que te muestran nueva música son importantes, y sí. Creo que la música es algo que nos salva de la tristeza o el enojo; que nos pone felices o que nos acompaña en momentos importantes de la vida. Es un arte que se adapta a nuestro…

    leer más

    También te puede interesar

    frases

    Frases de libros: Los años de peregrinación del chico sin color de Haruki Murakami

    30 septiembre, 2019

    ¡Nuevo protecto! Guion para videojuegos de aventura y terror

    26 noviembre, 2017
    cuentos

    Inspiración: La magia de los cuentos cortos

    26 agosto, 2019
  • tristeza

    Tristeza: la inspiración de los artistas

    6 abril, 2020 /

    No es ninguna mentira, ni una novedad, el saber que la tristeza es lo que más inspira a un artista. Existen muchos poemas, canciones o cuentos donde el protagonista de la historia es la nostalgia y la verdad, es que son los mejores libros, las mejores melodías y los mejores versos. ¿Cuántas veces no nos hemos puesto a escuchar, cantar o llorar junto a una canción melancólica? Infinidad de veces. O bueno, yo sí. ¿Cuántas frases o poemas no hemos visto en libros o en las redes sociales donde la tristeza es la musa de los versos? Incluso yo, que escribí mi primer poemario, fue gracias a a tristeza de…

    leer más

    También te puede interesar

    Sentido y Sensibilidad

    Frases y reseña de Sentido y sensibilidad de Jane Austen

    11 noviembre, 2019
    Indigno de ser humano

    Frases: Indigno de ser humano de Dazai Osamu

    21 octubre, 2019
    frases

    Frases de libros: Los años de peregrinación del chico sin color de Haruki Murakami

    30 septiembre, 2019
  • poesía

    Día Mundial de la Poesía 2020: ¿Qué significa para mi la poesía?

    21 marzo, 2020 /

    Este sábado 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía y quise hacer una entrada especial para explicarles un poco más lo que significa para mí escribir poemas. Como ya les he contado en otras entradas, casi no leo este tipo de literatura. ¿Por qué? No lo sé. Sí he leído muchos haiku y poesía japonesa. También tengo algunos libros de Benedetti y otros que por ahí me prestaron. También leo algunos fragmentos en Twitter o frases de autores desconocidos; pero no es algo que busque en una librería cuando quier leer algo. Prefiero la novela. También, los que me leen con regularidad, sabrán que en ningún…

    leer más

    También te puede interesar

    libros

    Inspiración: lugares ajenos llenos de libros

    1 julio, 2019
    La-belleza-de-escrbir-cartas-Rosée-Letters

    Inspiración: La belleza de escribir cartas

    10 julio, 2018

    Mi Viaje por #Japón: Conociendo Kanda

    22 marzo, 2017
  • momentos de la naturaleza

    Inspiración: Sutiles momentos de la naturaleza

    25 febrero, 2020 /

    La naturaleza tiene tantas magia por ofrecer que sería muy ciega e insensible si no me diera cuenta de ello al momento de escribir. El medio ambiente siempre ha sido uno de mis más grandes “musos”; lo utilizo para describir escenas y para conectarme con mis emociones, con el instante que está sucediendo en ese momento y así, poder ponerle palabras a lo que siento. Pero a veces no era lo suficiente. Por eso estudié Haiku y aunque me falta mucho por aprender, trato de que esos pequeños momentos, me llenen tanto que me den ganas de escribir algo. Ya sea un Senryu (un haiku, pero sin palabra de estación);…

    leer más

    También te puede interesar

    Mi crónica del sismo CDMX 19 de septiembre 2017

    24 septiembre, 2017

    Mundología: El molino perdido al sur de la Ciudad de México

    21 junio, 2018

    Poema: Me gusta viajar en carretera

    4 abril, 2018
 Entradas anteriores

Espejismos

Epejismos

Para el amor no hay reglas, puede contra todo porque es ideal, puro, perfecto; pero también destroza, traiciona, mata.

Amar y ser amado es certeza, armonía. Cuando el amor se malogra, el corazón pierde una parte que jamás podrá recuperar y vive en la incertidumbre de lo que pudo ser.

Al final sólo quedan preguntas sin respuesta, palabras y palabras que hablan de la desazón de los corazones que un día estuvieron enamorados, cuyo eco se encuentra en la tinta de Espejismos.

Compra Espejismos

Descarga un avance de Espejismos

¿Quién soy?

Romántica de nacimiento, amante de la lluvia, de los días fríos y del otoño. Su pasión son los libros. Sus temas preferidos son romance, ficción especulativa, fantasía y terror. Sus autores favoritos son Cecelia Ahern, Natsume Soseki y Banana Yoshimoto. Le encanta la literatura japonesa porque ha encontrado en ella su estilo de escritura: la descripción de las emociones y del día a día, la espiritualidad en el mundo y la empatía que poseen hacia lo efímero. Ha viajado a Japón en varias ocasiones y desea recorrer el mundo para conocer lo que éste puede ofrecerle.

Hoy en día se dedica por completo al mundo de las letras. Sus textos están basados en su vida diaria; así como en sus emociones. La música, la naturaleza y la nostalgia de la realidad son su mayor inspiración. Actualmente tiene en proceso de publicación su primer novela llamada «Nefelibata: Delirios de un corazón roto», está escribiendo un diario de viajes y da clases de creación literaria a escritores independientes.

Sus escritos se han publicado en varios libros. El micro cuento «Siempre el mismo viernes» se encuentra en el libro «Premio Sweek 2017». Su cuento «Nuestra Boda» fue finalista en el «Premio Ariadna de cuento 2018» y su cuento «Chiyoko» fue finalista en el concurso de cuento corto por la editorial Endira. Rosée tiene publicado un libro de poesía llamado Espejismos. Se publicó en el 2018 bajo la editorial Ariadna.

 

Entradas recientes

  • Reto 2022: 12 de libros de fantasía épica
  • Reto de lectura 2022: 80 libros
  • Mis 35 libros favoritos del 2021
  • Reto lecturas niponas
  • Poesía en prosa: Jamás dejes que vean que te hirieron

Escribiendo

Próximas publicaciones

Escuchando

Retos

 

2022 Reading Challenge

2022 Reading Challenge

2022 Reading Challenge
Rosée has
read 8 books toward
her goal of
80 books.
hide

8 of 80 (10%)
view books

Categorías

Rosée Letters© 2015 Todos los derechos reservados. Textos, poesía, cuentos, reseñas y fotografías son propiedad de Rosée© Ilustraciones, imágenes y fotos de adorno para las entradas pertenecen a sus respectivos autores.
  • ¿Quién soy?
  • Mis Libros
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
Ashe Tema de WP Royal.
Únete a la lista de correo privada de Rosée
Obtendrás acceso exclusivo a las últimas noticias de Rosée, publicaciones del blog, anuncios especiales y promociones de sus libros directamente en tu bandeja de entrada.
Última flor, un destello morado. La jacaranda.