-
¿Por qué leo literatura japonesa?
Mi gusto por Japón y mi historia con la literatura japonesa viene de muchos, pero muchos años atrás (Yo creo que fácil unos 27-29 años). Como muchas personas, empecé por el anime (ahora ya ni veo). En mi lista estuvieron clásicos como Heidi, Candy Candy, Los caballeros del zodiaco, Dragon Ball, etc. Después me seguí a la música, en especial el género Visual Kei del que tuve una página de noticias, realicé una tesina y asistí a todos los conciertos en la CDMX para escribir las reseñas; a los doramas (cientos de títulos, empezando por Hanakimi y Hana yori dango) y al manga (ya hablaré más de eso en el…
-
Reto de lectura 2021: 70 libros
Los dos años anteriores mis retos de lectura se basaron en listas que encontré en internet. Me gustó mucho la dinámica porque conocí libros y autores nuevos. También porque leí títulos que no creí leer por iniciativa propia. Por eso conocí más autores y diferentes tipos de narración. Ejemplos son muchos: Drácula, La mujer de papel, Romeo y Julieta, Virginia Wolf, Anna Karerina, Madame Bovary, etc. Algunos se volvieron mis favoritos y otros no los volvería a tocar. Pero con el paso de los meses, empecé a ser parte de varios clubes de lectura, cuatro para ser exacta por lo que se me complicaba mucho entablar las lecturas que me…
-
Mis 35 libros favoritos del 2020
La verdad es que ni creí completar el reto. No sólo leí muy lento, también tuve un gran bloqueo por dos meses en el que no quise leer nada. Si no lo completaba, no importaba, pero de verdad quería hacerlo para acercarme más a la cifra que Stephen King recomienda para todo escritor: ochenta. Por eso, cuando lo completé, me sentí orgullosa de mí misma y aunque hice un poco de trampita, al final llegué a la cifra. Como todos los fines de año, les dejo la lista de la mitad de libros que me gustaron y el top 5. Antes hacía una mini reseña, pero seré sincera, no tengo…
-
Día del libro 2020: 5 libros que me marcaron en la vida
Se podría decir que todos los años digo lo mismo o que cada vez que hablo de los libros el tema es igual. Puede que sí: sin ellos mi vida no sería como lo es ahora. Es por eso que, en este día del libro 2020 no hablaré de lo que significan para mí; si no que les daré una lista, especial y muy personal en el que enlistaré cinco títulos que marcaron mi vida. Si me voy por el camino de: sin los libros no sería quien soy ahora; a mis casi treinta y tres años, estos libros son tan importantes que les tengo tanto cariño no sólo porque…
-
Reto: 100 libros japoneses
Hace algunos meses encontré en internet una lista de los mejores libros japoneses o libros japoneses que no podía dejar de leer si me gustaba este tipo de literatura. La verdad es que no sé dónde lo encontré, pero la he estado completando poco a poco. Decidí compartirla con ustedes porque creo que es una lista que contiene de todo un poco y que está muy completa. Además, es una lista que estoy tratando de completar aunque no tenga un tiempo definido para hacerlo. Como saben, me encanta la literatura japonesa; por lo que, estoy segura de que en algún momento llegaré a completar la lista y leer títulos que…
-
Reto de lectura 2020: Setenta libros
Este año me voy a poner las pilas e intentaré llegar a los setenta libros leídos. En anteriores posts mencioné que no quería seguir un reto de lectura, pero al final decidí que sí; por lo que saqué ideas de diferentes páginas, lo adapté a mis gustos (porque no puedo dejar de leer literatura japonesa) y completé una lista de setenta títulos para este 2020. No sé cómo me irá. El año pasado me fue de maravilla y espero que éste sea igual. No sé qué me depare el año; tal vez no siga la lista y decida leer lo que se me antoje, pero de que leo setenta libros,…
-
Mis 30 libros favoritos del 2019
Leí sesenta y dos libros este 2019 y no es por presumir, pero me siento muy contenta conmigo por haber logrado este reto y más porque es un paso más para seguir con mi carrera de escritora. Mientras más libros lea, más conoceré sobre escribir. Dice Stephen King que un escritor debería leer entre sesenta y ochenta libros al año. Mi meta fueron cincuenta, pero me pasé por doce más. King estaría orgulloso de mí. En el 2020 espero llegar a setenta y —si todo sale bien—trataré de completar los ochenta. Además de que es una práctica maravillosa y lo que más amo en esta vida, me ayuda a crecer…
-
Publicación: A menos de un mes de Chiyoko
Estos días les he hablado sobre mi cuento finalista en el concurso de la Editorial Endira y que será presentado en la FIL Guadalajara 2019. Esta hitoria lleva por nombre, Chiyoko y trata de una mujer que viaja a Japón para encontrarse con ella misma y con la espiritualidad del té. La semana pasada, Endira me envió la maquetación del cuento. En otras palabras, cómo quedaría la versión impresa. Ver mi cuento en ese estado fue maravilloso. La portada de la historia me pareció increíble y cuando volví a leerla, me sorprendió saber que la autora de ese cuento era yo. No puedo esperar a verlo de manera física, a…
-
Poesía: Como el café
Kaffee fuerte como el café cargado lleno de vitalidad energía por todos lados una sonrisa despierta pasos animados y miradas atentas una dosis diaria de potencia en tu vida, en la mía felicidad en todos tus pasos. Kaffee distante como el café amargo inteligente y mal portado quejidos en un abrazo tu soledad era única como el disfrute de una taza en una cafetería una mirada que por momentos rehusaba mi cariño como ese sabor agrio que despierta el café en cada trago. Kaffee sensible como el café con leche dabas besos al aire una colita que se movía como el arte de la leche en el brebaje tu compañía…
-
Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
Hace un par de semanas les hablé sobre Chiyoko, el cuento que estaba en concurso y que tenía toda la fe por verlo ganar. El 31 de julio, la editorial Endira anunció al ganador y finalistas del concurso y, aunque no ganó, el cuento se consideró como posible ganador y entró hasta la ronda final; colándose en la lista de los títulos que se publicarán dentro de una antología. Al inicio me sentí triste porque el cuento no fue el número uno. Lo consideré un buen cuento; aunque, al parecer, no tanto como para llegar a tener la victoria. Me defraudé un poco de mí, de mi escritura y de…