• ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
Rosée

Mi blog de escritura, poesía y reseñas literarias

  • ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • ¿Qué es el té para mí?

    Día del té: ¿Qué es el té para mí?

    21 mayo, 2021 /

    ¿Qué es el té para mí? Hace unos años, atravesé una etapa muy complicada en mi vida, tan complicada que aún no sé si estaría escribiendo esta entrada el día de hoy. Lo que más necesitaba era algo que me diera paz, un vínculo o una conexión con aquello en lo que creo: el universo, la naturaleza, las deidades que se encuentran en las cosas. Necesitaba algo que me curara desde dentro, que me brindara calor o un abrazo no al corazón, sino al alma. Y eso lo encontré en el té. El té no sólo son hojas infusionadas en agua caliente, es energía, energía que proviene de la tierra,…

    leer más

    También te puede interesar

    Día de la biblioteca

    Vida diaria: Día de la biblioteca 2020

    24 octubre, 2020
    Stephen King

    Mis cinco libros favoritos de Stephen King

    21 septiembre, 2020
    Escribir mis reseñas literarias a mano

    Escribir mis reseñas literarias a mano

    4 febrero, 2021
  • Día Internacional del Té

    Día Internacional del Té

    21 mayo, 2020 /

    Ya tiene algunos meses que menciono mucho el té en mi blog o en mis redes sociales; incluso he escrito un par de haiku/senryu sobre esta bebida. Puede que tal vez sea extraño para ti todo lo que trato de comunicar al hablar sobre el té, lo que comunico, siento y muestro. Y es normal. Yo tampoco lo entendía al principio. Hablar de té me llevaría más de una entrada; incluso hasta podría hacer un blog especializado en el té porque es un tema muy extenso y hermoso. Pero en resumen, podría decir que es algo que me salvó la vida y que me hizo encontrar uno de mis caminos…

    leer más

    También te puede interesar

    3 libros que debes leer este mes de agosto

    14 agosto, 2018
    escribir

    Desde la máquina de escribir hasta la servilleta

    26 junio, 2019
    Reto de lectura 2021: 70 libros

    Reto de lectura 2021: 70 libros

    11 enero, 2021
  • Haiku 41-45: Corazón de té

    12 marzo, 2020 /

    Un té nocturno lágrimas en el cuenco luz citadina . . ¿Por qué el té los corazones rotos su calor cura? . . La noche pide ceremonia de té para sanar . . Fuerza de té arreglar corazones juntar las almas . . El té me habla espíritu conecta mis emociones

    leer más

    También te puede interesar

    poesía de dolor y felicidad

    Proyecto literario: poesía de dolor y felicidad. Las dos caras de la moneda

    23 octubre, 2019
    reiniciar

    Poesía: Reiniciar el tiempo

    24 julio, 2019

    Cuento finalista Premio Ariadna 2018: Nuestra boda

    25 abril, 2019
  • Haiku 26-30: Hojicha, té japonés

    26 noviembre, 2019 /

    El koto* suena mientras bebo el hojicha** la lluvia cae . . El té despierta ese sabor tostado ajonjolí . . Serenidad una taza de té agua dorada . . El té espera las diez respiraciones para beber . . Japón visita la taza del hojicha la tarde fría . . *Arpa japonesa **Té verde japonés que se caracteriza por su color y sabor tostado.

    leer más

    También te puede interesar

    Haiku 41-45: Corazón de té

    12 marzo, 2020
    té

    Haiku 11-15: Una taza de té japonés

    15 julio, 2019

    Haiku 21-25: Otoño en noviembre

    19 noviembre, 2019
  • matcha

    Inspiración: una taza de matcha

    25 noviembre, 2019 /

    Definitivamente me encanta el té, es una bebida que a diario consumo y del que me gusta aprender sobre su filosofía cada vez más. Pero uno de los tés que no sólo me encanta, sino que también me despierta y me inspira es el matcha. Me gusta el café, pero casi no puedo tomarlo porque es muy irritante. Entonces, para despertar, mejor me hago un matcha. Pero ¿qué es el matcha? Es un té verde japonés en polvo que se utiliza para las ceremonias de té tradicional japonesas. Además, también lo usan para postres, ya sea helados, pasteles, galletas o hasta crepas y hotcakes. Es un súper alimento y sin…

    leer más

    También te puede interesar

    cuentos

    Inspiración: La magia de los cuentos cortos

    26 agosto, 2019
    estudiar sobre la escritura

    La forma más bonita de estudiar sobre la escritura es leyendo

    6 febrero, 2020

    ¡Nuevo protecto! Guion para videojuegos de aventura y terror

    26 noviembre, 2017
  • oolong

    Poesía: Té del dragón, oolong.

    1 noviembre, 2019 /

    La lluvia golpea la ventana por la tarde en la taza de té transparente el sabor del oolong* se funde con el amarillo de las hierbas doradas. Se respira paz en la música del cielo el líquido caliente fluye en el cuenco y en mi cuerpo. Las gotas se esparcen abriendo los brotes de dragón alivia mi corazón roto con sabor y fervor. Un viento frío entra por la puerta suspiro con el trago caliente de la bebida la música china se escucha el sonido de la llovizna le hace compañía. Su sabor amargo me recuerda el dolor por el que he pasado su calor me reconforta como el abrazo…

    leer más

    También te puede interesar

    Microcuento #10: Un paseo por el sueño

    10 diciembre, 2019
    debajo de la cama

    Serie de microcuentos de noche #1: Debajo de la cama

    10 enero, 2019

    Pensamiento #1: Nunca volví a vivir

    8 enero, 2019
  • té

    Haiku 11-15: Una taza de té japonés

    15 julio, 2019 /

    El koto* suena mientras bebo el hojicha** la lluvia cae . . Agua hirviendo se mezcla el aroma hojas de té . . Dentro del kyusu*** el gyokuro**** despierta meditación . . Serenidad una taza de té agua dorada . . Caen lágrimas en el cuento del té líquido verde . . *Instrumento japonés de madera y cuerdas **Té verde japonés tostado ***Tetera tradicional japonesa ****Té verde japonés de alta calidad

    leer más

    También te puede interesar

    Poesía: la cura para el alma

    5 diciembre, 2019

    Poesía: Lo imposible

    11 abril, 2019

    Microcuento #5: Luces de noche

    2 mayo, 2019

Espejismos

Epejismos

Para el amor no hay reglas, puede contra todo porque es ideal, puro, perfecto; pero también destroza, traiciona, mata.

Amar y ser amado es certeza, armonía. Cuando el amor se malogra, el corazón pierde una parte que jamás podrá recuperar y vive en la incertidumbre de lo que pudo ser.

Al final sólo quedan preguntas sin respuesta, palabras y palabras que hablan de la desazón de los corazones que un día estuvieron enamorados, cuyo eco se encuentra en la tinta de Espejismos.

Compra Espejismos

Descarga un avance de Espejismos

¿Quién soy?

Romántica de nacimiento, amante de la lluvia, de los días fríos y del otoño. Su pasión son los libros. Sus temas preferidos son romance, ficción especulativa, fantasía y terror. Sus autores favoritos son Cecelia Ahern, Natsume Soseki y Banana Yoshimoto. Le encanta la literatura japonesa porque ha encontrado en ella su estilo de escritura: la descripción de las emociones y del día a día, la espiritualidad en el mundo y la empatía que poseen hacia lo efímero. Ha viajado a Japón en varias ocasiones y desea recorrer el mundo para conocer lo que éste puede ofrecerle.

Hoy en día se dedica por completo al mundo de las letras. Sus textos están basados en su vida diaria; así como en sus emociones. La música, la naturaleza y la nostalgia de la realidad son su mayor inspiración. Actualmente tiene en proceso de publicación su primer novela llamada «Nefelibata: Delirios de un corazón roto», está escribiendo un diario de viajes y da clases de creación literaria a escritores independientes.

Sus escritos se han publicado en varios libros. El micro cuento «Siempre el mismo viernes» se encuentra en el libro «Premio Sweek 2017». Su cuento «Nuestra Boda» fue finalista en el «Premio Ariadna de cuento 2018» y su cuento «Chiyoko» fue finalista en el concurso de cuento corto por la editorial Endira. Rosée tiene publicado un libro de poesía llamado Espejismos. Se publicó en el 2018 bajo la editorial Ariadna.

 

Entradas recientes

  • 35 años, 35 libros
  • Reto 2022: 12 de libros de fantasía épica
  • Reto de lectura 2022: 80 libros
  • Mis 35 libros favoritos del 2021
  • Reto lecturas niponas

Escribiendo

Próximas publicaciones

Escuchando

Retos

 

2022 Reading Challenge

2022 Reading Challenge

2022 Reading Challenge
Rosée has
read 8 books toward
her goal of
80 books.
hide

8 of 80 (10%)
view books

Categorías

Rosée Letters© 2015 Todos los derechos reservados. Textos, poesía, cuentos, reseñas y fotografías son propiedad de Rosée© Ilustraciones, imágenes y fotos de adorno para las entradas pertenecen a sus respectivos autores.
  • ¿Quién soy?
  • Mis Libros
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
Ashe Tema de WP Royal.
Únete a la lista de correo privada de Rosée
Obtendrás acceso exclusivo a las últimas noticias de Rosée, publicaciones del blog, anuncios especiales y promociones de sus libros directamente en tu bandeja de entrada.
Última flor, un destello morado. La jacaranda.