• ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
Rosée

Mi blog de escritura, poesía y reseñas literarias

  • ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
    • Vida Diaria: 100 preguntas sobre mí
  • Mis Libros
    • Poesía romántica: Espejismos
      • La creación de Espejismos, de la libreta al libro
      • Reseña por la editorial Ariadna
      • Video Reseña por Shana Films
    • Otros libros
      • Chiyoko: finalista del concurso Editorial Endira
        • Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019
        • Vampiro y otros cuentos Gandhi
      • Premio Ariadna de Cuento 2018
        • Nuestra Boda
      • Libro del Concurso de Microrrelatos de Sweek 2017
        • Siempre el mismo viernes
    • Publicaciones y blogs
      • Revista Cartearse
      • Triadae Magazine #8
      • W.A.V.E.S
      • Sweek
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Mi Viaje por Japón: El delicioso mundo de la comida chatarra

    4 mayo, 2018 /

    Japón puede ser muchas cosas, pero si me preguntaran sólo por una, aquella que definiera al país en su inmensidad, yo les contestaría que Japón es el delicioso mundo de la comida chatarra. Yo soy dulcera, panera y chatarrera por naturaleza, en otras palabras, si pudiera alimentarme de papitas, helados, dulces, pasteles, jugos y más azucares, grasas y harinas, yo sería la persona más feliz de la Tierra, por lo que, en mis viajes a Japón, no sólo me encontré en el paraíso, lo viví, lo disfruté y sí, le gasté porque literalmente, ¡fui a Japón a comer! Ya tendré una entrada especial de la gastronomía japonesa, hoy quise centrarme…

    leer más

    También te puede interesar

    momentos de la naturaleza

    Inspiración: Sutiles momentos de la naturaleza

    25 febrero, 2020
    ¿Por qué leo literatura japonesa?

    ¿Por qué leo literatura japonesa?

    26 septiembre, 2022

    Reseña: Mientras Escribo de Stephen King

    1 mayo, 2018
  • Poema: Me gusta viajar en carretera

    4 abril, 2018 /

    Me gusta viajar en carretera, edificios reemplazados por la naturaleza. Cerros, valles, planicies y montañas; tonalidades que se difuminan con el movimiento del vehículo que acelera. Colinas verdes y doradas, llanuras de color marrón; elevaciones intercaladas entre la nada, el cielo y sus compañeras, gracias al viento que ha movido sus tierras.   Me gusta viajar en carretera, vida gris convertido en un valle de tierra. Planicies de siembra multicolor, árboles apilados hacia la lejanía junto con cientos de cultivos de flora y fauna. Estepas de acuarela brillando hacia el cielo y las montañas que atraviesa; el sonido del viento ulular por la ventanilla entreabierta una playlist lista para esos…

    leer más

    También te puede interesar

    Pensamiento #7: Me siento a escribir

    11 febrero, 2020
    Japón por tercera vez

    Poesía: La espiritualidad

    27 febrero, 2020

    Poesía: Brisa de tu voz

    7 febrero, 2019
  • #MiViajePorJapón: A dos años de la segunda vez en Japón

    14 febrero, 2018 /

    Es verdad que la nostalgia siempre llega cuando recuerdas que hace algunos años estuviste planeando un viaje, corriendo en el aeropuerto y creando nuevas aventuras y recuerdos. Pero también es cierto que esos pensamientos ayudan a crear unos nuevos, a escribir de ellos, aprender y quedarse con el sentimiento de que hiciste algo increíble en tu vida. Escribo esto porque, hace exactamente dos años estaba abordando el avión que me llevaría a Japón por segunda vez. Hace dos años estaba como loca junto a @ayanamihitomi en el aeropuerto de Canadá esperando a que llegaran las más de diez pesadas, angustiantes y aburridas horas para llegar al país del sol naciente.…

    leer más

    También te puede interesar

    niponas

    #MiViajePorJapón: Curiosidades Niponas #2

    18 enero, 2019

    Mi Viaje por #Japón: Lo que haces, lo que deberías hacer y lo que no debes hacer al llegar a #Japón

    21 febrero, 2017

    Pensamiento #2: Un viaje es como un reloj de arena

    15 enero, 2019
  • Mi Viaje por #Japón: Librerías japonesas: Libros, revistas y manga.

    24 abril, 2017 /

    El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y por si no se había notado, leer es una de mis más grandes pasiones por lo que quise mencionar esta celebración con una entrada en el blog. Después de darle varias vueltas al tema, decidí juntarla con mi viaje a Japón, dando como resultado un escrito sobre las librerías que llegué a visitar y todo lo que compré en mi viaje por el país del Sol Naciente. Japón es un país que lee mucho, y no sólo libros, sino también mucho, pero mucho manga (comics japoneses). Las novelas gráficas también se hacen presentes en todas las librerías; las…

    leer más

    También te puede interesar

    Mundología: El molino perdido al sur de la Ciudad de México

    21 junio, 2018
    ¿Por qué leo literatura japonesa?

    ¿Por qué leo literatura japonesa?

    26 septiembre, 2022
    libros

    Inspiración: lugares ajenos llenos de libros

    1 julio, 2019
  • Mi Viaje por #Japón: #Sakuras, el segundo encuentro. #Osaka

    21 abril, 2017 /

    Hace algunas semanas les platiqué sobre el primer avistamiento de #Sakura en el Palacio del Emperador, #Tokyo. Y en este pequeño post les hablaré de la segunda vez que vimos las sakura, esta vez junto al castillo de #Osaka. Era la segunda vez que visitaba el castillo, la primera estaba lloviendo y era temprano, en esta ocasión la lluvia no se presentó y el atardecer empezó a caer sobre nosotras. Cuando lleguen a la estación Osakajo koen dentro de la línea JR Loop Line, encontrarán una réplica en diminutivo del castillo y de sus alrededores. Deben salir por la puerta de la izquierda y caminar. Hay letreros que te llevan…

    leer más

    También te puede interesar

    La-belleza-de-escrbir-cartas-Rosée-Letters

    Inspiración: La belleza de escribir cartas

    10 julio, 2018
    niponas

    #MiViajePorJapón: Curiosidades Niponas #2

    18 enero, 2019

    Poema: Me gusta viajar en carretera

    4 abril, 2018
  • Mi Viaje por #Japón: #Sakuras, el primer encuentro

    7 abril, 2017 /

    La primavera ya comenzó y es por eso que haré una serie de entradas donde hablaré de las ya famosas #Sakuras, flores de cerezo o cerezos en flor. Estas flores son muy importantes en #Japón, ya que anuncian el inicio de Haru 春 (primavera) y por lo tanto, los japoneses se despiden del frío invierno que azota cada año a la isla nipona. Japón es un país deprimido y con el frío el padecimiento se incrementa por lo que el florecimiento significa que esa tristeza se evaporará con la blanca nieve para dar paso al calorcito, a las salidas en bicicleta, a las caminatas por la tarde y claro, a…

    leer más

    También te puede interesar

    momentos de la naturaleza

    Inspiración: Sutiles momentos de la naturaleza

    25 febrero, 2020

    Mundología: El molino perdido al sur de la Ciudad de México

    21 junio, 2018
    japón

    Vida Diaria: Una semana en Japón y…

    5 marzo, 2019
  • Mi Viaje por #Japón: Conociendo Kanda

    22 marzo, 2017 /

    En mi entrada anterior platiqué sobre lo que sucede cuando llegas a Japón y mencioné algunos consejos y experiencias sobre la aventura de llegar al país del Sol Naciente. Como habrán leído en esa entrada, o tal vez no, en la primera ocasión que visité el país me hospedé en un hotel llamado MyStays en el distrito de Kanda, Tokyo. Cómo llego a Kanda Kanda está muy bien ubicado, ya que se encuentra en una de las línea JR principales de Tokyo, la Yamanote Line, y digo principal porque es la que te lleva a la mayoría de los lugares de interés (no se pierdan mi post de las líneas…

    leer más

    También te puede interesar

    fil guadalajara 2019

    Vida Diaria: Presentación de Chiyoko y mi experiencia en la FIL Guadalajara 2019

    4 diciembre, 2019

    Pensamiento #2: Un viaje es como un reloj de arena

    15 enero, 2019

    Poema: Me gusta viajar en carretera

    4 abril, 2018
  • Mi Viaje por #Japón: Lo que haces, lo que deberías hacer y lo que no debes hacer al llegar a #Japón

    21 febrero, 2017 /

    La pregunta que se hace aquel que llega a #Japón y con mayor razón si te vas de mochilazo, como lo hice yo en dos ocasiones, es: “¿Qué demonios tengo qué hacer cuando pise el país Nipón?”  Es una pregunta normal y está bien, porque llegar a un lugar en el que no hablan tu idioma, no conoces a nadie, el inglés no te sirve de mucho y, por si fuera poco, es tu primera vez (como me sucedió a mí) en atravesar al otro lado del charco, que viajas al extranjero, utilizas un pasaporte y estás dieciséis horas sentado en un avión; lo lógico es, que al momento de…

    leer más

    También te puede interesar

    japón

    Vida Diaria: Una semana en Japón y…

    5 marzo, 2019

    Poesía: Mi primero libro, Espejismos, ya es una realidad

    18 junio, 2018
    escribir

    Desde la máquina de escribir hasta la servilleta

    26 junio, 2019
Entradas siguientes 

Espejismos

Epejismos

Para el amor no hay reglas, puede contra todo porque es ideal, puro, perfecto; pero también destroza, traiciona, mata.

Amar y ser amado es certeza, armonía. Cuando el amor se malogra, el corazón pierde una parte que jamás podrá recuperar y vive en la incertidumbre de lo que pudo ser.

Al final sólo quedan preguntas sin respuesta, palabras y palabras que hablan de la desazón de los corazones que un día estuvieron enamorados, cuyo eco se encuentra en la tinta de Espejismos.

Compra Espejismos

Descarga un avance de Espejismos

¿Quién soy?

Romántica de nacimiento, amante de la lluvia, de los días fríos y del otoño. Su pasión son los libros. Sus temas preferidos son romance, ficción especulativa, fantasía y terror. Sus autores favoritos son Cecelia Ahern, Natsume Soseki y Banana Yoshimoto. Le encanta la literatura japonesa porque ha encontrado en ella su estilo de escritura: la descripción de las emociones y del día a día, la espiritualidad en el mundo y la empatía que poseen hacia lo efímero. Ha viajado a Japón en varias ocasiones y desea recorrer el mundo para conocer lo que éste puede ofrecerle.

Hoy en día se dedica por completo al mundo de las letras. Sus textos están basados en su vida diaria; así como en sus emociones. La música, la naturaleza y la nostalgia de la realidad son su mayor inspiración. Actualmente tiene en proceso de publicación su primer novela llamada «Nefelibata: Delirios de un corazón roto», está escribiendo un diario de viajes y da clases de creación literaria a escritores independientes.

Sus escritos se han publicado en varios libros. El micro cuento «Siempre el mismo viernes» se encuentra en el libro «Premio Sweek 2017». Su cuento «Nuestra Boda» fue finalista en el «Premio Ariadna de cuento 2018» y su cuento «Chiyoko» fue finalista en el concurso de cuento corto por la editorial Endira. Rosée tiene publicado un libro de poesía llamado Espejismos. Se publicó en el 2018 bajo la editorial Ariadna.

 

Entradas recientes

  • La historia de la orquídea
  • Reseña: Earthlings de Sayaka Murata
  • ¿Por qué leo literatura japonesa?
  • Los meses en los que dejé de vivir
  • 35 años, 35 libros

Escribiendo

Próximas publicaciones

Escuchando

Retos

 

2022 Reading Challenge

2022 Reading Challenge

2022 Reading Challenge
Rosée has
read 8 books toward
her goal of
80 books.
hide

8 of 80 (10%)
view books

Categorías

Rosée Letters© 2015 Todos los derechos reservados. Textos, poesía, cuentos, reseñas y fotografías son propiedad de Rosée© Ilustraciones, imágenes y fotos de adorno para las entradas pertenecen a sus respectivos autores.
  • ¿Quién soy?
  • Mis Libros
  • Microcuento
  • Poesía
  • Podcast
  • Tienda
  • Contacto
Ashe Tema de WP Royal.
Únete a la lista de correo privada de Rosée
Obtendrás acceso exclusivo a las últimas noticias de Rosée, publicaciones del blog, anuncios especiales y promociones de sus libros directamente en tu bandeja de entrada.
Última flor, un destello morado. La jacaranda.